El equipo de InterBrain

InterBrain se posiciona en la vanguardia del futuro del trabajo, revolucionando el entrenamiento corporativo mediante el uso de tecnologías inmersivas de Realidad Extendida (XR), que incluyen Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Simuladores 3D. 

Image description
El equipo de Interbrain.

Adopta metodologías avanzadas como "Learning By Doing" y Gamificación para acelerar la adquisición de conocimientos. A través de su Plataforma de Experiencias de Aprendizaje (LXP), optimiza la gestión de entrenamientos, reduciendo costos y riesgos laborales. InterBrain mejora la productividad, el bienestar y el compromiso en entornos laborales híbridos, promoviendo el desarrollo de habilidades y preparando a las organizaciones para un futuro laboral sustentable y eficiente.

Su historia
InterBrain nació con una visión de repensar el Futuro del Trabajo, que estaba impulsada por un fuerte propósito: contribuir a la evolución de una sociedad más equitativa mediante una transformación digital evolutiva. Aunque en aquel momento la idea era abstracta, los fundadores coincidían en la necesidad de impulsar un cambio disruptivo e innovador que redefiniera los valores de la sociedad argentina, utilizando el aprendizaje y la tecnología como los motores de esta transformación.

Un hito crucial en esta trayectoria fue la venta de un gran proyecto a un cliente corporativo, que no sólo validó el enfoque de InterBrain, sino que también proporcionó los recursos necesarios para formalizar la empresa. Este momento marcó el verdadero lanzamiento de InterBrain con toda su fuerza en Junio del 2018, consolidando su camino hacia la transformación digital que habían imaginado desde un principio.

El equipo
Los dos Co-founders: por un lado, Alberto Aguiló es el CEO de InterBrain, desde esta posición está liderando el crecimiento e internacionalización de la compañía en LATAM. Alberto tiene más de 20 años de experiencia en el management de empresas multinacionales en varios países (China, USA, Canadá, Malasia, Hong Kong, México, Argentina, Perú). Sumado a su rol, Alberto es el Vice-Presidente de la Fundación de Junior Achievement (JA) en Cuyo y Representante del sector empresario en el Polo TIC Mendoza.
Es contador público nacional de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) y posee una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de Strathclyde (Gran Bretaña).

Por otro lado, Rodolfo Giro es el dir. Creativo de la empresa. Es ingeniero en computación y es un referente regional en tecnologías como la Realidad Virtual y la Gamificación. Fue presidente del Polo TIC de Mendoza del 2015 al 2018 y trabajó y fundó diversas compañías en Chile y Argentina. También realiza actividades Académicas como profesor titular de la materia "Proyectos en la Tecnicatura de Videojuegos de la Universidad de Mendoza".
 
Dirección: Rafael Cubillos 2056, Ed. Central oficina 217, Godoy Cruz, Mendoza. Página Web: www.interbrainco.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca apuesta al trade internacional (y desembarca en Wine París)

Luigi Bosca marcará presencia por primera vez en Wine París, la feria de vinos y licores más grande del mundo para el trade internacional, que se llevará adelante del 10 al 12 de febrero del 2025. Con stand propio ubicado en el hall 4 - D283, la bodega ofrecerá charlas y degustaciones exclusivas de sus más recientes lanzamientos junto con una selección de vinos de su histórica cava familiar.

Baja de impuestos a autos de alta gama en Argentina: expectativas para 2025 y la realidad del mercado automotor en 2024

En un contexto económico complejo, el gobierno argentino anunció en 2024 una reducción significativa de los impuestos para los autos de alta gama. Esta medida, esperada por sectores del mercado automotor, tiene como objetivo reactivar la venta de vehículos de lujo y, al mismo tiempo, atraer inversiones en un sector clave de la economía nacional. Sin embargo, la medida llega en un momento de incertidumbre económica, con un mercado marcado por altos niveles de inflación y una creciente disparidad entre los precios de los vehículos nacionales e importados.

Llega la tercera edición del Festival del Tomate en Casa Vigil

Se realiza del 7 al 9 de febrero. La propuesta contará con la participación de productores de tomates y cocineros destacados. Organiza Labrar, proyecto productivo y sostenible liderado por la Dra. María Sance y su equipo de Casa Vigil. El sábado será el día central, con gastronomía, feria de vinos y un show musical del destacado artista Iván porteño Noble. Entradas a la venta en Entrada Web.

El INTI desarrolla tecnología con inteligencia artificial para evaluar la calidad del aceite de oliva

Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) han desarrollado una innovadora metodología basada en Inteligencia Artificial (IA) para determinar la calidad del aceite de oliva virgen, virgen extra y lampante (no apto para consumo humano). Este avance tiene el potencial de ser implementado en diversas industrias agroindustriales, con el fin de mejorar el análisis de datos.

Ciclo de capacitaciones para emprendedores mendocinos

La Dirección de Emprendedores y Cooperativas del Ministerio de Producción de Mendoza lanzó un completo ciclo de formación destinado a fortalecer el ecosistema emprendedor y cooperativo de la provincia. Estas capacitaciones, que se llevarán a cabo tanto de manera virtual como presencial, se enmarcan dentro del programa Mendoza Entrena y buscan proporcionar herramientas prácticas y estratégicas para impulsar el desarrollo de proyectos productivos.