Arranca el hackatón internacional impulsado por la NASA: mirá porqué Mendoza es protagonista

El NASA Space Apps Challenge es un concurso que llega por tercera vez a la provincia de la mano de The Mars Society Argentina. Se realizará los días 2, 3 y 4 de octubre en más de 230 ciudades alrededor del mundo en forma simultánea. Además ofrece un premio soñado.
 

Image description
Image description

Desde mañana y durante 3 días se realiza el hackatón internacional más grande del mundo: NASA Space Apps Challenge. Este evento fue creado por la NASA para que jóvenes de distintos lugares del planeta propongan soluciones a problemáticas reales y actuales de la vida en la tierra y en el espacio. Y la noticia es que Mendoza puede ser protagonista. 

La competencia es gratuita y se realizará de manera simultánea en todo el mundo, también con el foco  en un premio soñado: un viaje para conocer las instalaciones de la NASA.

The Mars Society Argentina tiene a cargo la organización del evento en Mendoza, San Juan y Bariloche. En 2018, el hackaton se desarrolló en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional y en 2019, en el Parque TIC Mendoza, dependiente del IDITS. Este año es online.

En ese sentido hay que contar que The Mars Society Argentina (TMSA) es una organización sin fines de lucro, parte de la Fundación Mendoza Crear. Su misión es contribuir al desarrollo de investigaciones y tecnologías relacionadas a la exploración del planeta Marte, divulgar conocimiento e información científica, promover el desarrollo del sector espacial argentino y construir cultura aeroespacial.

TMSA fue fundada en el año 2018 como capítulo oficial en Argentina de la ONG internacional The Mars Society (TMS) de Estados Unidos, dedicada a la exploración y estudio de las posibilidades de establecimiento del ser humano en Marte.

Desde 2018, TMSA organiza NASA Space Apps Challenge, declarado de interés cultural y participa en diversos congresos relacionados al sector espacial.

Cómo es el evento en pandemia
Este año, el evento se concretará de manera virtual en 230 ciudades alrededor del mundo y estará abierto a todo público; solo se necesita una computadora y acceso a Internet.

“Si bien se trata de una hackatón, la competencia no se limita a la realización de programas o software, sino que el abanico de posibilidades es enorme: se pueden presentar proyectos de hardware, audiovisuales, artísticos, sociales, civiles, etc. Cualquier persona interesada puede participar, independientemente de sus estudios o profesión. Para hacerlo debe resolver alguno de los desafíos que la NASA publicará poco antes del lanzamiento”, contó Gabriel Caballero, estudiante mendocino, fundador de The Mars Society Argentina.

El propósito de la NASA es que las resoluciones del hackaton den lugar a la formación de nuevos equipos de trabajo y emprendimientos. 

Para ver la información completa y conocer los pasos a seguir para participar, los interesados deben visitar la web argentina.marssociety.org/spaceapps/    
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.