El primer malbec blanco línea reserva ya da de qué hablar

(Por Carla Luna) Sin lugar a dudas estamos frente a una propuesta diferente e innovadora. Es que Bodega Trivento sigue cosechando elogios después del reciente lanzamiento del primer vino blanco elaborado de uvas tintas de malbec, una novedad que además colabora (con su venta) con la educación a más de 70 jóvenes.
 

Image description
Image description
Image description

Reserve White Malbec llega al mercado local desafiando la principal característica de este varietal que es el color, mientras que su creación nace de un foro de ideas para sumar un nuevo producto que genera fondos para el programa social y educativo que implementa la bodega. 

Trivento destina recursos a becas para que estudiantes mendocinos de alto rendimiento académico terminen sus estudios. "La empresa está fuertemente comprometida con la educación por eso trabajamos hace 10 años en este proyecto que permite dar oportunidades y el reto está en encontrar diferentes fuentes de financiamiento para otorgar cada año más becas", explicó Victoria Acosta de Bodega Trivento.  De esta manera surge la creación de un producto innovador como es White Malbec para el cual la bodega designó a Maximiliano Ortiz, uno de sus profesionales del equipo de enólogos para que liderara el proyecto. 

“Queríamos hacer algo diferente y nace el concepto de White Malbec, un vino blanco hecho con uvas tintas. Elegimos un Malbec de Luján de Cuyo y Valle de Uco e iniciamos la cosecha muy temprana, a fines de enero, porque tendría menor intensidad de colorante en la piel, mayor acidez y niveles de  alcoholes más bajos”, explicó el padre de este blanco fuera de serie.  

Ortiz detalló cada paso a seguir para lograr este innovador Malbec: “Seleccionamos los viñedos que se adaptarían mejor a este concepto de vino, hicimos una cosecha manual y había que coordinar muy bien el tiempo cuando el camión salía de la finca y se recibía en la bodega, para evitar el contacto entre la piel y la pulpa”. 

El color del vino se lo da el hollejo, por lo que es fundamental retirarlo a tiempo. Este proceso es similar al que muchas bodegas usan para realizar rosados, sin embargo, para lograr este blanco diferenciador, se lo sometió a un proceso de  frío extremo, consiguiendo un mosto limpio,  fresco y clarificado, para comenzar la fermentación en tanque de acero inoxidable. 

Gran éxito en el exterior
White Malbec
lanzó su primera cosecha correspondiente al 2019 con una producción de 300 mil botellas a un precio de $ 380 la botella.  Si bien, es reciente para determinar su respuesta del público argentino, claramente ha ganado adeptos tanto en el mercado local como en el internacional con gran éxito en Brasil, países nórdicos y Centroamérica  e invita a abrir una nueva manera de consumir el Malbec para los amantes de los blancos. 

White Malbec el tobogán de oportunidades para 70 estudiantes
Bodega Trivento
lleva adelante un programa denominado “Vientos de Oportunidades” que tiene iniciativas importantes: la educación semipresencial que se desarrolla hace una década, con un aula satelital que funciona como CENS y CEBA, brindando la oportunidad de terminar el secundario a los empleados de la bodega, lo cual es un incentivo para que otros concluyeran  la primaria. Esto detectó también la carencia de alfabetización en trabajadores de la finca, a quienes también se extendió el programa educativo. 

La segunda iniciativa se basa en el Plan de desarrollo profesional de los trabajadores de la bodega que alienta capacitaciones y posgrado  para mejorar la perfomance de sus profesionales. Y finalmente el programa de becas que se lleva adelante desde el 2015  a través de convenio con FONBEC para brindar becas de manera transparente con el correspondiente seguimiento a los estudiantes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.