Mercado y Finanzas: lo que hay que saber

(Por Elena Alonso. Emerald Capital) En el panorama actual de mercados y finanzas, los inversores deben estar al tanto de ciertos movimientos clave que marcan la agenda de la semana. Aquí te traemos un resumen de los puntos más relevantes.

 

Image description

Dólar: Estabilidad sin grandes cambios

El mercado cambiario se mantiene tranquilo, sin movimientos significativos en las últimas horas. El MEPcotiza a $ 1205 y el CCL(contado con liquidación) en $1213, sin grandes fluctuaciones. Por otro lado, el canje de deuda está operando con una tasa de 0.6%, lo que también refleja una calma relativa.

Renta Fija en Pesos: Estabilidad con rendimientos atractivos

La renta fija en pesos sigue estable, destacándo mayores rendimientos en los plazos más cortos de la curva. Estos oscilan en torno al **31/32% TEA**, lo que refleja la expectativa del mercado de que no se producirán recortes de tasas a corto plazo. Además, se observa una validación del proceso de desinflación a futuro.

CER: Aumento moderado en la demanda

El CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) muestra cierta demanda al inicio de la jornada, pero sigue operando en torno al CER + 8% para los tramos más largos de la curva. Este movimiento refleja un entorno que se mantiene dentro de parámetros moderados.

Renta Fija en US$: Ofrecida con caídas leves

Los instrumentos de renta fija en dólares abren con un tono bajista. Los precios han caído un **0.5% en el tramo corto y alrededor de 1% en el tramo largo. Las tasas de rendimiento para estos bonos se encuentran alrededor del 13% en el tramo corto y 11.5% en el tramo largo, indicando una ligera corrección en los valores.

Acciones: Reacción mixta en el mercado local

En el segmento de acciones, el mercado local ha mostrado una recuperación casi total en algunos papeles y, en otros casos, incluso terminó por encima de los niveles del viernes pasado. El enfoque parece estar mucho más centrado en los avances relacionados con el acuerdo con el FMI que en los acontecimientos recientes con LIBRA, lo que explica la actitud optimista de algunos inversores.

Encuentro clave:

Hoy, el presidente Javier Milei se reunirá con la directora gerente del FMI en Washington, EE.UU.. Este encuentro será crucial para entender los próximos pasos en el proceso de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, un tema que sigue generando gran atención en el ámbito económico local.

Datos Macroeconómicos:

El superávit comercial de enero fue de USD 142 millones, el más bajo en 14 meses consecutivos de saldo positivo. Las exportaciones crecieron un 9,1%, mientras que las importaciones aumentaron un 24,6% interanual. Estos datos reflejan una dinámica compleja, que será ampliada próximamente con la publicación del Balance Cambiario por parte del BCRA, donde se podrá conocer más detalles sobre las importaciones pagadas a través del MULC.

Con estos puntos, es esencial que los inversores mantengan un ojo atento a los movimientos del mercado y las próximas publicaciones de datos clave para tomar decisiones informadas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.