Cuatro tintos tucumanos para brindar en el día de la Independencia

En la provincia funcionan 18 emprendimientos productivos que elaboran vinos de gran calidad.

Image description

A más de 2.000 metros de altura, en el Valle Calchaquí, las bodegas locales producen más de 90 etiquetas.

Son 130 las hectáreas de vid plantadas en el Valle Calchaquí y el 40% de las vides plantadas le corresponden a la uva malbec.

Te dejamos cuatro etiquetas recomendadas que son el fruto de las viñas tucumanas para festejar este 9 de Julio con vinos de la cuna de la Independencia.

SIETE VACAS RESERVA MALBEC CABERNET FRANC
Un vino de la Bodega Las Arcas de Tolombón. Es el fruto de la producción de viñedos ubicados en Colalao del Valle, a una altura de 1.950 msnm.

Los viñedos se extienden a través de los Valles Calchaquíes entre los 1.750 y 3.100 metros de altura, logrando expresar su tipicidad con una gran amplitud térmica mayor a 26 ° C.

De color rojo intenso con tintes rubies, suaves y maduros. En nariz tiene notas de pimiento, pimienta y especies.

En boca tiene buen volumen y estructura, armónico con buen final de taninos suaves y maduros.

Tiene un paso de 10 meses por barricas de roble francés. El enólogo es Jose Luis Mounier.

Precio sugerido: $810

ALTOS LA CIÉNAGA BLEND
Uvas cosechadas a mano. El especial cuidado en el tratamiento de la fruta son aspectos fundamentales de Altos La Ciénaga.

El enclave geográfico del terruño, una zona de gran amplitud térmica donde las vides maduran lenta y equilibradamente concentrando aromas, sabores y colores.

Corte mayoritario de Shiraz, Malbec y Cabernet Sauvignon, propone una aromática profunda y misteriosa, en donde la madera es un dato clave que suma a las notas frutales, confitadas y de alcanfor.

En boca es jugoso, de buena estructura y con el paso vigoroso de unos taninos nuevos.

Este vino proviene de viñedos de Colalao de Valle, Tafi del Valle, a una altura de 2.350 msnm.

Tiene un paso de 7 meses en barricas.

Precio sugerido: $740

PAZIOCA MALBEC RESERVA
Bodega Fortaleza produce este Malbec criado durante 24 meses en barricas de roble francés y otros 6 de estiba en botella.

Este vino se elaboró a partir de una cuidadosa selección de uvas Malbec del corazón del Valle Calchaquí.

Es un vino de color rojo intenso con tintes violáceos, a la nariz de frutos rojos, especiado, el tostado es aportado por su paso por roble francés, en boca de gran volumen, taninos suaves y maduros, con gran complejidad, elegancia y largo final.

Precio sugerido: $999

ALBAROSSA MALBEC
En los Valles Calchaquíes, provincia de Tucumán, a una altura de 1.836 metros sobre el nivel del mar, ha nacido este Malbec.

Un vino que al resumir toda la fuerza de la estructura climática y las virtudes de su suelo, con uvas de primerísima calidad y una maduración ideal, nos brindará un momento de vida, de placer, de alegría.

De color rojo rubí y aroma sutilmente dulce con especiados muy sutiles y notas de mermeladas y frutas rojas. Paladar sabor amable de ciruelas y especias, y largo final.

Precio sugerido: $600

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.