Patrimonial, la nueva línea de Bodega Nieto Senetiner

Bodega Nieto Senetiner presenta su nueva línea Patrimonial como un homenaje a los varietales históricos que dieron origen a la vitivinicultura en Mendoza. Esta nueva línea está compuesta por vinos que ponen en valor el patrimonio de las marcas, expresan la tradición argentina y revalorizan cepas históricas.

Image description

Nieto Senetiner, con más de 130 años de historia, ha explorado diversidad de cepas y terruños a lo largo de todos estos años. Es un referente en el desarrollo e investigación de cepas, es autoridad máxima en Bonarda en el país y ha sabido transmitir esta experiencia y conocimiento adquirido de generación en generación. 

La línea está compuesta por los vinos:

  • Nieto Senetiner Patrimonial Malbec D.O.C. 2020
  • Nieto Senetiner Patrimonial Semillón 2019
  • Nieto Senetiner Patrimonial Bonarda 2021, lanzamiento 2022
  • Nieto Senetiner Patrimonial Criolla Grande 2022, lanzamiento 2022

Al respecto Santiago Mayorga, enólogo de la bodega, expresó: “Siento que hay un gran valor en rescatar la herencia y patrimonio varietal de Mendoza, que es de larga data. Nuestra idea es expresar su potencial enológico en ejemplares de alta calidad, sumado a la autenticidad de cada vino. Elegimos cuatro varietales muy distintos y auténticos para esta línea: Malbec D.O.C., Semillón, Bonarda y Criolla Grande. Cada uno en su estilo habla de innovación.”

Nieto Senetiner Patrimonial Malbec D.O.C. 2020, vino icónico de la bodega, es 100% Malbec, con origen en Luján de Cuyo, Mendoza, con crianza en madera durante doce meses y guarda en botella también por doce meses. Un vino de color intenso, con reflejos violáceos. Expresa frutos rojos como cerezas y ciruelas, confituras y violetas. Aparecen algunas notas de cacao amargo aportadas por la madera, muy bien integradas. En boca se presenta con taninos dulces, entrada suave y largo final.

Este Malbec de calidad superior es elaborado y supervisado bajo estrictas reglas reguladas por la D.O.C. Luján de Cuyo, una de las siete etiquetas argentinas elaboradas bajo esta normativa.

Según Santiago Mayorga “Nuestro Malbec D.O.C. honra a la primera zona de Luján de Cuyo, donde nace el Malbec en Argentina. Son viñedos de entre 10 a 100 años de antigüedad, tratados con un sistema de poda especial y con rendimientos menores a 70 hl/ha, con lo cual logran una madurez adecuada y representan al terroir de Luján de Cuyo”.

Nieto Senetiner Patrimonial Semillón 2019 se trata de una versión renovada de un clásico de la Bodega. Un vino 100% Semillón, con origen en Tupungato, Valle de Uco, Mendoza. El 50% del vino es añejado en madera de primero, segundo y tercer uso durante diez meses. Se trata de un vino de color amarillo verdoso que expresa delicadas notas de frutas blancas y cítricos como pomelo blanco. Aparecen flores de acacia y hierbas frescas, terminando con una nota mineral. La madera está muy integrada, aportándole volumen y textura en boca. Es un vino fresco y complejo, de largo final.

En la mirada de Santiago Mayorga “El Semillón solía ser la segunda variedad blanca más plantada, además de ser la compañera del Malbec en llegar a Argentina en el siglo XIX. Es una cepa muy especial, que requiere un particular cuidado en el manejo del viñedo y en la cosecha ya que posee una piel fina y es de maduración tardía. En nuestro caso, elaboramos una versión muy refinada, con algo de fermentación en barricas de roble francés, logrando un blanco elegante, gastronómico y de excelente potencial de guarda.”

Nieto Senetiner Patrimonial Bonarda 2021 es un vino 100% Bonarda, con origen en Luján de Cuyo, Mendoza, con crianza en madera por ocho meses. Es un vino de color rojo rubí con destellos violáceos. En nariz, en la primera capa aromática, se destacan notas de frutos rojos ácidos combinadas con aromas florales. Luego aparecen notas de madera. En boca es fresco, untuoso, armónico y balanceado, con delicados taninos que le brindan elegancia.

El enólogo Roberto González expresa: “En este Bonarda, encontramos la fiel expresión de Agrelo, Luján de Cuyo. En cuanto a estilo, podemos ubicarlo entre los vinos del nuevo mundo, donde resalta la concentración de color, pero sin perder la elegancia y la fineza de su acidez. El manejo del viñedo es clave para maximizar la calidad de esta variedad.”

Nieto Senetiner Patrimonial Criolla Grande 2022: en los próximos meses se realizará el lanzamiento de este vino que completa la Línea Patrimonial y se encuentra aun reposando en tanque.

En el 2022, Nieto Senetiner cambió su imagen. Durante más de un siglo, la Bodega Nieto Senetiner construyó un perfil único y característico en el mundo del vino, y protagonizó una historia rica y diversa, basada en una permanente evolución que hoy la encuentra renovando su imagen e identidad marcaria por primera vez en todo su portafolio completo.

Este cambio es reflejo de su constante movimiento a lo largo de 130 años. En los próximos meses, se irá revelando su Nueva Identidad a través de lanzamientos de nuevos vinos y en toda la imagen y comunicación de la bodega.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.