Calvente inauguró una nueva planta potabilizadora que beneficiará a mil vecinos de la zona rural

La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50 m3 por hora y dispone de una reserva de 200 m3. La inversión fue de 250.000 dólares.

Image description
Image description
Image description

El Sauce es un distrito preminentemente rural. Ahí, en medio del pasturas amarillentas y árboles de olivos, se yerguen dos enormes tanques de agua blancos que albergan 200.000 litros de agua.

Se trata de la nueva planta potabilizadora de la Unión Vecinal de Servicios Públicos de El Sauce, que fue inaugurada en la mañana de hoy. La obra nació del trabajo conjunto de la organización civil y la Municipalidad de Guaymallén.

La planta tiene una capacidad de producción de 50 m3 por hora, dispone de una reserva de 200 m³ en cisternas y funciona con un moderno sistema de impulsión por bombeo hidroneumático. Con una inversión superior a los US$ 250.000, esta infraestructura permitirá un servicio de agua potable más seguro y constante, beneficiando a más de 1.000 familias del distrito.

Actualmente, Guaymallén cuenta con 12 cooperativas y uniones vecinales que prestan servicio de agua. Esta red de esfuerzo comunitario y acompañamiento estatal es la base para garantizar un futuro con más oportunidades.

Iván Tula, gerente de la Unión Vecinal de Servicios Públicos de El Sauce recordó que la organización se fundó en el año 1970 para abastecer de agua a 30 familias. “Hoy tenemos la suerte de inaugurar la novena planta potabilizadora en El Sauce y tenemos 1.150.000 litros de agua en reserva cuando amanece en El Sauce. Hoy esta zona ya tiene 400 usuarios y un potencial de crecimiento”.

Tula manifestó que próximamente se entrega un barrio en la zona, lo que incrementará la cantidad de hogares servidos, por lo que la obra era fundamental para garantizar el servicio de los nuevos vecinos de El Sauce. Luego Tula dijo que las obras costaron 250.000 dólares, de los cuales “el 80% son fondos municipales”.

Tula se dirigió a vecinos y funcionarios municipales que se congregaron en la nueva planta potabilizadora acompañado por la comisión directiva y trabajadores de la Unión Vecinal, quienes hacen posible el cumplimiento del servicio.

Allí estuvieron el intendente Marcos Calvente, el coordinador de Jefatura de Gabinete del Gobierno de Mendoza, Claudio Romano, la presidenta del Concejo Deliberante Verónica Cancela entre otros funcionarios y concejales. También estuvieron alumnos del jardín maternal y el centro de apoyo escolar JCP 126 Pasitos de Tiza el colegio P 228 Francisco Moreno y sus banderas de ceremonias.

El intendente Marcos Calvente, dijo que “la inauguración de esta planta es un símbolo de muchas cosas. Doscientos cincuenta mil dólares de inversión para la prestación de un servicio en un distrito como El Sauce es un montón de dinero y se logró realizar gracias a un trabajo mancomunado que hace a la dignidad humana, a la calidad de vida, pero también tiene que ver con una posibilidad de crecimiento para el territorio, para el desarrollo urbano y económico”.

“Estamos transitando una época donde la inversión en infraestructura pública está sensiblemente resentida, donde el Ejecutivo nacional, en la búsqueda del equilibrio fiscal, ha decidido suspender la inversión en infraestructura. Entonces, los gobiernos locales, provincias y municipios que tienen una gestión eficiente y responsable de los recursos públicos, pueden darse esta especie de lujo, de inaugurar infraestructura gracias a un trabajo articulado. Entonces, esto también es un símbolo porque es un caso de éxito de la articulación de la comunidad con un estado municipal”, explicó el jefe comunal.

“Esto muestra la mejor versión de Guaymallén, la versión que debemos sostener para que podamos realizar acciones que permitan el crecimiento del departamento. El trabajo entre la sociedad y el estado municipal nos va a permitir a acceder a un futuro próspero. Sigamos trabajando en esta sintonía y a través de este de este camino”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.