Cuatro tintos tucumanos para brindar en el día de la Independencia

En la provincia funcionan 18 emprendimientos productivos que elaboran vinos de gran calidad.

A más de 2.000 metros de altura, en el Valle Calchaquí, las bodegas locales producen más de 90 etiquetas.

Son 130 las hectáreas de vid plantadas en el Valle Calchaquí y el 40% de las vides plantadas le corresponden a la uva malbec.

Te dejamos cuatro etiquetas recomendadas que son el fruto de las viñas tucumanas para festejar este 9 de Julio con vinos de la cuna de la Independencia.

SIETE VACAS RESERVA MALBEC CABERNET FRANC
Un vino de la Bodega Las Arcas de Tolombón. Es el fruto de la producción de viñedos ubicados en Colalao del Valle, a una altura de 1.950 msnm.

Los viñedos se extienden a través de los Valles Calchaquíes entre los 1.750 y 3.100 metros de altura, logrando expresar su tipicidad con una gran amplitud térmica mayor a 26 ° C.

De color rojo intenso con tintes rubies, suaves y maduros. En nariz tiene notas de pimiento, pimienta y especies.

En boca tiene buen volumen y estructura, armónico con buen final de taninos suaves y maduros.

Tiene un paso de 10 meses por barricas de roble francés. El enólogo es Jose Luis Mounier.

Precio sugerido: $810

ALTOS LA CIÉNAGA BLEND
Uvas cosechadas a mano. El especial cuidado en el tratamiento de la fruta son aspectos fundamentales de Altos La Ciénaga.

El enclave geográfico del terruño, una zona de gran amplitud térmica donde las vides maduran lenta y equilibradamente concentrando aromas, sabores y colores.

Corte mayoritario de Shiraz, Malbec y Cabernet Sauvignon, propone una aromática profunda y misteriosa, en donde la madera es un dato clave que suma a las notas frutales, confitadas y de alcanfor.

En boca es jugoso, de buena estructura y con el paso vigoroso de unos taninos nuevos.

Este vino proviene de viñedos de Colalao de Valle, Tafi del Valle, a una altura de 2.350 msnm.

Tiene un paso de 7 meses en barricas.

Precio sugerido: $740

PAZIOCA MALBEC RESERVA
Bodega Fortaleza produce este Malbec criado durante 24 meses en barricas de roble francés y otros 6 de estiba en botella.

Este vino se elaboró a partir de una cuidadosa selección de uvas Malbec del corazón del Valle Calchaquí.

Es un vino de color rojo intenso con tintes violáceos, a la nariz de frutos rojos, especiado, el tostado es aportado por su paso por roble francés, en boca de gran volumen, taninos suaves y maduros, con gran complejidad, elegancia y largo final.

Precio sugerido: $999

ALBAROSSA MALBEC
En los Valles Calchaquíes, provincia de Tucumán, a una altura de 1.836 metros sobre el nivel del mar, ha nacido este Malbec.

Un vino que al resumir toda la fuerza de la estructura climática y las virtudes de su suelo, con uvas de primerísima calidad y una maduración ideal, nos brindará un momento de vida, de placer, de alegría.

De color rojo rubí y aroma sutilmente dulce con especiados muy sutiles y notas de mermeladas y frutas rojas. Paladar sabor amable de ciruelas y especias, y largo final.

Precio sugerido: $600

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.