El primer malbec blanco línea reserva ya da de qué hablar

(Por Carla Luna) Sin lugar a dudas estamos frente a una propuesta diferente e innovadora. Es que Bodega Trivento sigue cosechando elogios después del reciente lanzamiento del primer vino blanco elaborado de uvas tintas de malbec, una novedad que además colabora (con su venta) con la educación a más de 70 jóvenes.
 

Image description
Image description
Image description

Reserve White Malbec llega al mercado local desafiando la principal característica de este varietal que es el color, mientras que su creación nace de un foro de ideas para sumar un nuevo producto que genera fondos para el programa social y educativo que implementa la bodega. 

Trivento destina recursos a becas para que estudiantes mendocinos de alto rendimiento académico terminen sus estudios. "La empresa está fuertemente comprometida con la educación por eso trabajamos hace 10 años en este proyecto que permite dar oportunidades y el reto está en encontrar diferentes fuentes de financiamiento para otorgar cada año más becas", explicó Victoria Acosta de Bodega Trivento.  De esta manera surge la creación de un producto innovador como es White Malbec para el cual la bodega designó a Maximiliano Ortiz, uno de sus profesionales del equipo de enólogos para que liderara el proyecto. 

“Queríamos hacer algo diferente y nace el concepto de White Malbec, un vino blanco hecho con uvas tintas. Elegimos un Malbec de Luján de Cuyo y Valle de Uco e iniciamos la cosecha muy temprana, a fines de enero, porque tendría menor intensidad de colorante en la piel, mayor acidez y niveles de  alcoholes más bajos”, explicó el padre de este blanco fuera de serie.  

Ortiz detalló cada paso a seguir para lograr este innovador Malbec: “Seleccionamos los viñedos que se adaptarían mejor a este concepto de vino, hicimos una cosecha manual y había que coordinar muy bien el tiempo cuando el camión salía de la finca y se recibía en la bodega, para evitar el contacto entre la piel y la pulpa”. 

El color del vino se lo da el hollejo, por lo que es fundamental retirarlo a tiempo. Este proceso es similar al que muchas bodegas usan para realizar rosados, sin embargo, para lograr este blanco diferenciador, se lo sometió a un proceso de  frío extremo, consiguiendo un mosto limpio,  fresco y clarificado, para comenzar la fermentación en tanque de acero inoxidable. 

Gran éxito en el exterior
White Malbec
lanzó su primera cosecha correspondiente al 2019 con una producción de 300 mil botellas a un precio de $ 380 la botella.  Si bien, es reciente para determinar su respuesta del público argentino, claramente ha ganado adeptos tanto en el mercado local como en el internacional con gran éxito en Brasil, países nórdicos y Centroamérica  e invita a abrir una nueva manera de consumir el Malbec para los amantes de los blancos. 

White Malbec el tobogán de oportunidades para 70 estudiantes
Bodega Trivento
lleva adelante un programa denominado “Vientos de Oportunidades” que tiene iniciativas importantes: la educación semipresencial que se desarrolla hace una década, con un aula satelital que funciona como CENS y CEBA, brindando la oportunidad de terminar el secundario a los empleados de la bodega, lo cual es un incentivo para que otros concluyeran  la primaria. Esto detectó también la carencia de alfabetización en trabajadores de la finca, a quienes también se extendió el programa educativo. 

La segunda iniciativa se basa en el Plan de desarrollo profesional de los trabajadores de la bodega que alienta capacitaciones y posgrado  para mejorar la perfomance de sus profesionales. Y finalmente el programa de becas que se lleva adelante desde el 2015  a través de convenio con FONBEC para brindar becas de manera transparente con el correspondiente seguimiento a los estudiantes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.