Llega “Noche Árabe de las Reinas”

Un evento sin precedente que se instaló en la agenda vendimial y puso en valor las culturas migratorias (en especial la árabe), las cuales aportaron al crecimiento de la provincia.

Image description

Después de la Bendición de los Frutos, las 18 candidatas departamentales, junto a la Reina y Virreina 2023 fueron  agasajadas por primera vez la comunidad siriolibanesa en Arabian Food, ubicado en calle Mitre 1274.

El restaurante de Samir y Farid Massud, descendientes de sirio libaneses representó a la inmigración árabe en el marco de los festejos vendímiales y brindó una cena exclusiva en su principal salón para honrar a Mendoza que abrió las puertas a la migración y a sus comunidades árabes en diferentes etapas.

Todo el color de la cultura árabe se extendió sobre una alfombra para las Reinas Departamentales, Reina y Virreina Nacional 2023, e invitó a compartir el sabor de su gastronomía, su música, sus danzas, los valores transmitidos de generación en generación y la cultura de un pueblo que a pesar del tiempo preserva la riqueza de sus antepasados. Un evento sin precedente que se realiza por primera vez y se instaló en la agenda vendimia con el apoyo de Pascual Porko.

Mirá los sociales en www.clubsocialmendoza.com.ar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.