El primer malbec blanco línea reserva ya da de qué hablar

(Por Carla Luna) Sin lugar a dudas estamos frente a una propuesta diferente e innovadora. Es que Bodega Trivento sigue cosechando elogios después del reciente lanzamiento del primer vino blanco elaborado de uvas tintas de malbec, una novedad que además colabora (con su venta) con la educación a más de 70 jóvenes.
 

Reserve White Malbec llega al mercado local desafiando la principal característica de este varietal que es el color, mientras que su creación nace de un foro de ideas para sumar un nuevo producto que genera fondos para el programa social y educativo que implementa la bodega. 

Trivento destina recursos a becas para que estudiantes mendocinos de alto rendimiento académico terminen sus estudios. "La empresa está fuertemente comprometida con la educación por eso trabajamos hace 10 años en este proyecto que permite dar oportunidades y el reto está en encontrar diferentes fuentes de financiamiento para otorgar cada año más becas", explicó Victoria Acosta de Bodega Trivento.  De esta manera surge la creación de un producto innovador como es White Malbec para el cual la bodega designó a Maximiliano Ortiz, uno de sus profesionales del equipo de enólogos para que liderara el proyecto. 

“Queríamos hacer algo diferente y nace el concepto de White Malbec, un vino blanco hecho con uvas tintas. Elegimos un Malbec de Luján de Cuyo y Valle de Uco e iniciamos la cosecha muy temprana, a fines de enero, porque tendría menor intensidad de colorante en la piel, mayor acidez y niveles de  alcoholes más bajos”, explicó el padre de este blanco fuera de serie.  

Ortiz detalló cada paso a seguir para lograr este innovador Malbec: “Seleccionamos los viñedos que se adaptarían mejor a este concepto de vino, hicimos una cosecha manual y había que coordinar muy bien el tiempo cuando el camión salía de la finca y se recibía en la bodega, para evitar el contacto entre la piel y la pulpa”. 

El color del vino se lo da el hollejo, por lo que es fundamental retirarlo a tiempo. Este proceso es similar al que muchas bodegas usan para realizar rosados, sin embargo, para lograr este blanco diferenciador, se lo sometió a un proceso de  frío extremo, consiguiendo un mosto limpio,  fresco y clarificado, para comenzar la fermentación en tanque de acero inoxidable. 

Gran éxito en el exterior
White Malbec
lanzó su primera cosecha correspondiente al 2019 con una producción de 300 mil botellas a un precio de $ 380 la botella.  Si bien, es reciente para determinar su respuesta del público argentino, claramente ha ganado adeptos tanto en el mercado local como en el internacional con gran éxito en Brasil, países nórdicos y Centroamérica  e invita a abrir una nueva manera de consumir el Malbec para los amantes de los blancos. 

White Malbec el tobogán de oportunidades para 70 estudiantes
Bodega Trivento
lleva adelante un programa denominado “Vientos de Oportunidades” que tiene iniciativas importantes: la educación semipresencial que se desarrolla hace una década, con un aula satelital que funciona como CENS y CEBA, brindando la oportunidad de terminar el secundario a los empleados de la bodega, lo cual es un incentivo para que otros concluyeran  la primaria. Esto detectó también la carencia de alfabetización en trabajadores de la finca, a quienes también se extendió el programa educativo. 

La segunda iniciativa se basa en el Plan de desarrollo profesional de los trabajadores de la bodega que alienta capacitaciones y posgrado  para mejorar la perfomance de sus profesionales. Y finalmente el programa de becas que se lleva adelante desde el 2015  a través de convenio con FONBEC para brindar becas de manera transparente con el correspondiente seguimiento a los estudiantes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.