El valor de construcción por metro cuadrado aumenta el 80% en el primer semestre

(Por Carla Luna) ¿La construcción es un ahorro en ladrillos o una deuda que crece a diario? El metro cuadrado asciende a $ 808.021, contra $ 446.626 que cerró en diciembre del 2023.

El Colegio Profesional de Ingenieros y Geólogos de Mendoza publicó el índice de la construcción para abril mayo y junio de $ 808.021,02 /m2, mientras que el IRE (índice de la Red Edificar que mide la variación de precios de materiales de la construcción en Mendoza) llegó a un acumulado del 13,20% en el primer trimestre.

Para los argentinos, muchas veces construir ha sido un ahorro, y para muchos otros el sueño de la casa propia se mantiene firme como uno de los principales estandartes. Sin embargo, el 2024, ofrece un panorama poco alentador. Para construir una casa de 60m2 con materiales básicos se requiere poco más de $ 48 millones.

En enero de este año, el costo por metro cuadrado se evaluaba en $ 496.626, lo cual significa que tuvo un aumento superior al 80%. “La construcción tuvo un incremento interanual del 249%, el valor de los materiales de construcción acumuló un  290% y la mano de obra 170% interanual” explica José Di María, Colegio Profesional de Ingenieros y Geólogos de Mendoza.  Otra vivienda que evalúa el Centro de ingeneirosla entidad para el índice es de  con mejores terminaciones, en ese caso el es de $ 1.440.000 por m2.

La medición de marzo de este año del IRE registró un aumento del 1,54% con una baja con respecto a febrero que fue del 3,33% . El indicador registra la tercera caída consecutiva en el año. En tanto, el acumulado del primer trimestre de este año es de 13,20%, y está 6 puntos por debajo al valor del mismo periodo del 2023 que fue del 19,28%.

A pesar de este leve aumento del precio de los materiales, el sector no viene registrando un escenario alentador.

Según un informe de la CAME “las ventas de materiales de la construcción disminuyeron 19,6% y acumulan una caída de 26,3% en el primer trimestre frente al mismo periodo de 2023. Si se lo compara contra febrero, la caída de marzo fue del 4,6%. El freno de la obra pública y las menores refacciones del hogar por falta de dinero y subas de materiales, marcaron al sector en todo el primer trimestre del año, y especialmente en marzo porque había expectativas de repuntar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.