Casa Vigil, sede de Latin America's 50 Best Restaurants

Latin America's 50 Best Restaurant es un evento internacional que elige los mejores restaurantes del mundo y suele realizarse en las capitales de cada país. En esta oportunidad, el evento internacional se realizó en Casa Vigil tras la gestión de su máximo exponente Alejandro Vigil.De esta manera, Mendoza se coloca en el mapa gastronómico, siendo la sede del evento en Latinoamerica junto a otra sede en Brasil y Perú.

Image description

El encuentro reunió a las máximas figuras de la gastronomía del país entre los que se encontraba Aramburu, Narda Lepe y Pablo Rivero de Don Julio que obtuvo el primer puesto el año pasado.

La transmisión en vivo conducida por Ivan de Pineda nombró los 50 restaurantes de los cuales 11 fueron argentinos. El evento se realizó de igual manera en Asia y Europa. El tradicional anuncio de los mejores restaurantes se desarrolló de manera virtual, pero con ceremonias independientes en diversos países.

La premiación, patrocinada por S.Pellegrino & Acqua Panna, colocó en primer lugar como “The Greatest Restaurant in Latin America 2013-2021″.a Central en Lima, de los chefs Virgilio Martínez y Pía León, reconocido por su exploración gastronómica de los ecosistemas peruanos, le siguieron en el ranking el  restaurante limeño Maido y D.O.M, ubicado en São Paulo, Brasil. Los argentinos que siguieron en el ranking fueron en el noveno lugar Tegui y décimo Don Julio, mientras que  Chila, el moderno  restó de  Andrés Porcel ubicado en Puerto Madero se ubicó en el número 19 y El Baqueano de Fernando Rivarola  en el 21.

Gonzalo Aramburu se consagró con el puesto número 28, apenas superados por Ambrosía el restó chileno  con aspiración francesa. Tambien estuvieron en la lista Elena en el 34, La Cabrera en el  37, Gran Dabbang en el 48 y  Oviedo en el  50.

Mendoza obtuvo también su espacio en esta lista de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica con 1884, el restaurante de Francis Mallmann en Escorihuela Gascón que se colocó en el puesto numero 45. el mimso se encuentra cerrado por el momento pero Mallmann en su visita reciente a Mendoza aseguró que volverá a abrir. 

 Mira quienes estuvieron en la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.