Luigi Bosca De Sangre Red Blend para celebrar el 9 de julio

El próximo sábado celebramos el Día de la Independencia, fecha patria que invita a reencontrarnos con aquellos platos e ingredientes que hacen a nuestra identidad. 

Image description

Tamales, humitas, locros y empanadas son algunas de las comidas más representativas de la época que, en armonía con un vino, hacen de esta fecha una experiencia gastronómica singular. En este sentido, recomendamos el Luigi Bosca De Sangre Red Blend, un tinto de gran cuerpo y complejidad, como complemento ideal de esta celebración.

Luigi Bosca De Sangre Red Blend es un blend de gran carácter y acidez, complejo y profundo. Compuesto por Cabernet Sauvignon, Syrah y leves aportes de Merlot, fue elaborado a partir de parcelas especialmente seleccionadas de fincas situadas en Las Compuertas y Agrelo, Luján de Cuyo. Este tinto rojo granate brillante con aromas a fruta negra, pimienta y notas de té, equilibrados con leves tonos ahumados de la crianza en roble, en boca se percibe compacto y maduro. El equilibrio entre los distintos componentes de Luján de Cuyo da como resultado un vino redondo, expresivo y genuino de su terroir de origen, que busca expresar con transparencia esta tradicional zona mendocina.

El precio sugerido al público es $ 3.850

Luigi Bosca, fundada en 1901 por la familia Arizu en la provincia de Mendoza, ha logrado trascender a lo largo de 120 años elaborando vinos que reflejan el espíritu pionero y el saber único de sus fundadores, la pasión y el compromiso de su gente, así como la naturaleza y el equilibrio de su terruño de origen.

Gracias al espíritu innovador y a la determinación para alcanzar la excelencia se ha consolidado como una de las bodegas argentinas referentes a nivel internacional, embajadora de la singularidad y la elegancia de los grandes vinos de Mendoza, combinando cuatro pilares fundamentales: naturaleza, artesanía, ciencia e instinto. Sus vinos están hoy presentes en más de 60 mercados del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.