Mercado y Finanzas: lo que hay que saber

(Por Elena Alonso. Emerald Capital) En el panorama actual de mercados y finanzas, los inversores deben estar al tanto de ciertos movimientos clave que marcan la agenda de la semana. Aquí te traemos un resumen de los puntos más relevantes.

 

Image description

Dólar: Estabilidad sin grandes cambios

El mercado cambiario se mantiene tranquilo, sin movimientos significativos en las últimas horas. El MEPcotiza a $ 1205 y el CCL(contado con liquidación) en $1213, sin grandes fluctuaciones. Por otro lado, el canje de deuda está operando con una tasa de 0.6%, lo que también refleja una calma relativa.

Renta Fija en Pesos: Estabilidad con rendimientos atractivos

La renta fija en pesos sigue estable, destacándo mayores rendimientos en los plazos más cortos de la curva. Estos oscilan en torno al **31/32% TEA**, lo que refleja la expectativa del mercado de que no se producirán recortes de tasas a corto plazo. Además, se observa una validación del proceso de desinflación a futuro.

CER: Aumento moderado en la demanda

El CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) muestra cierta demanda al inicio de la jornada, pero sigue operando en torno al CER + 8% para los tramos más largos de la curva. Este movimiento refleja un entorno que se mantiene dentro de parámetros moderados.

Renta Fija en US$: Ofrecida con caídas leves

Los instrumentos de renta fija en dólares abren con un tono bajista. Los precios han caído un **0.5% en el tramo corto y alrededor de 1% en el tramo largo. Las tasas de rendimiento para estos bonos se encuentran alrededor del 13% en el tramo corto y 11.5% en el tramo largo, indicando una ligera corrección en los valores.

Acciones: Reacción mixta en el mercado local

En el segmento de acciones, el mercado local ha mostrado una recuperación casi total en algunos papeles y, en otros casos, incluso terminó por encima de los niveles del viernes pasado. El enfoque parece estar mucho más centrado en los avances relacionados con el acuerdo con el FMI que en los acontecimientos recientes con LIBRA, lo que explica la actitud optimista de algunos inversores.

Encuentro clave:

Hoy, el presidente Javier Milei se reunirá con la directora gerente del FMI en Washington, EE.UU.. Este encuentro será crucial para entender los próximos pasos en el proceso de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, un tema que sigue generando gran atención en el ámbito económico local.

Datos Macroeconómicos:

El superávit comercial de enero fue de USD 142 millones, el más bajo en 14 meses consecutivos de saldo positivo. Las exportaciones crecieron un 9,1%, mientras que las importaciones aumentaron un 24,6% interanual. Estos datos reflejan una dinámica compleja, que será ampliada próximamente con la publicación del Balance Cambiario por parte del BCRA, donde se podrá conocer más detalles sobre las importaciones pagadas a través del MULC.

Con estos puntos, es esencial que los inversores mantengan un ojo atento a los movimientos del mercado y las próximas publicaciones de datos clave para tomar decisiones informadas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Mendoza al mundo: el aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial

El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.

El Espacio Arizu se convertirá la Ciudad del Vino

Anuncian la creación de una Ciudad del Vino en la Vinexpo 2025. La iniciativa propone una experiencia multisensorial y reflexiva, invitando a los visitantes a un viaje inmersivo en la cultura y la historia del vino a través de diferentes épocas.

Cuenta regresiva para el Festival Montaña

Quedan los últimos tickets con descuento para la edición lanzamiento del festival que tendrá la participación de  No Te Va Gustar, Trueno, Dillom, El Kuelgue, entre otros artistas. Dos escenarios, sector gastronómico, sistema de compra cashless y más experiencias.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.