Domaine Le Billoud, una de las bodegas de estilo francés más antiguas de Mendoza, se renueva en Maipú con una propuesta de degustaciones breves y tienda online

Ahora abre las puertas al enoturismo a través de una modalidad novedosa para la provincia como lo es el Wine Point. Desde Maipú buscan impulsar el turismo en tiempo de pandemia a través de los emprendimientos turísticos de la zona, fortaleciendo la posibilidad de generar visitas locales. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Bodega Domaime Le Billoud ubicada en Cruz de Piedra retoma su proyecto de enoturismo bajo el concepto de Wine Point, una modalidad  propia de la vitivinicultura californiana, la cual invita a disfrutar el lugar de manera relajada y  consumir una copa con la cata correspondiente. 

Actualmente está en manos de la sexta generación de un noble legado familiar de viticultores dedicados a elaborar grandes vinos. El oficio viticultor se remonta a 1830, en Grenoble, Francia; y en 1870, continúa su historia en suelo argentino. Radicados desde aquel entonces en Cruz de Piedra, distrito del departamento de Maipú, Mendoza; ha sabido cultivar una destacada trayectoria vitícola en nuestra provincia y producir vinos que les han permitido alcanzar un prestigioso reconocimiento internacional.

La bodega más antigua de la provincia de  origen francés plantea desarrollar distintos tipos de catas donde se recorre  sus diferentes  líneas de vinos, pensadas tanto en la ampelografía (es decir en las zonas donde están las fincas)  como en maridaje y winemakers. 

Santiago Giraud Billaud determinó tres estilos de vinos icónicos de la empresa creados por la cuarta, sexta y séptima generación conformando un amplio abanico de la evolución de la vitivinicultura y sus hacedores. 

Otra de las degustaciones interesantes que ofrece la cava concluye con quesos y macarons, propios de los paladares franceses. 

“Es un lugar que invita a quedarse, aunque podría ser un espacio de paso también, uno de los puntos más interesantes del formato Wine Point. Sin visitas guiadas extensas, se puede  tomar una copa de vino y relajarse en la frescura de los jardines. Además captura el visitantes a los restaurantes de la zona  convertirnos en aliados para sus periodos de espera  puedan disfrutar de una bodega estilo francés”.

Gabriela Scalabroni, a cargo del Área de Turismo de la cava, la cual  cuenta con una sala privada y una abierta para disfrutar del jardín y los viñedos. Además posee  un museo debajo de la sala de cata, con elementos de elaboración antiguos que datan de los inicios de la cava con más de 150 años de historia. 

“Nos estamos rearmando para esperar la post pandemia y trabajar mientras con los protocolos establecidos. Sabemos que el turismo internacional y el nacional demorarán en llegar pero hay un turismo interno que está ávido de salir y encontrarse con la naturaleza”, comentó a InfoMendoza Santiago Giraud Billoud y agregó: “Esperamos poder desarrollar eventos pequeños tipo francés en los jardines, con distanciamiento y demás medidas preventivas para que la temporada primavera- verano sea más agradable y podamos disfrutar de nuestra provincia”

Impulso al enoturismo de Maipú
El director de turismo de Maipú Municipio, Marcos Ballarini, junto al director de Fiscalización y control, Maxi Pizarro se reunieron con Santiago Giraud Billoud y su esposa Cecilia Giraud Billoud, para impulsar el turismo en tiempo de  pandemia  a través de los emprendimientos turísticos de la zona fortaleciendo la posibilidad de generar visitantes locales. 

“La municipalidad siempre ha sido muy activa para alentar los nuevos emprendimientos y la idea es trabajar la zona potenciando Cruz de Piedra como destino. Esto se logra con la fuerza de los prestadores de la zona con la idea generar un polo de atracción” comentó Giraud Billoud

Premios internacionales por sus licorosos
La bodega en la actualidad exporta a China y EEUU en su gran mayoría. Ha recibido premios como Wine of the Year en su Marsala como el Mejor Marsala del mundo durante los años 2009,2011 y 2013, siendo considerado entre las bodegas más importantes de Argentina en la producción de vinos licorosos. 

Además elabora vinos  blancos, rosados y tintos de alta y media gama. “Durante estos meses la bodega comenzó a desarrollar venta directa en Mendoza y el país y catas online con experiencia corporativa” agregó Scalabroni, quien comentó de la pronta puesta en marcha del proyecto de tienda online.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.