El valor de construcción por metro cuadrado aumenta el 80% en el primer semestre

(Por Carla Luna) ¿La construcción es un ahorro en ladrillos o una deuda que crece a diario? El metro cuadrado asciende a $ 808.021, contra $ 446.626 que cerró en diciembre del 2023.

Image description

El Colegio Profesional de Ingenieros y Geólogos de Mendoza publicó el índice de la construcción para abril mayo y junio de $ 808.021,02 /m2, mientras que el IRE (índice de la Red Edificar que mide la variación de precios de materiales de la construcción en Mendoza) llegó a un acumulado del 13,20% en el primer trimestre.

Para los argentinos, muchas veces construir ha sido un ahorro, y para muchos otros el sueño de la casa propia se mantiene firme como uno de los principales estandartes. Sin embargo, el 2024, ofrece un panorama poco alentador. Para construir una casa de 60m2 con materiales básicos se requiere poco más de $ 48 millones.

En enero de este año, el costo por metro cuadrado se evaluaba en $ 496.626, lo cual significa que tuvo un aumento superior al 80%. “La construcción tuvo un incremento interanual del 249%, el valor de los materiales de construcción acumuló un  290% y la mano de obra 170% interanual” explica José Di María, Colegio Profesional de Ingenieros y Geólogos de Mendoza.  Otra vivienda que evalúa el Centro de ingeneirosla entidad para el índice es de  con mejores terminaciones, en ese caso el es de $ 1.440.000 por m2.

La medición de marzo de este año del IRE registró un aumento del 1,54% con una baja con respecto a febrero que fue del 3,33% . El indicador registra la tercera caída consecutiva en el año. En tanto, el acumulado del primer trimestre de este año es de 13,20%, y está 6 puntos por debajo al valor del mismo periodo del 2023 que fue del 19,28%.

A pesar de este leve aumento del precio de los materiales, el sector no viene registrando un escenario alentador.

Según un informe de la CAME “las ventas de materiales de la construcción disminuyeron 19,6% y acumulan una caída de 26,3% en el primer trimestre frente al mismo periodo de 2023. Si se lo compara contra febrero, la caída de marzo fue del 4,6%. El freno de la obra pública y las menores refacciones del hogar por falta de dinero y subas de materiales, marcaron al sector en todo el primer trimestre del año, y especialmente en marzo porque había expectativas de repuntar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antigal Winery & Estates celebró a la uva blanca más popular (proviene de Valle de Uco, y a su vez, marca tendencia)

Antigal Winery & Estates unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Stars Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el Día internacional de Chardonnay. Esta fecha rinde homenaje a una de las variedades más apreciadas en el mundo del vino, reconocida por su versatilidad, complejidad aromática y excelente potencial de guarda, además de su gran capacidad de maridar con una amplia diversidad de platos.

Mendoza se posiciona como pionera mundial en la certificación de orégano con Indicación Geográfica

En un hito sin precedentes para la agroindustria argentina, el orégano cultivado en San Carlos, Mendoza, está a punto de obtener la certificación de Indicación Geográfica (IG), convirtiéndose en la primera región del mundo en alcanzar esta distinción para esta aromática. Este reconocimiento no solo resalta las propiedades únicas del orégano mendocino, sino que también abre nuevas oportunidades para más de 140 productores locales que cultivan aproximadamente 1.200 hectáreas en el Valle de Uco.