Desde el sector metalmecánico estiman que IMPSA podría “derramar US$ 30 millones” en contratos

(Por David Barroso) Desde ASINMET aseguran que los trabajos realizados por la empresa en plena producción, involucraron a una cadena productiva de más de 100 Pymes mendocinas por año. En los últimos 12 meses ese movimiento se redujo a un millón de dólares.

Image description

“Lo que se ha sostenido no es a IMPSA solamente, sino la metalmecánica de Mendoza” asegura Mariano Guizzo, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET).

Todos los sectores públicos y privados vinculados a la industria metalmecánica se han mostrado exultantes con la capitalización de la empresa mendocina por parte de los gobiernos nacional y provincial. Y las razones parecen ser obvias: el mantenimiento de unos 720 empleados de la empresa y la generación de empleo indirecto a través de la contratación de pymes metalúrgicas locales para la fabricación de equipamientos hidroeléctricos, eólicos, nucleares y para la industria del oil & gas. 


Para Guizzo este salvataje estatal  le inyecta oxígeno un  sector metalmecánico que viene resentido en los últimos tiempos, no sólo por las dificultades de IMPSA que impactaron en los talleres e industrias locales, sino además, porque en la matriz productiva de Mendoza  el sector del petróleo en “los últimos 10 años viene cayendo” y también, porque “no le damos lugar a la minería” asegura el empresario.

¿Qué rol juega el sector pyme en el proceso?

Como cámara sectorial “estuvimos decididos a participar activamente  y mantuvimos diálogos con el Estado, sindicatos, y la empresa”, asegura Guizzo. Con esa impronta, el pedido al Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, se centró en tres ejes.

Primero “participar en el desarrollo de proveedores y que nuestras Pymes puedan nivelarse de acuerdo a las exigencias de los mercados en los que participa IMPSA; para eso estamos haciendo un  trabajo conjunto con el INTI (Instituto de Tecnología Industrial) y la empresa. Luego, y vinculado a ese punto, vamos a trabajar en el desarrollo de un software para hacer una oferta de catálogo permanente, que va a servir de plataforma para el desarrollo de proveedores y para ampliar la oferta tanto en el mercado interno como externo, ya que de la mano de IMPSA es más fácil alcanzar otros mercados”.


Y el tercer eje se vincula al pedido para que los “directores que se nombren  tengan  un perfil industrial”, en ese punto la meta ha sido alcanzada, ya que Pablo Magistocchi , ingeniero industrial a cargo de EMESA (Empresa Mendocina de Energía), a propuesta de la Cámara será el representante del Gobierno de Mendoza en el directorio de IMPSA.  “Es una grata noticia, ya que conocemos  la  trayectoria de Pablo y creemos que es muy bueno que IMPSA tenga una persona que pasó por ahí y que conozca el mercado y el entramado local” aseguró Guizzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.