Así será la cuarta edición del SMDay Argentina: los proyectos digitales y la industria del conocimiento serán los protagonistas

El evento por excelencia de redes sociales y tendencias se prepara para presentar la cuarta edición digital de este 2020. Enterate todo sobre los disertantes, los temas y cómo participar. 
 

Image description

El jueves 26 de noviembre de 14 a 19 hs, se realizará la 4° Edición del Social Media Day cuyo eje temático será “Proyectos Digitales y la Industria del Conocimiento”. En el encuentro federal y online se debatirá acerca de las transformaciones en la comunicación digital, uso de redes sociales y las nuevas estrategias de contenidos, digital commerce, publicidad, marketing y nuevos negocios.

En esta edición el Social Media Day contará con oradores y especialistas de la talla de Julia Kaiser, Head of Strategy de HOY; Gustavo A. Papasergio, Director de Estrategia Digital - Co Fundador de SciData Argentina; Federico Rey Lennon, Dr en Comunicación - Profesor Universitario Unlam - UCA - UES21; Gustavo Buchbinder, CEO W-Hub -  Presidente de Interact, Asociación de Agencias Digitales y Secretario del IAB, Interactive Advertising BureauSilvina Scheiner, CEO de Cluster Comunication Lab; Ignacio Dufour, Sales Manager en Comscore Argentina; Cecilia Hugony, Fundadora de RealCX - Especialista en Experiencia de clientes; Carlos Mazalán, CEO de Mazalán Comunicaciones, Milena Conti, Dirección de marcas en Wobra; Carlos Palotti, Especialista en Políticas Tecnológicas; Sabrina Noemi Cabrera, Rio Uruguay Seguros y Andrés Fiorotto, Coordinación de Transformación Digital de Rio Uruguay Seguros; Sofía Schoo Lastra, Licenciada en Comunicación Social; Mariano Ardito, Especialista en Marketing online; Sofia Buchas, Accelerated Growth Account Manager en Google y Victoria Blazevic, Brand & Communications Manager en Tiendanube.

Adriana Bustamante, Directora de Social Media Day, expresó “En diez años llevamos realizados unos 50 eventos multitudinarios en doce de las principales ciudades del país, y cerramos este año con esta última edición vía streaming con un abanico de speakers que nos invitarán a repensarnos en este contexto de pandemia”.

La edición anterior
En la última edición, más de 1.100 personas participaron del evento que hizo foco en la transformación digital, a partir de los nuevos hábitos de consumo, el aumento de tráfico de datos web, las experiencias de compra omnicanal y el crecimiento constante en las interacciones en redes sociales.

El comercio electrónico experimentó un crecimiento extraordinario en medio de las medidas de aislamiento por la pandemia de coronavirus y sigue en ascenso a nivel global. El desafío ahora tanto para emprendedores como para empresas es saber aprovechar las oportunidades de negocios que abre la transformación digital, a partir de los nuevos hábitos de consumo, el aumento de tráfico de datos web, las experiencias de compra omnicanal y el crecimiento constante en las interacciones en redes sociales.   
 
Precisamente este fue el eje de las charlas de la tercera edición online del Social Media Day que se desarrolló el pasado 30 de septiembre con transmisión en directo vía streaming. En total fueron 13 disertantes, expertos en la industria digital que, a través del intercambio de datos y experiencias, dejaron una serie de recomendaciones para desarrollarse en el nuevo mundo del e-commerce y la publicidad digital, aprovechando la creciente penetración de los social media y los cambios en los modos de consumo, que han llegado para quedarse.

Damián Weizman, director periodístico de InfoMendoza y Cuyomotor (web líder en el mundo automotriz, asociado InfoMendoza) fue uno de los encargados de exponer. Weizman abordó sobre el tema de lanzar/relanzar una web de noticias durante el contexto de pandemia. 

Anticipadas de la cuarta edición
Las entradas se pueden comprar a través de smday.com.ar/ediciononline. Estas tienen un 50% de descuento hasta el 7 de noviembre.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.