Todo lo que hay que saber sobre el vino argentino en un solo libro

Se presentó el libro «Todo lo que siempre quise saber de vino argentino y nadie se dignó a explicarme», un trabajo conjunto del sommelier Max Ortiz y en enófilo Emiliano Papalardo.
 

A veces el “mundo del vino” parece ser un espacio cerrado, solo para entendidos.

Incluso el simple aficionado o principiante teme entrometerse y siente poca confianza para comenzar a saber más.

Dos personas decidieron escribir algo para todos los que alguna vez tuvieron curiosidad pero no sabían qué herramienta utilizar para comenzar a pulir sus conocimientos.

«Todo lo que siempre quise saber de vino argentino y nadie se dignó a explicarme» es un libro para quien encuentra al mundo del vino interesante.

A través de preguntas y respuestas específicas, los autores pretenden invitar al indeciso a dejarse llevar por la identidad de la cultura argentina.

Sin bodegas, sin etiquetas, sólo los autores con palabras amigables y un momento de reflexión junto al lector. 

Acerca de los autores
Max Ortiz, reconocido sommelier argentino quien ya ha llevado a la sommelierie hasta prestigiosos hoteles y restaurantes de varios países, es uno de los autores.

Emiliano Papalardo, enófilo autodidacta, prestó servicios en varios puntos de nuestro país y hoy reside en el Cabo San Lucas desempeñándose como Maitre de un importante restaurante.

Estos dos amigos, esta vez sorprenden con esta verdadera novedad en la literatura vitivinícola.

Es un libro de fácil lectura que se encuentra dividido en 5 capítulos, 100 páginas con preguntas y respuestas especificas.

Es el camino ideal para curiosos o gente que quiere empezar a aprender sobre vinos de manera fácil, clara y sin tecnicismos.

Para mayor información y consultas pueden contactarlos a través de  IG: @elvinoargentino o bien escribir a: [email protected].

Más noticias del mundo del vino en elmalbec.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.