Selección de Bodega 2021: el vino ícono de Doña Paula alcanza su máxima expresión

Bodega Doña Paula presenta la nueva cosecha de su vino más emblemático: Selección de Bodega 2021, un Malbec de altura que redefine la grandeza del vino argentino.

Image description

Considerado el máximo ícono de la bodega desde 1999, este vino vuelve a sorprender con una innovación: la incorporación 100% de uvas provenientes de vides en cabeza (bush vines), un sistema ancestral casi olvidado en Mendoza que realza la pureza del terroir y eleva la calidad a su máxima expresión.

Selección de Bodega es mucho más que un vino: es la síntesis de la filosofía de Doña Paula, donde tradición, innovación y respeto por la tierra se unen para dar vida a un Malbec de clase mundial.
Nacido en Finca Aluvia, Gualtallary, (Valle de Uco 1.350 msnm), uno de los terroirs más prestigiosos del país, este Malbec refleja la fuerza de su suelo pedregoso y calcáreo, y la frescura de un clima extremo de montaña. El resultado es un vino con frutas negras intensas, violetas, especias y notas minerales, de taninos firmes y elegantes, con un potencial de guarda de hasta 20 años. Precio Selección de Bodega 2021 $100.000.

Bush Vines: tradición que marca la diferencia
Recuperar este sistema de conducción casi extinto fue un desafío que dio frutos extraordinarios. Las vides en cabeza, con su porte arbustivo y raíces que alcanzan hasta 20 metros, ofrecen uvas de una concentración y complejidad excepcionales. Cada racimo, protegido naturalmente del sol, se cosecha a mano en pequeñas producciones, garantizando una calidad inigualable.

Terroir in Focus
Selección de Bodega 2021 nace dentro del programa de investigación “Terroir in Focus”, que permitió identificar en Finca Aluvia un terroir de clase mundial para el Malbec: suelos pedregosos y calcáreos, pobres en materia orgánica y con gran drenaje, capaces de dar origen a vinos de carácter y elegancia únicos.

“Selección de Bodega representa nuestra búsqueda de la máxima expresión del Malbec en Argentina. La cosecha 2021 resume más de veinte años de investigación y pasión por el terroir, en una edición limitada que refleja lo mejor de nuestra historia”, afirma Martín Kaiser, Director de Viticultura y Enología.

Con una crianza de 24 meses en barricas de roble francés (50% de primer uso), Selección de Bodega 2021 se presenta con un violeta profundo y aromas de moras, arándanos, frambuesas, violetas y especias, acompañados por notas minerales de tiza y grafito. En boca, deslumbra por su estructura, frescura y final persistente, anticipando una guarda de dos décadas.

Con más de dos décadas de trayectoria, Selección de Bodega ha conquistado a la crítica internacional. Su cosecha anterior obtuvo 96 puntos en Descorchados (destacándose entre los mejores Malbec y vinos de Gualtallary), 95 en International Wine Challenge y 94 de James Suckling y Tim Atkin, consolidando su posición entre los grandes Malbec del mundo.

Con esta nueva cosecha, Doña Paula reafirma su compromiso con la excelencia, la innovación y la sustentabilidad, consolidando a Selección de Bodega como un vino ícono de Argentina para el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dionisias Rosé 2025: la feria que celebra el vino, el arte y el poder femenino

Mendoza se prepara para una nueva edición de Dionisias Wine Fair, el evento que reúne a las mujeres protagonistas del mundo del vino. En esta ocasión, la cita será el sábado 18 de octubre, en el icónico Museo de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader, en Luján de Cuyo, con una propuesta que combina vino, arte, música y emprendedurismo.

Los 4 fantásticos: estos son los chefs mendocinos elegidos entre los mejores del mundo en los Best Chef Awards 2025

El jueves pasado en Milán, Italia, se celebró una nueva edición de los Best Chef Awards 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos de la gastronomía mundial. Allí, Mendoza alcanzó un hito histórico al sumar cuatro representantes en la lista de los mejores cocineros del planeta, reafirmando su posición como destino enogastronómico de referencia internacional.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)