Todo lo que hay que saber sobre el vino argentino en un solo libro

Se presentó el libro «Todo lo que siempre quise saber de vino argentino y nadie se dignó a explicarme», un trabajo conjunto del sommelier Max Ortiz y en enófilo Emiliano Papalardo.
 

Image description

A veces el “mundo del vino” parece ser un espacio cerrado, solo para entendidos.

Incluso el simple aficionado o principiante teme entrometerse y siente poca confianza para comenzar a saber más.

Dos personas decidieron escribir algo para todos los que alguna vez tuvieron curiosidad pero no sabían qué herramienta utilizar para comenzar a pulir sus conocimientos.

«Todo lo que siempre quise saber de vino argentino y nadie se dignó a explicarme» es un libro para quien encuentra al mundo del vino interesante.

A través de preguntas y respuestas específicas, los autores pretenden invitar al indeciso a dejarse llevar por la identidad de la cultura argentina.

Sin bodegas, sin etiquetas, sólo los autores con palabras amigables y un momento de reflexión junto al lector. 

Acerca de los autores
Max Ortiz, reconocido sommelier argentino quien ya ha llevado a la sommelierie hasta prestigiosos hoteles y restaurantes de varios países, es uno de los autores.

Emiliano Papalardo, enófilo autodidacta, prestó servicios en varios puntos de nuestro país y hoy reside en el Cabo San Lucas desempeñándose como Maitre de un importante restaurante.

Estos dos amigos, esta vez sorprenden con esta verdadera novedad en la literatura vitivinícola.

Es un libro de fácil lectura que se encuentra dividido en 5 capítulos, 100 páginas con preguntas y respuestas especificas.

Es el camino ideal para curiosos o gente que quiere empezar a aprender sobre vinos de manera fácil, clara y sin tecnicismos.

Para mayor información y consultas pueden contactarlos a través de  IG: @elvinoargentino o bien escribir a: elvinoargentinoparavos@gmail.com.

Más noticias del mundo del vino en elmalbec.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Talleres gratuitos en los Centros de Formación de Godoy Cruz

El Municipio abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más. Quienes deseen preinscribirse, deberán hacerlo en forma online