Una pyme mendocina exportó un container de sus vinos a Australia: cómo son y qué ofrecen los tintos de Filus Wines

La bodega mendocina Filus Wines tiene en camino a Australia un contenedor repleto de su producción. Esta gran movida es el resultado de una ronda de negocios que organizó ProMendoza en febrero pasado.
 

Los vinos serán comercializados por el club de vinos The Wine Community, que reúne a una comunidad apasionada de degustadores de vinos que, por medio de la opinión y votación de sus miembros, realiza la selección de los vinos.

Es por ello es que Peter Willer, un broker alemán enamorado de Argentina y de Mendoza solicitó a comienzos de este año conocer y degustar vinos mendocinos. Se reunió en ProMendoza con 13 bodegas y degustó 36 vinos en dos jornadas y media, realizó una preselección de etiquetas y envió las muestras a los catadores del club australiano, quienes concretaron la selección final.

El club de vinos compró a Filus Wines tres etiquetas: Filus Reserva, Filus Clásico y La Boca, vinos del barrio. El vino de esta última etiqueta fue especialmente embotellado para los miembros de The Wine Community, que prefieren vinos más dulces y menos alcohólicos. “Filus Wines preparó por pedido nuestro, un blend con 40% de malbec, 30% de bonarda y 30% de merlot con 70% de azúcar residual, que ayudará a promocionar el vino argentino en Australia”, explicó Peter Willer.

Por su parte, Sandra Neme manifestó la gran expectativa de negocios que genera esta venta para la bodega que representa, ya que la venta se concretó en tiempo récord y por una importante cantidad de botellas.

“Vendimos un full container -13.600 botellas aproximadamente- en un rango de precios de entre US$ 3 y US$ 6,5 la botella y la carga ya se encuentra en altamar rumbo a Sidney, Australia”, explicó la representante de la firma.

Desde ProMendoza agradecieron especialmente a la Embajada de Alemania en Argentina, que los contactó con el importador de su país para generar la oportunidad de este negocio con Mendoza hacia Australia, un singular combo de actores y empresas de tres continentes distintos.

Sobre Filus Wines
Esta bodega, nacida en 1997, se ubica en Lunlunta, Maipú, cuenta con tres líneas: Clásica, Reserva e Ícono.

Dentro de estas líneas se destacan cuatro vinos premiados por referentes internacionales. Uno de estos premiados y a su vez uno de los elegidos para el mercado australiano es el Filus Malbec, perteneciente a la línea Clásica. Este 100% Malbec, recibió 89 puntos de Wine Spectator y 91 puntos de Tim Atkin.

Otro de los vinos que viaja al continente océanico de esta bodega mendocina, es Filus Reserva Malbec. Este Malbec, elaborado con uvas de tres viñedos diferentes, consiguió 92 puntos de Tim Atkin y 90 puntos de Wine Enthusiast.

Para quienes no lo conozcan, Wine Spectator es una prestigiosa publicación norteamericana especializada en vinos. Esta revista, con más de 30 años de trayectoria, es de gran influencia dentro de la industria. Mientras que Wine Enthusiast es también una publicación norteamericana, que se dedica al vino, su almacenamiento, información y más.

En tanto, Tim Atkin, es un destacado Master of Wine británico, quien una vez al año publica un informe que incluye una gran cantidad de vinos degustados, con calificación y notas de cata.

Precios. En Mendoza (y envíos al país), se pueden encontrar estos vinos, por ejemplo Filus Malbec, puede conseguirse por un precio que ronda los $ 350, mientras que el Filus Reserva Malbec está en el rango de los $ 500.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.