Pymes exportadoras podrán certificar con IRAM y financiarse con Pymexporta

ProMendoza firmó un convenio marco con el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) para que las pymes que necesiten certificaciones de exportación, obtengan descuentos en actividades de capacitación, se financien hasta en 12 cuotas en pesos -sin interés- y accedan a un Pymexporta, con el fin de seguir contribuyendo al fortalecimiento de las exportaciones de las Pymes de la provincia.

Image description

Por medio de este convenio, ProMendoza e Iram, acuerdan en promover y desarrollar actividades de complementación, cooperación y asistencia recíproca de carácter institucional, académico, científico, tecnológico, social, cultural y de servicios, y de esta manera, brindan beneficios a las empresas que deseen certificar Normas que potencien las exportaciones de los diferentes sectores.


El gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro, aseguró que “desde ProMendoza siempre buscamos ser un instrumento que acerque herramientas complementarias a las empresas. Obtener estos descuentos en  certificaciones es un gran beneficio para las empresas mendocinas que quieren seguir creciendo en sus procesos internos y proyectándose de manera global. Los mercados externos son cada vez más exigentes y es necesario que Mendoza siga actualizada” culminó.   

Por su parte, Gastón Olibano, representante de Iram en Mendoza destacó que “hoy las normas son requisito legal internacional, y es muy importante que las empresas empiecen a trabajar para obtener las certificaciones más convenientes para sus productos, ya que en el mediano plazo podrían transformarse en una barrera para-arancelaria si los mercados más exigentes impiden el ingreso de productos no certificados”.


¿Cómo acceder a este beneficio?

A las empresas que los soliciten, se le realizará sin cargo una evaluación de infraestructura y un plan de trabajo a medida. El costo de la certificación se financiará hasta en 12 cuotas en pesos -sin interés-. Además, incluye descuentos del 25% al 50% en las capacitaciones requeridas para obtener la certificación.

Las empresas podrán solicitar una cofinanciación de la certificación mediante nuestro Programa Pymexporta. El Comité Ejecutivo de ProMendoza evaluará las propuestas según el reglamento del Programa y una vez aprobado el Pymexporta y con la certificación ya obtenida: ProMendoza devolverá a las empresas hasta el 50% de la certificación abonada a IRAM.


El programa es tanto para empresas exportadoras como para aquellas empresas con capacidad para exportar y se puede acceder a todas las certificaciones requeridas por mercados externos para concretar negocios internacionales.

Para mayor información comunicarse con Gustavo Calandra y/o con Gastón Olibano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.