Una pyme mendocina exportó un container de sus vinos a Australia: cómo son y qué ofrecen los tintos de Filus Wines

La bodega mendocina Filus Wines tiene en camino a Australia un contenedor repleto de su producción. Esta gran movida es el resultado de una ronda de negocios que organizó ProMendoza en febrero pasado.
 

Image description
Image description
Image description

Los vinos serán comercializados por el club de vinos The Wine Community, que reúne a una comunidad apasionada de degustadores de vinos que, por medio de la opinión y votación de sus miembros, realiza la selección de los vinos.

Es por ello es que Peter Willer, un broker alemán enamorado de Argentina y de Mendoza solicitó a comienzos de este año conocer y degustar vinos mendocinos. Se reunió en ProMendoza con 13 bodegas y degustó 36 vinos en dos jornadas y media, realizó una preselección de etiquetas y envió las muestras a los catadores del club australiano, quienes concretaron la selección final.

El club de vinos compró a Filus Wines tres etiquetas: Filus Reserva, Filus Clásico y La Boca, vinos del barrio. El vino de esta última etiqueta fue especialmente embotellado para los miembros de The Wine Community, que prefieren vinos más dulces y menos alcohólicos. “Filus Wines preparó por pedido nuestro, un blend con 40% de malbec, 30% de bonarda y 30% de merlot con 70% de azúcar residual, que ayudará a promocionar el vino argentino en Australia”, explicó Peter Willer.

Por su parte, Sandra Neme manifestó la gran expectativa de negocios que genera esta venta para la bodega que representa, ya que la venta se concretó en tiempo récord y por una importante cantidad de botellas.

“Vendimos un full container -13.600 botellas aproximadamente- en un rango de precios de entre US$ 3 y US$ 6,5 la botella y la carga ya se encuentra en altamar rumbo a Sidney, Australia”, explicó la representante de la firma.

Desde ProMendoza agradecieron especialmente a la Embajada de Alemania en Argentina, que los contactó con el importador de su país para generar la oportunidad de este negocio con Mendoza hacia Australia, un singular combo de actores y empresas de tres continentes distintos.

Sobre Filus Wines
Esta bodega, nacida en 1997, se ubica en Lunlunta, Maipú, cuenta con tres líneas: Clásica, Reserva e Ícono.

Dentro de estas líneas se destacan cuatro vinos premiados por referentes internacionales. Uno de estos premiados y a su vez uno de los elegidos para el mercado australiano es el Filus Malbec, perteneciente a la línea Clásica. Este 100% Malbec, recibió 89 puntos de Wine Spectator y 91 puntos de Tim Atkin.

Otro de los vinos que viaja al continente océanico de esta bodega mendocina, es Filus Reserva Malbec. Este Malbec, elaborado con uvas de tres viñedos diferentes, consiguió 92 puntos de Tim Atkin y 90 puntos de Wine Enthusiast.

Para quienes no lo conozcan, Wine Spectator es una prestigiosa publicación norteamericana especializada en vinos. Esta revista, con más de 30 años de trayectoria, es de gran influencia dentro de la industria. Mientras que Wine Enthusiast es también una publicación norteamericana, que se dedica al vino, su almacenamiento, información y más.

En tanto, Tim Atkin, es un destacado Master of Wine británico, quien una vez al año publica un informe que incluye una gran cantidad de vinos degustados, con calificación y notas de cata.

Precios. En Mendoza (y envíos al país), se pueden encontrar estos vinos, por ejemplo Filus Malbec, puede conseguirse por un precio que ronda los $ 350, mientras que el Filus Reserva Malbec está en el rango de los $ 500.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.