¿Qué tener en cuenta a la hora de invertir?

(Por Elena Alonso) Hay muchas variables a tener en cuenta a la hora de invertir y escuchamos o leemos palabras que no entendemos y por eso desistimos en empezar en instrumentos que sean diferentes a los tradicionales a los bancos o ya conocidos.

Image description

Hoy hay muchas alternativas de inversión que no son las tradicionales y que nos despiertan interés, pero ¿cómo saber cuáles son las adecuadas para mi objetivo de inversión y para mi perfil de inversor?

Entonces acá ya se presenta la primera pauta importante: establecer un objetivo de inversión, cuando tiempo puedo dejar que los fondos estén en una alternativa de inversión sin tener que retirarlos, en dónde voy a colocar el resultado de la misma, qué riesgo estoy dispuesto a asumir y que rentabilidad espero.


Entonces es saber que liquidez necesito, es decir, ¿cuándo voy a necesitar hacerme del efectivo para afrontar el gasto por el cual estoy ahorrando e invirtiendo? A su vez tener en cuenta qué riesgo estoy dispuesto a soportar, y acá esto está relacionado con la volatilidad del activo que elijo, que no es más que la variación de precios en un período de tiempo. Un ejercicio importante para hacer y conocer cómo soy al respecto es pensar lo siguiente: si el valor de la inversión baja un 30%, ¿qué hago? ¿Vendo, me mantengo, o aprovecho y compro más porque espero que el precio se recupere? Obviamente que si respondo vendo soy más conservador que las otras dos opciones. 

Por otro lado en cuanto a la tasa de interés que espero de la inversión , hay que tener en cuenta que en Argentina es importante pensar en diferentes puntos de referencia como la tasa de inflación (aumento sostenido de los precios) y la tasa de devaluación ( aumento del valor del tipo de cambio del peso respecto del dólar americano). Para ello hay que tratar de que la tasa de interés real ( tasa que me paga la inversión menos la tasa de inflación) sea mayor a 0%, para que realmente mi poder de compra sea mayor  después del plazo de inversión. Idealmente también poder tener cobertura respecto del tipo de cambio, para que mi inversión medida en dólares aumente también durante el tiempo.


Estar asesorado es importante, y eso quiere decir que tengo que entender lo que estoy haciendo con mis ahorros/inversión, sentirme seguro y tranquilo. Nuestro trabajo como asesores financieros es brindarles a nuestros clientes esa tranquilidad diaria de acompañarlos en sus decisiones de inversión y tener en cuenta todas estas variables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.