El BBVA financiará la compra de vehículos 100% eléctricos de la firma argentina Volt Motors (cómo anotarse)

Con el objetivo de impulsar actividades sostenibles y sociales que influyan positivamente en el medio ambiente, BBVA en alianza con Volt motors financiará la compra de vehículos 100% eléctricos, diseñados, desarrollados y producidos en Argentina impulsando, así, la industria nacional de movilidad eléctrica.
 

Image description
Image description
Image description

BBVA financiará la compra de los modelos Volt e1 y Volt w1 destinados a individuos en todo el territorio nacional, con una línea de préstamos prendarios UVA, tasa 0%, en plazos de hasta 48 meses y una línea de préstamos prendarios con una tasa fija preferencial, en un plazo de hasta 60 meses, sin gastos de otorgamiento y sin gastos administrativos mensuales.

"En BBVA tenemos una apuesta decidida en materia de sostenibilidad y financiación verde, y de impulso a la industria nacional que en esta oportunidad se ve reflejada en la alianza estratégica con VOLT motors, una empresa de tecnología argentina de triple impacto comprometida con el cuidado del medio ambiente", el desarrollo económico en la producción de vehículos 100% eléctricos y un fuerte compromiso social ", señaló Juan Kindt, director de Desarrollo de Negocio de BBVA en Argentina.

"BBVA aspira a que todos sus productos tengan su correspondiente solución alternativa sostenible, la financiación de vehículos 100% eléctricos tiene que ver con este compromiso. Si bien en nuestro país aún es incipiente, la movilidad está cambiando y desde BBVA queremos impulsar este cambio", agregó Juan Kindt.

La reciente obtención de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), certifica el cumplimiento de normas internacionales como las SAE y UE, y permite a Volt motors la posibilidad de entregar vehículos patentables listos para circular en calles, rutas y autopistas de toda Argentina. Los modelos cuentan con autonomía de hasta 300km y velocidad máxima de hasta 105km.

Los modelos homologados comenzarán a fabricarse en serie a partir del último trimestre del año y serán comercializados a través del sitio web oficial del fabricante.

Los modelos
El modelo Volt w1 es un utilitario 100 % eléctrico para cargas livianas, tendrá un precio que se inicia en $1.400.000 en su versión de entrada "Start”.

El modelo urbano eléctrico Volt e1 tendrá un precio desde $1.680.000 en su versión "Start" y $1.920.000 en la versión Technology Pack, dotado de tecnología de última generación. En todos los casos, los vehículos se cargan en un toma corrientes doméstico y convencional (220v), de igual modo en que se carga un celular por ejemplo.

La firma Argentina Volt motors, diseña y desarrolla tecnología de punta para sus vehículos incorporando pantallas de 7 y 16 pulgadas según la versión, desde las cuales pueden comandarse todos los aspectos del auto tales como el acceso remoto sin llave física, administrar luces, cristales, entre otros. Asimismo, la app Volt Conect permite a los usuarios localizar su vehículo en tiempo real, consultar su nivel de batería, y climatizar el vehículo a distancia.

Más opciones sustentables
Entre sus productos financieros, BBVA ofrece en Argentina una línea de préstamos personales llamada ‘eco préstamos’ pensados para adquirir bienes sustentables que contribuyan al cuidado del medioambiente,  con una tasa preferencial del 40% TNA a 60 meses de plazo.

  • Movilidad Urbana para la adquisición de bienes sustentables como monopatines y bicicletas Segway Ninebot , en alianza con el socio estratégico Grupo Simpa. En esta línea, también se financia la compra de autos eléctricos, tales como el Nissan Leaf y la minivan Kangoo ZE, a través de la compañía financiera Rombo.
  • Ahorro Energético para el hogar, destinados a la compra de electrodomésticos con eficiencia energética ‘A’ o superior. Estos aparatos consumen un 50% menos de energía y disminuyen las emisiones de carbono y otros gases tóxicos que contribuyen al calentamiento global. Otra alternativa de compra que se utiliza cada vez con más frecuencia son los paneles, termotanques y colectores solares.

BBVA considera que la financiación sostenible es una estrategia importante para ayudar a sus clientes en su camino hacia la sostenibilidad y es una poderosa herramienta para aumentar la responsabilidad corporativa. De esta forma BBVA apuesta por el desarrollo de soluciones financieras innovadoras y sostenibles. Este marco está en línea con esta estrategia, con los ODS y con el Acuerdo de París, y fue desarrollado como una solución para el mercado de banca transaccional.

BBVA está comprometido con la consecución de los objetivos fijados por la COP21 de París (Conferencia de las Partes) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (los "ODS"). En línea con este compromiso, BBVA aprobó en 2018 su nueva estrategia de cambio climático y desarrollo sostenible, que abarca la gestión integral de los riesgos y oportunidades derivados de la lucha contra el cambio climático y la voluntad de cumplir los ODS.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.