La propuesta de Familia Millán para cerrar el mes del Malbec

En el Mes Mundial del Malbec, las copas de todo el mundo se preparan para llenarse con los mejores exponentes de nuestra cepa insignia. Mosquita Muerta Wines propone celebrarlo con Mosquita Muerta BLACK Malbec, el último lanzamiento de la bodega.

Image description

Se trata de un blend de este varietal elaborado con uvas de la más alta calidad del Valle de Uco mendocino, es una combinación perfecta de dos Malbec de dos zonas distintas que determinan un ejemplar complejo, de colores muy oscuros, potente y con un gran potencial de guarda.

Mosquita Muerta Wines, bodega perteneciente a Familia Millán, nacida en el año 2009 en la provincia de Mendoza, con motivo de celebrar la cepa insignia de nuestro país, propone su último gran lanzamiento, un blend de Malbec de dos zonas de Valle de Uco, Los Árboles y Gualtallary, en la provincia de Mendoza, Mosquita Muerta BLACK Malbec.

Mosquita Muerta BLACK Malbec es un vino que se elabora con uvas provenientes del Valle de Uco de máxima calidad, utilizadas para etiquetas de selecciones especiales con una elaboración muy particular. Las dos regiones de donde provienen las uvas están en zonas bien altas del Alto del Valle de Uco, superando los 1450 metros sobre el nivel del mar, esto le confiere al vino características especiales como ser mucha intensidad de color, fruta concentrada, pieles gruesas y bayas chicas. Entonces nos da la pauta de que tendremos vinos con taninos firmes, mucha fruta y acidez equilibrada. La combinación de estos dos Malbec de distintos terroir determinan un Malbec complejo de colores muy oscuros, potente y con un gran potencial de guarda", cuenta Felipe Stahlschmidt - Enólogo de Familia Millán.

Mosquita Muerta BLACK Malbec

Un vino 100% Malbec, elaborado en la región de Valle de Uco, en las zonas de Los Árboles y Gualtallary, provincia de Mendoza.

Es un exponente que se presenta rojo profundo con tonos violáceos, en nariz es frutado predominando los aromas de las frutas rojas. En boca posee sabores intensos y penetrantes, con taninos suaves, redondos, que realzan la frescura y elegancia típica del Valle de Uco.  

La fermentación de las uvas se hace en huevos de hormigón y barricas verticales, son fermentaciones a baja temperatura con largo tiempo de contacto con los hollejos, comienza con las levaduras nativas y al finalizar el vino obtenido se cría en barricas de roble francés de segundo o tercer uso.

“El vino es el resultado de la fermentación conjunta de Malbec de dos fincas, una en la región de Los Árboles y la otra en la región de Gualtallary.  La diferencia entre Los Árboles y Gualtallary, más allá de la ubicación geográfica, es principalmente sus suelos, la zona de Los Árboles posee suelos con terrazas aluviales, con canto rodado en profundidad y suelo franco, y el agua de riego se obtiene de un arroyo de montaña otorgandonos una pureza y una limpieza increíble en lo que es el viñedo y una expresión perfecta del terroir. Y el viñedo de Gualtallary posee un suelo con rocas en profundidad, con suelo arenoso, con mayor perforación del agua y una madurez más rápida. Entonces tenemos una uva que es intensa en taninos y fruta, y la otra tiene pieles gruesas y muchísima fruta.” agrega Felipe Stahlschmidt.

Precio sugerido en vinotecas: $6.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.