Invitan a la comunidad a charlas sobre RCP, DEA y Maniobra de Heimlich

La actividad es gratuita y tiene por objetivo formar a personal que pueda actuar en situaciones de emergencia en lugares de trabajo o de afluencia de público.

Image description

La Municipalidad de Guaymallén invita a empresas y organizaciones de la sociedad civil con sede en el departamento a participar de las charlas de capacitación en Reanimación cardiopulmonar (RCP), Uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Maniobra de Heimlich, destinados a empleados o miembros de asociaciones.

La actividad, que es parte del programa Guaymallén Cardioprotegido, cuyo objetivo es que en los lugares de trabajo o de afluencia de público haya personas capaces salvar vidas ante situaciones de emergencia.

Las charlas son gratuitas. Las empresas y ONG sólo deben contar con un espacio amplio con buena iluminación y que permitan proyectar presentaciones. Los horarios disponibles son martes y jueves por la tarde. En cada charla pueden haber hasta 20 participantes, los cuáles recibirán certificación.

Un programa consolidado
Desde el año 2016, la Municipalidad de Guaymallén trabaja y consolida en el programa Guaymallén Cardioprotegido, apuntando siempre a metas específicas y crecientes en materia de salud. Esto resulta vital teniendo en cuenta que, en Argentina, la muerte súbita produce un promedio de 40.000 fallecimientos al año. Por este motivo, la difusión de estas maniobras es fundamental, ya que permiten contar con las herramientas necesarias para desenvolverse adecuadamente frente a situaciones de emergencia que pongan en riesgo la vida de las personas.

Para el desarrollo del programa realizaron dos acciones. Por un lado, la capacitación de los agentes municipales en el reconocimiento de la persona que padece muerte súbita y su manejo correspondiente (asegurar escena, pedir ayuda, llamar al 911, iniciar maniobras de RCP y realizar las descargas de manera correcta a través del desfibrilador); por otro, la colocación de equipos desfibriladores externos automáticos (DEA), contando ya con la instalación de 19 aparatos en dependencias del Municipio con elevado flujo de personas y 16 en unidades  de Tránsito, Accidentología y Defensa Civil Municipales.

En 2022, a través del Decreto 3125-2022, se estableció oficialmente el Programa Guaymallén Cardioprotegido, cuyo objetivo es “Propiciar la concientización y educación a través de capacitaciones al personal de distintas instituciones, organizaciones y vecinos de Guaymallén en maniobras de RCP y uso de DEA”.

Estas charlas son dictadas mensualmente y están a cargo de médicos especialistas, emergentólogos y profesionales capacitados. Tienen una duración aproximada de dos horas y comprenden una instancia teórica-práctica de aprendizaje.

Los cursos alcanzaron no sólo a personal de la Municipalidad de Guaymallén. También participaron escuelas secundarias, jardines maternales del departamento, tanto públicos como privados, instituciones públicas como comisarías, hospitales, centros de salud, público en general y personal de empresas privadas, en particular trabajadores de grandes superficies comerciales.

Hasta ahora 6.860 personas han realizado los talleres de RCP, DEA y Maniobra de Heimlich desde 2022 a la fecha.

Para participar, los interesados deberán llenar un formulario web haciendo click en guaymallen.gob.ar. Para consultas dirigirse a salud@guaymallen.gob.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.