Uno Chardonnay 2021 de Antigal, entre los mejores 50 vinos de Japón

Con esta etiqueta, la bodega de Maipú consiguió una medalla de Oro y se convirtió en la única de Argentina en lograr un lugar en el ranking del Japan Awards 2023.

Image description

Antigal Winery sigue cosechando reconocimientos alrededor del mundo. Actualmente, es la única bodega de Argentina en integrar el Top 50 del Japan Awards 2023 al obtener una medalla de Oro por Uno Chardonnay 2021. 

La noticia se conoció por estos días luego de que la revista Business News Japan (Noticias de Negocios de Japón), organizadora del certamen, revelara los resultados de la cata total que sus integrantes realizaron durante el año con muestras recibidas de todo el mundo. Según dijeron desde la publicación, “en 2022 superamos las mil etiquetas degustadas”.

Además de ese reconocimiento, otra de las etiquetas galardonadas de la bodega mendocina fue el Uno Malbec 2019 que también obtuvo medalla de Oro. 

Dado que la revista asiática llega en mayor medida a importadores y distribuidores de vinos y espirituosas de ese país y además es referente entre el público común, desde Antigal Winery expresaron gran satisfacción por ambos premios.

Uno Chardonnay 2021, entre los favoritos

Uno Chardonnay 2021 es elaborado con uvas que crecen en viñedos de la zona alta del Valle de Uco y son cosechadas a mano en su punto de madurez óptimo. El sistema de llenado por gravedad de la bodega facilita un tratamiento excepcionalmente suave de la fruta que se mantiene sobre sus lías en un tanque de acero inoxidable para lograr una mayor complejidad.

“Antigal UNO Chardonnay muestra un color amarillo dorado intenso con leves tonos verdosos. En nariz, deslumbra por su gran complejidad aromática. Presenta notas frutas tropicales, como durazno blanco, damasco y ananá, con finas notas de vainilla y patisserie. En boca, buen balance de azúcar- acidez. Un vino fresco, elegante y con un excelente volumen; suculento, y con un largo final”, es la mejor descripción que encuentra su enóloga, Miriam Gómez.

Esta etiqueta tiene un potencial de guarda de 3 años y su precio sugerido en Argentina es de $1.500.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.