Guaymallén será sede del Congreso de Actividad Física y Deportes 2025: actividad gratuita con puntaje docente

La formación, el intercambio de experiencias y la innovación educativa y deportiva se darán cita los días 12 y 13 de agosto en el Espacio Cultural Julio Le Parc, durante una nueva edición del Congreso de Actividad Física y Deportes.

Image description

Organizado por la Municipalidad de Guaymallén, junto a la Dirección General de Escuelas (DGE), el Instituto Universitario de Actividad Física y Deportes Dr. Jorge E. Coll y la Universidad Juan Agustín Maza, el encuentro reunirá a referentes de la educación física de nivel local y nacional. El objetivo es generar espacios de análisis crítico, formación y actualización profesional, con una fuerte apuesta por la calidad educativa.

El congreso, que se desarrollará de manera presencial y gratuita, está destinado a docentes de todos los niveles y a estudiantes avanzados de carreras vinculadas a la educación física, así como a entrenadores, instructores y público en general. Tendrá modalidad teórico-práctica, con ponencias, talleres y mesas redondas. Además, cuenta con resolución oficial y otorgamiento de puntaje por parte de la Dirección de Educación Superior de la DGE (Res. 2025-288).

Durante las dos jornadas se abordarán contenidos enmarcados en cuatro áreas clave: Salud, Educación, Rendimiento deportivo, y Recreación y gestión

Una agenda federal y diversa
La programación incluye más de 80 ponencias, talleres y actividades prácticas, a cargo de destacados profesionales como Horacio Anselmi, María Belén García, Carolina Visconti, Sebastián Wolff, Gabriel Herrera y Morales Ciancio (especialista en columna), entre otros.

Las actividades se realizarán en simultáneo en diferentes salas del Espacio Le Parc y tratarán temas como deporte adaptado, neurociencia, inclusión, salud mental, emprendimiento, gestión deportiva, educación emocional e innovación pedagógica. Al respecto, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, expresó: “La Municipalidad tiene un fuerte compromiso con la educación y el deporte. Este Congreso es una herramienta concreta para seguir promoviendo el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes a través del fortalecimiento de la formación docente”.

Información general
Lugar: Espacio Cultural Julio Le Parc
Fechas: Martes 12 de agosto (de 13:30 a 19 h) y miércoles 13 de agosto (de 8 a 18 h)
Inscripción: Gratuita, mediante formulario online
Certificación: Con puntaje, según resolución oficial
Inscripción gratuita y otorga puntaje.

Consultá toda la información y el cronograma completo en https://congresodeeducacionfisica2025.guaymallen.gob.ar/

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.