Una pyme mendocina exportó un container de sus vinos a Australia: cómo son y qué ofrecen los tintos de Filus Wines

La bodega mendocina Filus Wines tiene en camino a Australia un contenedor repleto de su producción. Esta gran movida es el resultado de una ronda de negocios que organizó ProMendoza en febrero pasado.
 

Image description
Image description
Image description

Los vinos serán comercializados por el club de vinos The Wine Community, que reúne a una comunidad apasionada de degustadores de vinos que, por medio de la opinión y votación de sus miembros, realiza la selección de los vinos.

Es por ello es que Peter Willer, un broker alemán enamorado de Argentina y de Mendoza solicitó a comienzos de este año conocer y degustar vinos mendocinos. Se reunió en ProMendoza con 13 bodegas y degustó 36 vinos en dos jornadas y media, realizó una preselección de etiquetas y envió las muestras a los catadores del club australiano, quienes concretaron la selección final.

El club de vinos compró a Filus Wines tres etiquetas: Filus Reserva, Filus Clásico y La Boca, vinos del barrio. El vino de esta última etiqueta fue especialmente embotellado para los miembros de The Wine Community, que prefieren vinos más dulces y menos alcohólicos. “Filus Wines preparó por pedido nuestro, un blend con 40% de malbec, 30% de bonarda y 30% de merlot con 70% de azúcar residual, que ayudará a promocionar el vino argentino en Australia”, explicó Peter Willer.

Por su parte, Sandra Neme manifestó la gran expectativa de negocios que genera esta venta para la bodega que representa, ya que la venta se concretó en tiempo récord y por una importante cantidad de botellas.

“Vendimos un full container -13.600 botellas aproximadamente- en un rango de precios de entre US$ 3 y US$ 6,5 la botella y la carga ya se encuentra en altamar rumbo a Sidney, Australia”, explicó la representante de la firma.

Desde ProMendoza agradecieron especialmente a la Embajada de Alemania en Argentina, que los contactó con el importador de su país para generar la oportunidad de este negocio con Mendoza hacia Australia, un singular combo de actores y empresas de tres continentes distintos.

Sobre Filus Wines
Esta bodega, nacida en 1997, se ubica en Lunlunta, Maipú, cuenta con tres líneas: Clásica, Reserva e Ícono.

Dentro de estas líneas se destacan cuatro vinos premiados por referentes internacionales. Uno de estos premiados y a su vez uno de los elegidos para el mercado australiano es el Filus Malbec, perteneciente a la línea Clásica. Este 100% Malbec, recibió 89 puntos de Wine Spectator y 91 puntos de Tim Atkin.

Otro de los vinos que viaja al continente océanico de esta bodega mendocina, es Filus Reserva Malbec. Este Malbec, elaborado con uvas de tres viñedos diferentes, consiguió 92 puntos de Tim Atkin y 90 puntos de Wine Enthusiast.

Para quienes no lo conozcan, Wine Spectator es una prestigiosa publicación norteamericana especializada en vinos. Esta revista, con más de 30 años de trayectoria, es de gran influencia dentro de la industria. Mientras que Wine Enthusiast es también una publicación norteamericana, que se dedica al vino, su almacenamiento, información y más.

En tanto, Tim Atkin, es un destacado Master of Wine británico, quien una vez al año publica un informe que incluye una gran cantidad de vinos degustados, con calificación y notas de cata.

Precios. En Mendoza (y envíos al país), se pueden encontrar estos vinos, por ejemplo Filus Malbec, puede conseguirse por un precio que ronda los $ 350, mientras que el Filus Reserva Malbec está en el rango de los $ 500.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos