Mendoza se posiciona como epicentro de la innovación en Latinoamérica

La provincia cuyana será sede del Rally Latinoamericano de Innovación 2024, una competencia que busca fomentar la creatividad y el desarrollo de soluciones innovadoras para desafíos reales.

Image description

Mendoza se consolida como un referente en materia de innovación a nivel regional. La provincia será nuevamente sede del Rally Latinoamericano de Innovación 2024, una competencia internacional que reunirá a estudiantes universitarios de toda Latinoamérica para desarrollar soluciones creativas a problemáticas actuales.

Durante 28 horas ininterrumpidas, equipos multidisciplinarios trabajarán en la búsqueda de respuestas innovadoras a desafíos propuestos por diversas organizaciones. Estos desafíos pueden abarcar desde problemáticas sociales y ambientales hasta cuestiones tecnológicas y económicas, fomentando así un enfoque integral de la innovación.

¿En qué consiste el Rally?
El Rally Latinoamericano de Innovación es una competencia que promueve la colaboración, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico. Los participantes, estudiantes de ingeniería o de otras carreras,  deberán seleccionar un desafío, investigar, diseñar una solución y presentarla en formato de video y reporte. Todos los materiales generados durante la competencia serán de acceso público, fomentando así la difusión del conocimiento y la generación de nuevas ideas.

Mendoza, un ecosistema de innovación
La provincia cuenta con un ecosistema de innovación en constante crecimiento, impulsado por la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, y las instituciones como el Polo TIC Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, IUCE Fundación Universitas, Universidad Tecnológica Nacional , INTI, ProMendoza, Futura Mendoza, la Dirección de Emprendedores y Cooperativas y diversas empresas y organizaciones. Además, el apoyo del sector público y privado garantiza el éxito de esta iniciativa.

¿Por qué participar?
● Desarrollar habilidades: El Rally es una oportunidad única para poner en práctica conocimientos teóricos y desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la creatividad.

● Conectar con otros innovadores: Los participantes tendrán la oportunidad de conocer a estudiantes y profesionales de diferentes disciplinas y países, generando así una red de contactos valiosa.

● Contribuir a un mundo mejor: Al desarrollar soluciones innovadoras a desafíos reales, los participantes estarán contribuyendo a construir un futuro más sostenible y equitativo.

¿Cómo participar?
La inscripción está abierta a todos los estudiantes universitarios de Latinoamérica. Para participar en la Sede es presencial en el Mendoza TIC Parque Tecnológico, en el Área de innovación Uncuyo, sito en Rafael Cubillos 2056 de Godoy Cruz. Previamente los interesados deben ingresar al sitio web del Rally Latinoamericano de Innovación: https://sirli.org/registro/participante. 

Un evento que trasciende fronteras
Por segundo año consecutivo, Mendoza será sede del Rally Latinoamericano de Innovación, que es mucho más que una competencia. Es una plataforma que fomenta la colaboración entre diferentes actores del ecosistema de innovación, generando un impacto positivo en la sociedad.

Asimismo, es una experiencia que ha llegado a países como Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Perú, Paraguay y Uruguay, en donde se han instalado 1,060 sedes y ha alcanzado a más de 45,300 jóvenes a lo largo de sus nueve ediciones. 

Los organizadores a nivel internacional son: Confedi (Confederación de Decanos de Ingeniería de Argentina), Anfei (Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería de Colombia) y Acofi (Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería), que son tres organizaciones de gran relevancia en el ámbito de la educación en ingeniería en América Latina. Cada una de ellas desempeña un papel fundamental en la promoción, el fortalecimiento y la articulación de las facultades de ingeniería en sus respectivos países y a nivel regional.

Fuente: Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología /  Ministerio de Producción- Mendoza
Fuente: Confedi - https://www.rallydeinnovacion.org/

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Talleres gratuitos en los Centros de Formación de Godoy Cruz

El Municipio abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más. Quienes deseen preinscribirse, deberán hacerlo en forma online