Mercado, industria y deuda: un panorama económico en transición

(Elena Alonso. Emerald Capital) Ayer, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó el REM de febrero, actualizando las expectativas sobre inflación y devaluación para los próximos meses. Este anuncio se produce en un contexto de alta expectación en los mercados, donde cada cifra podría influir en la toma de decisiones tanto de inversores como de autoridades.

Image description

En el ámbito de la Industria y la Construcción, los datos recientes revelan contrastes importantes. En enero, la industria se contrajo un -1,3% a nivel mensual, pero en términos interanuales mostró una recuperación significativa con un crecimiento del +7,1%. Por el contrario, la construcción sufrió una caída del -1,0% mensual y se contrajo un -1,3% interanual, lo que sugiere un comportamiento desigual entre ambos sectores y plantea desafíos para el desarrollo de proyectos de infraestructura y vivienda.

El escenario de Deuda y Mercados también ofrece señales positivas en medio de la volatilidad. Durante una semana complicada para la deuda emergente, los activos argentinos lograron desacoplarse favorablemente: los globales en Nueva York subieron un 3,9%, mientras que el índice S&P Merval rebotó un 2,9% en dólares. Estos movimientos reflejan la resiliencia del mercado y una recuperación parcial de la confianza inversora en el entorno actual.

Además, el día de hoy se conocerán las condiciones de la Licitación del Tesoro, prevista para el próximo miércoles. El mercado estará particularmente atento al costo de refinanciar la deuda, un factor clave que podría determinar el apetito de los inversores y el equilibrio fiscal en un contexto de crecientes desafíos financieros.

Por último, se anticipa un desembolso inicial del FMI que oscilaría entre US$ 5,000 y US$ 12,000 millones, seguido de cuotas trimestrales. Esta medida tendría como objetivo estabilizar el tipo de cambio oficial antes de las elecciones, aportando un respiro en un entorno de alta volatilidad y brindando soporte al mercado cambiario.

En un escenario marcado por desafíos y oportunidades, estos indicadores serán determinantes para definir el rumbo económico de Argentina en los próximos meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.