Mendoza suma 2500 hectáreas de plantaciones frutícolas (más olivos, ciruelas, duraznos y frutos secos)

La provincia le da un fuerte impulso a la fruticultura según un informe del IDR con el apoyo del programa de fomento Mendoza Activa.

Un informe del Instituto de Desarrollo Rural (IDR) arrojó el dato sobre la cantidad de nuevas plantaciones frutícolas en Mendoza, las cuales ascienden a 2500 hectáreas más reflejadas en olivos, durazneros, nogales, almendros, pistachos, y ciruelos. Este incremento evaluado en el transcurso de un año, estiman que ha sido producto del programa de fomento a la inversión privada llamado Mendoza Activa.


“Se trata de proyectos de envergadura que se han puesto en marcha recientemente, que ya estaban en funcionamiento u otros que en breve se inician. En este punto, ha jugado un rol muy importante el programa Mendoza Activa, que ayudó a que el sector privado se animara a invertir”, destacó Alfredo Baroni, director ejecutivo del IDR

Según detalla el informe, la mayor cantidad de hectáreas cultivadas y a implantar corresponden al sector olivícola. “A través de la inversión de distintas firmas, se han impulsado proyectos por un total de 1.027 hectáreas, a desarrollarse en los departamentos de Las Heras, Lavalle y San Rafael” agrega Baroni

El durazno industrial también amplía su producción e incrementa su superficie implantada por un total de 457 hectáreas,  con proyectos prometedores en el Valle de Uco, San Rafael, Lavalle y Junín. La producción de frutos secos es otro de los sectores que ha impulsado proyectos de importancia para ampliar su superficie cultivada. Solo en almendros, se han impulsado inversiones para sumar 450 hectáreas en los departamentos de Las Heras y Luján, mientras que el pistacho aporta otras 281 hectáreas también en este último departamento. 

La ciruela industrial, uno de los productos iconos de Mendoza suma un total de 129 hectáreas, mientras que la implantación de nogales sumó lo propio con otras 129 hectáreas, y la de cerezos 6 hectáreas más. 
“En total estamos hablando de un total de 2.479 nuevas hectáreas cultivadas con frutales. Esto muestra a las claras el interés que hay en el sector de seguir aportando para el desarrollo y crecimiento de la actividad en la provincia”, remarcó Baroni.

Sobre este último punto, el funcionario señaló: “Es allí donde Mendoza acompañó con iniciativas de fomento, como lo es en el caso de Mendoza Activa, que reintegró el 40% de lo invertido, o bien las distintas líneas de financiamiento que se impulsaron desde la Provincia, como lo es en el caso del Fondo para la Transformación y el Crecimiento”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.