Valle Las Nencias: una bodega que busca equilibrio entre tradición e identidad

Creada en el año 2009 por María Marta Giol, Ángel Morchio y sus hijas, herederos de Juan Giol, un apellido ilustre de la vitivinicultura argentina. Valle Las Nencias conjuga tradición e identidad, apoyados en un legado familiar con más de 130 años de historia. Una búsqueda por conseguir la máxima expresión de la fruta y el terroir de La Consulta en cada botella.

Image description

La historia de Valle Las Nencias comienza en La Consulta, en el Valle de Uco, en la provincia de Mendoza, cuando era un territorio prácticamente inexplorado en el que comenzaban a afincarse los primeros bodegueros para elaborar sus vinos de alta gama. 

Allá por el año 1887, Juan Giol llegó a Mendoza desde Udine, Italia, en 1890 fundó Bodega Giol, que en tan solo una década se convirtió en la bodega más grande del mundo, y fue quien supo vislumbrar el potencial del terroir de aquel entonces.

Casi 120 años más tarde, la historia familiar y su profundo amor por la vitivinicultura impulsaron a la familia a continuar esta travesía. Esta vez liderados por su bisnieta, la ingeniera agrónoma y enóloga  María Morchio Giol.  Así nacía, en el año 2008, Valle Las Nencias, en las fincas La Esperanza y Las Nencias, que hoy son la garantía y el lugar en el mundo de María. Son las fincas que en la actualidad le dan origen a la uva que le da identidad y alma a los vinos de Bodega Valle Las Nencias.

La bodega debe su nombre a la Nencia, una flor de color violeta intenso que se encuentra muy extendida en la altura de la Cordillera de los Andes.

Sobre las Fincas

A 1100 msnm y bajo el cielo de La Consulta descansan las fincas de la familia, recostadas sobre el piedemonte. Las Nencias con 20 hectáreas de Malbec y Cabernet Franc y La Esperanza con 50 hectáreas de Malbec y Merlot, son la tierra austera y propia, donde madura la vid con la que se elaboran los vinos de la bodega. En estas fincas se desarrolla el espíritu y late el corazón de Valle de Nencias.

El suelo franco arenoso y la gran amplitud térmica definen el terroir que se ve reflejado en vinos con mucha fruta y gran concentración.

Una nueva generación

La nueva generación con amor y vocación apuesta al futuro asumiendo un fuerte e indisoluble compromiso con aquel pasado familiar, que imprime su legado en cada una de las líneas de vinos que hoy elaboran, con el mismo objetivo de sus antepasados: lograr la máxima expresión de la fruta y del terroir en cada botella.

María posee una fuerte conexión con sus viñedos familiares: ella y Ángel, su padre, hoy le hablan al mundo a través de sus vinos. Una historia de dedicación, esfuerzo y respeto por la tradición familiar que continúa vigente.

Una familia que sigue creciendo

El portfolio incluye cuatro líneas pensadas y elaboradas con el objetivo de que cada ejemplar sea un fiel reflejo de los suelos y el clima de La Consulta, Valle de Uco provincia de Mendoza a las que ahora se incorpora como nuevo integrante, el Family Selection Merlot 2018.

Línea Classic

Classic Malbec 2020

Es un vino 100% Malbec,  fácil de beber y  amable, se abre paso en esta línea joven con fermentación espontánea a partir de levaduras indígenas y con toda la expresión de la fruta que el terroir de La Consulta ofrece. Un Malbec sin madera, fruta fresca y taninos dulces definidos por una acidez amable que lo acaricia y le da carácter.

Precio sugerido $1100

Línea Reserve

Fermentados con levaduras indígenas y con singular personalidad.

Chardonnay Reserve 2021

Elaborado 100% con uvas Chardonnay de un viñedo ubicado a 1020 msnm. Posee una frescura y equilibrio entre frutas tropicales y notas florales, en boca es untuoso, de entrada dulce y aromática, en su final es fresco y persistente. Resaltan las frutas tropicales.

Precio sugerido: $1850

Rosé Reserve 2021

Un 100% Malbec que destaca por su elegancia y perfil frutado. Con notas a frutas rojas frescas como la cereza, en boca se lo aprecia sedoso y equilibrado producto de su acidez natural.

Precio sugerido: $1850

Malbec Reserve 2019

Se destaca por sus notas a flores y su persistente aroma a frutas. Su paso por barricas de roble francés durante 12 meses le aporta estructura y complejidad en boca.

Precio sugerido: $1600

Cabernet Franc Reserve 2019

Se destacan sus notas a frutos rojos maduros, con toques de pimienta y eucaliptus. Su paso por barricas de roble francés durante 12 meses le aporta estructura y notas de café en el aroma.

Precio sugerido: $1850

Línea Family Selection

La Consulta como raíz de expresión nativa, de terroir singular y pregnante.

Family Selection Malbec 2018

Es un vino de partidas limitadas y especiales en las que se busca el equilibrio estilístico entre lo que aportan naturalmente las fincas de La Consulta y el gusto heredado por los vinos del viejo mundo. Añejamiento de 10-14 meses en barricas francesas de primer y segundo uso.

Precio sugerido: $2550

Family Selection Blend 2018 

A 1100 msnm y bajo el cielo de La Consulta descansan las fincas sobre el piedemonte La Esperanza con 50 ha y Las Nencias 25 ha, son estas las tierras austeras y propias donde madura la vid de este vino.

Es un vino cuya producción es de 1500 botellas elaboradas con uvas de viñedos propios de La Consulta. Un corte de Malbec, Cabernet Franc y Merlot complejo y elegante.

Precio sugerido: $2550

Family Selection Merlot 2018

Un 100% Merlot que es fruto de la tenacidad de Marta Giol, quien lo defendió de su erradicación contra todos y todo. Con una crianza de 10-14 meses en barricas de roble francés de primer y segundo uso, resulta un gran exponente de la variedad, elegante y fresco, con gran tipicidad.

Precio sugerido: $2550

Línea Single Vineyard

La búsqueda de la perfección en los procesos a través de la creatividad y la pasión.

Single Vineyard La Esperanza Malbec

Lo mejor del terroir logrado a partir de un cuidado meticuloso en el proceso de elaboración. Un 100% Malbec que representa las características del terroir de La Consulta. Complejo y bien estructurado gracias a su crianza en barricas y su posterior estiba.

Precio sugerido: $3800

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.