Monotributistas se hacen oír en el Congreso Nacional

Mara es Monotributistas Asociados de República Argentina. La institución surge en el 2019 con el propósito de atender los reclamos del sector monotributista. “Un sector desprotegido, sin representación desde hace muchos años, Mara se ha propuesto ser la voz para representarlo y hacer la gestión que se necesite ante el Gobierno Nacional, lo cual incluye  reveer los derechos desprotegidos desde hace tiempo” dijo Fernando Gómez, responsable de comunicación de Mara.

Image description

Mara tomó fuerza tras su lucha pro los derechos de los contribuyentes en el marco de la pandemia, de hecho la institución fue convocada al Congreso de la Nación para dar respuesta a las modificaciones respecto al monotributo que se debatió en el día de ayer.


“El proyecto de ley que se está debatiendo, en el formato que salió  dictaminado viene a enmendar un error, un retroactivo ilegal. Pero lo que pedimos es dar alivio al sector y el pedido consta de  tres puntos: el congelamiento de la cuota de junio a diciembre y el fundamento de esto es que el año pasado el único contribuyente castigado con 0% fue el monotributista” comenzó explicando la contadora Noelia Villafañe. Además, destacó el pedido del subsidio  de $ 20.000, “Muchos monotributistas no cobraron ese repro porque se lo rechazaron o fallas del sistemas porque si bien la actividad era crítica no estaba incluida en el anexo”.


A la espera de una definición parlamentaria, la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) resolvió no habilitar este jueves 1 de julio la opción de recategorización de los monotributistas. La decisión está sujeta a que se espera que el Congreso apruebe el proyecto de ley que busca incrementar los montos de las facturaciones máximas, tanto para permanecer en el sistema como para estar en cada una de sus categorías.

La AFIP acompaña el debate parlamentario del proyecto de ley de alivio fiscal. Cabe resaltar que la recategorización de monotributistas no se suspende ni se prorroga, sino que se mantiene sin habilitar hasta que exista una sanción del proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.