La Barraca Pueblo: el mega desarrollo que transforma la vida urbana en Guaymallén

(Por Valentina Arce) Grupo Cioffi amplía su apuesta en Guaymallén lanza La Barraca Pueblo, un proyecto integral que combina residencias, espacios de trabajo, comercios, salud, gastronomía y naturaleza en un entorno planificado, moderno y completamente conectado.

Image description
Image description

La Barraca, tanto el mall como el barrio abrieron las puertas al desarrollo urbanístico de la franja Sur de Guaymallén  hace más de 20 años. Detrás de la apuesta de Cioffi, le siguieron otros barrios privados pegándose a este proyecto y al Club de Campo que también se encuentra en las cercanías. La zona se convirtió en Guaymallén nuevo, con accesibilidad rápida al centro y al Acceso Sur, logrando una cotización inmobiliaria que aun sigue en crecimiento. En este contexto y dos décadas después, Grupo Cioffi sube la apuesta sobre Las Cañas y proyecta La Barraca Pueblo, 

Este ambicioso emprendimiento redefine el concepto de habitar, proponiendo una ciudad dentro de la ciudad, donde todo está al alcance en un mismo lugar. “La Barraca Pueblo no es solo un desarrollo inmobiliario, es una nueva forma de vivir en Mendoza. Ofrecemos un entorno donde todo está al alcance: hogar, trabajo, salud, compras y esparcimiento. Invitamos a inversores a ser parte de este proyecto que marcará un antes y un después en la vida urbana de la región” Adolfo Cioffi, fundador de Grupo Cioffi.

La Barraca Pueblo propone un estilo de vida completamente integrado. Cada componente del proyecto fue diseñado para brindar soluciones a las demandas de una sociedad que busca optimizar su tiempo, acceder a servicios de calidad y habitar en un entorno seguro y estimulante. Con una arquitectura de vanguardia, infraestructura de última generación, espacios verdes, conectividad interna y seguridad las 24 horas, La Barraca Pueblo consolida una experiencia urbana innovadora y sustenta

Proyectos en funcionamiento y los que se acoplan 

La Barraca Mall, el centro comercial, cuenta con más de 130 locales comerciales, tiendas ancla, supermercado, confiterías, bares, cervecerías, patio de comidas, espacios culturales y un lago artificial. Enfrente, La Barraca Country, es un barrio privado con 268 lotes que van desde los 450 a 800 m², ubicado junto al mall. Cuenta con infraestructura de alta gama, seguridad permanente, club house, gimnasio, sauna, hidromasaje, piscina y canchas de tenis. 

A este desarrollo se suma La Barraca Pueblo se encuentra actualmente en etapa de expansión, con nuevas obras que amplían su alcance. Estas incluyen: 

La Barraca Residences: Frente al mall, se construyen dos torres inmersas en un parque privado de 8.600 m², que ofrecen departamentos de lujo de más de 120 m², con terrazas semicubiertas, parrillas, canteros propios y vistas privilegiadas a la Cordillera de los Andes. Además, contará con amenities como spa, gimnasio, piscina, SUM y solárium.

Edificio de Oficinas:  Pensado para profesionales y empresas modernas, incorpora oficinas premium con amenities de trabajo colaborativo, además de dos locales comerciales en planta baja. Una opción estratégica para quienes buscan productividad en un entorno completo y bien conectado.

La Barraca Market: Próximo a inaugurarse, será un paseo gastronómico y de productos gourmet con 13 locales, que ofrecerán alimentos frescos, de diseño y especialidades. Un nuevo punto de encuentro para los amantes del buen vivir.

Restaurante en Casona Antigua:  Una histórica casona será restaurada y transformada en un restaurante con identidad, que fusionará tradición mendocina con gastronomía de autor. Un espacio único que combinará cultura, historia y alta cocina.

Centro Médico Integral: Ubicado estratégicamente sobre el Market, este centro brindará atención médica de primer nivel con especialidades orientadas a satisfacer las demandas sanitarias de toda la comunidad del pueblo.

La Barraca Pueblo no solo impacta por su diseño, su escala o su innovación arquitectónica, sino también por el concepto integral que propone: una ciudad autosuficiente, donde cada espacio está pensado para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

“Estamos creando un nuevo corazón urbano para Guaymallén. La Barraca Pueblo nace con la idea de que las personas puedan tener todo lo que necesitan en un solo lugar: vivir, trabajar, disfrutar, hacer compras, cuidarse. Todo en un entorno seguro, con senderos parquizados, iluminación inteligente y control de acceso”, asegura Cioffi.

Además, el complejo contará con más de 500 nuevos espacios de estacionamiento, transporte interno exclusivo, planificación vial fluida y una integración urbana inteligente, donde la tecnología y la naturaleza conviven en armonía.

El proyecto representa también una gran oportunidad para desarrolladores e inversores. Su proyección de crecimiento, su conectividad y su impacto directo en el desarrollo económico de la zona lo posicionan como uno de los focos de mayor valorización del Gran Mendoza.

“Este proyecto genera un impacto directo en el empleo, la economía y la identidad urbana. Estamos hablando de cientos de nuevos puestos de trabajo, acompañando a Guaymallén en esta gran transformación que ya está haciendo el municipio° concluye Cioffi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.