Lo que tenés que saber sobre las criptomonedas desde el conocimiento de una asesora financiera

(Por Elena Alonso- Licenciada en Economía) Las criptomonedas han tomado más interés por parte del público inversor, y se nombra tanto como el dólar en cada conversación que tenemos.

Image description

Los agentes del mercado de Capitales no asesoran acerca de las mismas y no son intermediarios de este tipo de activos,  porque no están regulados por ningún mercado, pero me parece apropiado que sepas que riesgos y escenarios vas a enfrentarte al comprar estas monedas digitales.


Desde el año 2008 empezaron a aparecer las criptomonedas debido a la crisis financiera mundial que generó una gran desconfianza en el sistema tradicional y empezaron a surgir como alternativa de pago e inversión.  Pero hay que tener en cuenta que cuando accedés a este tipo de inversión enfrentar las siguientes condiciones:

No hay reserva de valor detrás de las criptomonedas normales: es decir que no hay un respaldo como en las monedas emitidas por el Banco Central de un país. El control de las monedas digitales se hace a través de un sistema llamado Blockchain y los usuarios pueden llevar el control de las mismas. Esto hace que no haya garantía de que esa moneda va a valer cierto importe y que lo van a aceptar como medio de pago en las diferentes transacciones que quiero realizar.

Por otro lado es un activo muy riesgoso. Cuando hablamos de riesgo hablamos de volatilidad, que no es más que la variación de los precios. Los precios son muy variables y puedo perder un gran porcentaje de capital de un momento a otro o también ganarlo. Por eso es importante que tengas en cuenta que no son activos para invertir el 100% de tus inversiones y a veces no tenemos el perfil para tolerar esas variaciones en el capital invertido y pasa de ser una inversión a una pesadilla.


Otra de las cuestiones que hay que tener en cuenta es que hay muchas estafas en muchos sitios que no son seguros para transaccionar estas monedas, por eso es importante estar bien asesorado respecto de la plataforma y la billetera virtual que voy a tener para resguardar esas monedas.

Cabe aclarar que también existen las stablecoins o criptomonedas estables, que estas si están respaldadas con un activo u otra criptomoneda y reducen la volatilidad y las más populares mantienen su valor una moneda un dólar americano.


Como hemos visto en estos días las criptomonedas más famosas han perdido más de un 30% de su valor debido a noticias que afectan directamente su demanda y sus posibilidades de transaccionar.

Es por todo esto, que quiero dejarte estos conceptos y explicaciones importantes, dando claridad a un mundo que viene a instalarse pero del cual hay que conocer bien, estar informado y principalmente no perder de vista cuando vamos a invertir como concepto principal es la diversificación en diferentes activos, pero siempre que estén de acuerdo con nuestro perfil.

(Podés seguir a la asesora financiera en Instagram como @elena.alonso.asesorfinanciero)

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.