Uno Chardonnay 2021 de Antigal, entre los mejores 50 vinos de Japón

Con esta etiqueta, la bodega de Maipú consiguió una medalla de Oro y se convirtió en la única de Argentina en lograr un lugar en el ranking del Japan Awards 2023.

Image description

Antigal Winery sigue cosechando reconocimientos alrededor del mundo. Actualmente, es la única bodega de Argentina en integrar el Top 50 del Japan Awards 2023 al obtener una medalla de Oro por Uno Chardonnay 2021. 

La noticia se conoció por estos días luego de que la revista Business News Japan (Noticias de Negocios de Japón), organizadora del certamen, revelara los resultados de la cata total que sus integrantes realizaron durante el año con muestras recibidas de todo el mundo. Según dijeron desde la publicación, “en 2022 superamos las mil etiquetas degustadas”.

Además de ese reconocimiento, otra de las etiquetas galardonadas de la bodega mendocina fue el Uno Malbec 2019 que también obtuvo medalla de Oro. 

Dado que la revista asiática llega en mayor medida a importadores y distribuidores de vinos y espirituosas de ese país y además es referente entre el público común, desde Antigal Winery expresaron gran satisfacción por ambos premios.

Uno Chardonnay 2021, entre los favoritos

Uno Chardonnay 2021 es elaborado con uvas que crecen en viñedos de la zona alta del Valle de Uco y son cosechadas a mano en su punto de madurez óptimo. El sistema de llenado por gravedad de la bodega facilita un tratamiento excepcionalmente suave de la fruta que se mantiene sobre sus lías en un tanque de acero inoxidable para lograr una mayor complejidad.

“Antigal UNO Chardonnay muestra un color amarillo dorado intenso con leves tonos verdosos. En nariz, deslumbra por su gran complejidad aromática. Presenta notas frutas tropicales, como durazno blanco, damasco y ananá, con finas notas de vainilla y patisserie. En boca, buen balance de azúcar- acidez. Un vino fresco, elegante y con un excelente volumen; suculento, y con un largo final”, es la mejor descripción que encuentra su enóloga, Miriam Gómez.

Esta etiqueta tiene un potencial de guarda de 3 años y su precio sugerido en Argentina es de $1.500.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.