Pinta Libre, la franquicia low cost 100% digital, que quiere que todos puedan emprender en tecnología

El modelo de negocio nacido en 2018 en Buenos Aires, Argentina y que funciona con éxito en Argentina, Chile, Uruguay y España, ahora democratiza el acceso al emprendimiento de la App con una franquicia totalmente digital y a un costo muy bajo.

Image description
Image description

¿Qué es Pinta Libre y cómo funciona?

Es la primera app de cerveza, tragos y café por suscripción. El usuario obtiene una bebida gratis por día en los mejores bares y cervecerías de su ciudad con un monto fijo mensual muy bajo.

El costo de ingreso a la franquicia es de los más bajos del mercado: va desde $500.000 a $2.000.000 pesos argentinos. Varía por el tamaño de la ciudad, pero el punto de equilibrio se puede alcanzar a los 6 meses y el recupero de la inversión antes del mes 18. El modelo de negocio no necesita empleados ni alquileres costosos permitiendo empezar a generar ingresos desde el día 1 de lanzamiento.

Luego la inversión mensual se reduce a comercialización, marketing online y offline, por lo que los costos fijos tienden a cero. El único costo que tienen los franquiciados es un monto mensual de servicios dónde los creadores de la APP se hacen cargo de la comunicación, atención al cliente y atención a los bares y cafeterías.  Además, se les asigna una persona dedicada a ellos para evacuar cualquier duda.

Todo aquel interesado puede adquirir la franquicia de Pinta Libre Beer & Drinks, la de Pinta Libre Coffee o ambas.  “Arrancamos a comercializar el modelo de franquicias en marzo de este año  y ya vendimos 7 franquicias. Tenemos franquicias vendidas en Rosario, Bahía Blanca, Uruguay, Perú, y Ecuador”, comenta Matias Mindlin su creador y agrega “próximamente cerraremos acuerdos en ciudades de México y Colombia”.

Pueden acceder a la franquicia todos aquellos emprendedores que se encuentren en ciudades mayores a 100.000 habitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo afecta a Argentina la guerra en Europa y Medio Oriente?

(Por Elena Alonso) Las guerras parecen siempre lejanas, pero en un mundo interconectado, ningún conflicto internacional queda aislado. Hoy, con la intensificación de tensiones bélicas en Europa del Este y Medio Oriente —entre Ucrania y Rusia, por un lado, e Israel y diversos actores de la región, por otro—, los impactos económicos se sienten mucho más allá de las fronteras de los países directamente involucrados. Argentina no es la excepción.

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).