Casa Vigil, sede de Latin America's 50 Best Restaurants

Latin America's 50 Best Restaurant es un evento internacional que elige los mejores restaurantes del mundo y suele realizarse en las capitales de cada país. En esta oportunidad, el evento internacional se realizó en Casa Vigil tras la gestión de su máximo exponente Alejandro Vigil.De esta manera, Mendoza se coloca en el mapa gastronómico, siendo la sede del evento en Latinoamerica junto a otra sede en Brasil y Perú.

Image description

El encuentro reunió a las máximas figuras de la gastronomía del país entre los que se encontraba Aramburu, Narda Lepe y Pablo Rivero de Don Julio que obtuvo el primer puesto el año pasado.

La transmisión en vivo conducida por Ivan de Pineda nombró los 50 restaurantes de los cuales 11 fueron argentinos. El evento se realizó de igual manera en Asia y Europa. El tradicional anuncio de los mejores restaurantes se desarrolló de manera virtual, pero con ceremonias independientes en diversos países.

La premiación, patrocinada por S.Pellegrino & Acqua Panna, colocó en primer lugar como “The Greatest Restaurant in Latin America 2013-2021″.a Central en Lima, de los chefs Virgilio Martínez y Pía León, reconocido por su exploración gastronómica de los ecosistemas peruanos, le siguieron en el ranking el  restaurante limeño Maido y D.O.M, ubicado en São Paulo, Brasil. Los argentinos que siguieron en el ranking fueron en el noveno lugar Tegui y décimo Don Julio, mientras que  Chila, el moderno  restó de  Andrés Porcel ubicado en Puerto Madero se ubicó en el número 19 y El Baqueano de Fernando Rivarola  en el 21.

Gonzalo Aramburu se consagró con el puesto número 28, apenas superados por Ambrosía el restó chileno  con aspiración francesa. Tambien estuvieron en la lista Elena en el 34, La Cabrera en el  37, Gran Dabbang en el 48 y  Oviedo en el  50.

Mendoza obtuvo también su espacio en esta lista de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica con 1884, el restaurante de Francis Mallmann en Escorihuela Gascón que se colocó en el puesto numero 45. el mimso se encuentra cerrado por el momento pero Mallmann en su visita reciente a Mendoza aseguró que volverá a abrir. 

 Mira quienes estuvieron en la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.