Mendoza potencia el sector tecnológico con financiamientos

Se trata de Mendoza Emprende 2.0, destinado a fomentar el desarrollo de proyectos escalables con potencial de expansión en el mercado, con el fin de apoyar y fortalecer el ecosistema emprendedor de la provincia.  

Image description

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Emprendedores de Mendoza, lanzó el programa Mendoza Emprende 2.0, una herramienta destinada a emprendedores radicados en nuestra provincia que tengan proyectos escalables con potencial de expansión en el mercado.  

Permitirá otorgarles aportes no reembolsables (ANR) en pesos argentinos, de hasta US$ 15.000, a quienes desarrollen proyectos de base tecnológica (IT o Information Technology), vinculados a actividades agropecuarias, industriales, comerciales, productivas de base no agropecuaria, turísticas, mineras, de servicios a la producción y otros servicios. Los proyectos tendrán que respetar un plazo de ejecución máximo de tres meses.  

El titular de la cartera económica provincial Enrique Vaquie, comentó: “Estamos presentando un nuevo programa para emprendedores, el cuarto en estos más de 30 meses de gestión, con la convicción de ver cómo seguimos impulsando a la actividad privada. Buscamos que, a pesar de los problemas macroeconómicos, los mendocinos sigan innovando para crecer. Es un programa con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo” (BID).  

En este sentido, Vaquié destacó que con el correr de la gestión el sector tecnológico viene incrementando considerablemente su interés en las herramientas con las que Mendoza está impulsando más y mejores proyectos de inversión. “Estamos convocando a empresas medianas, tramo 1, con lo que estimamos estaríamos abarcando 70% de las pymes locales que podrían participar. Solo se debe contar con una idea o un proyecto, y la Provincia subsidiará hasta 80% del monto a invertir con un tope de hasta US$ 15.000 por proyecto”.  

Este programa se presenta en línea con la necesidad de apoyar un sector que tiene, en la provincia, la mayor tasa de crecimiento de empleo tecnológico del país, que posee además salarios 60% por arriba de la media provincial.  

“Es un sector en el que venimos haciendo foco con políticas específicas de fomento a la industria y formación de programadores. En cuatro años, la actividad creció 70%, a razón de 15% anual, una tasa de crecimiento que no posee ningún otro sector económico”, agregó.  

Por otro lado, el titular de la cartera económica destacó que en la provincia se da “la conjunción del esfuerzo empresarial y las políticas públicas del Gobierno”, una “sinergia muy bien lograda entre el sector público y el privado, que lleva a duplicar las tasas de crecimiento de Córdoba y triplica a Buenos Aires”.  

Por su parte, el director de Emprendedores de la provincia agregó: “El objetivo siempre es crear herramientas que permitan dinamizar la economía provincial y que el sector privado cuente con los elementos necesarios para encarar sus negocios y empresas. Lo hicimos con el Mendoza Activa, donde las empresas podían invertir, o con Enlace y Enlazados, que permiten la generación de nuevos puestos de trabajo en blanco”.  

Requisitos para Mendoza Emprende 2.0  

Serán admitidos para su análisis los proyectos que planteen inversiones cuyo destino se encuentre entre las actividades señaladas y su ejecución sea factible en un plazo máximo de tres meses.  

Podrán presentarse personas humanas de nacionalidad argentina, nativas o naturalizadas, mayores de dieciocho años, con domicilio real en la provincia de Mendoza y que acrediten una inscripción en Ingresos Brutos (para la actividad señalada) de al menos cuatro años. El mismo tiempo se contará para las personas jurídicas inscriptas en la actividad.  

Tanto las personas jurídicas como las personas humanas deberán contar con un nivel de facturación anual máximo equivalente a la categoría Pyme Mediana Tramo 1.  

Los postulantes podrán, si así lo desean, presentarse a la convocatoria acompañados por una Incubadora. Luego, se realizará un primer orden de mérito de las propuestas que se presentaron completas, de acuerdo con el puntaje obtenido en la evaluación, conformando de tal manera un ranking de proyectos.  

Posteriormente, se asignarán los fondos a los beneficiarios, respetando ese orden hasta agotar los recursos asignados a la convocatoria. Los postulantes podrán presentar un solo proyecto.  

La asistencia financiera podrá ser utilizada para:  

  • Compra de materiales, materias primas e insumos, los cuales no podrán superar el 20% del total del financiamiento aprobado.  
  • Adquisición de Equipamiento nuevo hasta el 70% del costo del equipamiento  
  • Adquisición de Maquinarias nuevas hasta el 70 % del costo de la maquinaria  
  • Desarrollo de software, hasta el 80% del costo del desarrollo.  
  • Licencias de software y aplicaciones (apps) hasta el 80%. Suscripción anual de pago por única vez.  

Consultas y reglamento  

Las consultas serán recibidas por correo electrónico a info@mendozafiduciaria.com. También se atenderán consultas por Whatsapp al teléfono +54 9 261 2414365.  

El Reglamento podrá obtenerse sin cargo a través del sitio de internet de Mendoza Emprende y de Mendoza Fiduciaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.