Día Internacional del Chardonnay (tres para descorchar y celebrar)

Se viene el Día de la reina de las blancas como se lo conoce al Chardonnay en la viticultura- y qué mejor que celebrarlo degustando los mejores ejemplares que se elaboran en Argentina 

Image description

Como cada último jueves de mayo, se celebra y se brinda con la variedad blanca más famosa del mundo y la tercera más plantada en Argentina. El chardonnay es la variedad de uva blanca más destacada de Francia, cultivada principalmente en Borgoña, Chablis y Champagne, y presente en casi todas las regiones productoras de vino. Es una variedad que se da muy bien en la provincia de Mendoza enamorando a los consumidores. El perfil aromático y de sabor de esta cepa se asocia a frutas verdes y cítricas en climas más frescos, mientras que en regiones más cálidas se perciben notas de frutas de hueso y tropicales. En Argentina, la provincia de Mendoza alberga la mayoría de los cultivos de chardonnay, con destacadas cifras en Tupungato (24,6%), Luján de Cuyo (11,8%), Tunuyán (11,4%) y Maipú (9,6%).


En esta oportunidad el Kaiken Ultra Chardonnay 2021 es proveniente de la región de Gualtallary, Valle de Uco. “En estos viñedos, el terroir ofrece un marco de amplitud térmica más grande, hay una mejor madurez y una mejor concentración de la fruta y se expresa mucho mejor la acidez. Yo creo que ese es un diferencial de esta zona. Y sobre todo para los vinos blancos, como lo es nuestro Kaiken Ultra Chardonnay” nos cuenta Juan Pablo Solis, enólogo de la bodega. “Valoramos mucho esta esencia del lugar y esta conexión entre el vino y el terroir porque logramos en este exponente mucha tensión. Juega mucho el terroir, juega la piedra, la mineralidad y la amplitud térmica logrando así una muy buena expresión.La verdad es que a mí como enólogo me apasiona trabajarla, porque el Chardonnay es de estos vinos que tienen buena evolución en el tiempo y son varias etapas de elaboración, tanto la fermentación, la crianza y la guarda. Son vinos que evolucionan y Gualtallary es una zona que nos da grandes vinos con esa expresión un poco más salvaje, con esta tensión en la acidez, pero a la vez con rica fruta.“ continúa Juan Pablo.
 
Kaiken Ultra Chardonnay 2021, es un vino 100% Chardonnay de Gualtallary, Valle de Uco. En vista se lo ve de un color amarillo dorado, casi oro. En nariz se puede apreciar una intensidad aromática alta, donde se hace presente la fruta blanca de diferentes formas, la banana pisada y el ananá madura. El paso por barrica durante 12 meses otorga aromas lácticos seguidos de notas a coco y vainilla. En boca tiene una entrada cremosa, envolvente y persistente. Hay una marcada similitud de aromas en nariz y boca dejando un retrogusto a salsa toffee. Ideal para maridar con pescados tipo Gravlax de salmón ahumado, langostinos con salsa de manteca saborizada. Precio sugerido: $ 5.500. 

En esta fecha destacada, la prestigiosa bodega Fabre Montmayou invita a descubrir su extraordinario vino Terruño Reserva Chardonnay. El chardonnay, conocido como la "reina de las uvas blancas", se ha consagrado en el mundo vinícola debido a su versatilidad y adaptabilidad climática, lo que le permite prosperar en casi todas las regiones vitivinícolas.

Terruño Reserva Chardonnay se elabora cuidadosamente con uvas seleccionadas de viñedos propios ubicados en Tupungato, Valle de Uco. Este terroir se destaca por sus suelos aluviales con excelente permeabilidad, gracias a la presencia de cantos rodados. El vino resultante es de un intenso color amarillo con destellos verdes brillantes. En nariz, se muestra elegante y complejo, con notas de duraznos blancos, níspero y un sutil toque especiado. En boca, es voluminoso y largo, con una exquisita nota refrescante gracias a su vibrante acidez. El precio sugerido para Terruño Reserva Chardonnay es de $ 4.124, ofreciendo una excelente relación calidad-precio para disfrutar de este vino excepcional para celebrar el Día Internacional del Chardonnay.

Esta cepa tan particular logró un grado de desarrollo y evolución extraordinario, siendo la variedad blanca más importante del mundo, la más ampliamente plantada, incluso en nuestro país. “Para Escorihuela Gascón representa la reina de las blancas, en términos de que ocupa el mayor porcentaje en nuestra elaboración de vinos blancos, lo que nos ha llevado a poner un foco especial en el chardonnay”, expresó Matías Ciciani Soler, enólogo de la bodega.

“Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones tiene un chardonnay en el cual nuestro objetivo es representar de forma pura y directa al varietal que da nuestro terroir seleccionado, en este caso Gualtallary. Es un vino que tiene como principal denominador la complejidad y donde nuestra premisa es hacer vinos blancos de alta gama de guarda”, agregó el enólogo. Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones Chardonnay tiene un precio sugerido de $ 9.150.

Por su parte, Escorihuela Gascón Gran Reserva Chardonnay proviene de la finca que la bodega tiene en Agrelo, donde se destaca uno de los terroirs más importantes para esta cepa debido a su microclima particularmente frío, sumado a los suelos profundos, a través de los cuales se logra una madurez óptima, expresando sus características varietales pero también la de ese terroir. “Esto hace un chardonnay mucho más cítrico y fresco, con algunas notas minerales que acompañan a la elaboración y la fermentación en contenedores de madera, logrando el equilibrio y el balance que buscamos”, concluyó Ciciani Soler. Escorihuela Gascón Gran Reserva Chardonnay tiene un precio sugerido de $ 4.950.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.