Valle Las Nencias: una bodega que busca equilibrio entre tradición e identidad

Creada en el año 2009 por María Marta Giol, Ángel Morchio y sus hijas, herederos de Juan Giol, un apellido ilustre de la vitivinicultura argentina. Valle Las Nencias conjuga tradición e identidad, apoyados en un legado familiar con más de 130 años de historia. Una búsqueda por conseguir la máxima expresión de la fruta y el terroir de La Consulta en cada botella.

Image description

La historia de Valle Las Nencias comienza en La Consulta, en el Valle de Uco, en la provincia de Mendoza, cuando era un territorio prácticamente inexplorado en el que comenzaban a afincarse los primeros bodegueros para elaborar sus vinos de alta gama. 

Allá por el año 1887, Juan Giol llegó a Mendoza desde Udine, Italia, en 1890 fundó Bodega Giol, que en tan solo una década se convirtió en la bodega más grande del mundo, y fue quien supo vislumbrar el potencial del terroir de aquel entonces.

Casi 120 años más tarde, la historia familiar y su profundo amor por la vitivinicultura impulsaron a la familia a continuar esta travesía. Esta vez liderados por su bisnieta, la ingeniera agrónoma y enóloga  María Morchio Giol.  Así nacía, en el año 2008, Valle Las Nencias, en las fincas La Esperanza y Las Nencias, que hoy son la garantía y el lugar en el mundo de María. Son las fincas que en la actualidad le dan origen a la uva que le da identidad y alma a los vinos de Bodega Valle Las Nencias.

La bodega debe su nombre a la Nencia, una flor de color violeta intenso que se encuentra muy extendida en la altura de la Cordillera de los Andes.

Sobre las Fincas

A 1100 msnm y bajo el cielo de La Consulta descansan las fincas de la familia, recostadas sobre el piedemonte. Las Nencias con 20 hectáreas de Malbec y Cabernet Franc y La Esperanza con 50 hectáreas de Malbec y Merlot, son la tierra austera y propia, donde madura la vid con la que se elaboran los vinos de la bodega. En estas fincas se desarrolla el espíritu y late el corazón de Valle de Nencias.

El suelo franco arenoso y la gran amplitud térmica definen el terroir que se ve reflejado en vinos con mucha fruta y gran concentración.

Una nueva generación

La nueva generación con amor y vocación apuesta al futuro asumiendo un fuerte e indisoluble compromiso con aquel pasado familiar, que imprime su legado en cada una de las líneas de vinos que hoy elaboran, con el mismo objetivo de sus antepasados: lograr la máxima expresión de la fruta y del terroir en cada botella.

María posee una fuerte conexión con sus viñedos familiares: ella y Ángel, su padre, hoy le hablan al mundo a través de sus vinos. Una historia de dedicación, esfuerzo y respeto por la tradición familiar que continúa vigente.

Una familia que sigue creciendo

El portfolio incluye cuatro líneas pensadas y elaboradas con el objetivo de que cada ejemplar sea un fiel reflejo de los suelos y el clima de La Consulta, Valle de Uco provincia de Mendoza a las que ahora se incorpora como nuevo integrante, el Family Selection Merlot 2018.

Línea Classic

Classic Malbec 2020

Es un vino 100% Malbec,  fácil de beber y  amable, se abre paso en esta línea joven con fermentación espontánea a partir de levaduras indígenas y con toda la expresión de la fruta que el terroir de La Consulta ofrece. Un Malbec sin madera, fruta fresca y taninos dulces definidos por una acidez amable que lo acaricia y le da carácter.

Precio sugerido $1100

Línea Reserve

Fermentados con levaduras indígenas y con singular personalidad.

Chardonnay Reserve 2021

Elaborado 100% con uvas Chardonnay de un viñedo ubicado a 1020 msnm. Posee una frescura y equilibrio entre frutas tropicales y notas florales, en boca es untuoso, de entrada dulce y aromática, en su final es fresco y persistente. Resaltan las frutas tropicales.

Precio sugerido: $1850

Rosé Reserve 2021

Un 100% Malbec que destaca por su elegancia y perfil frutado. Con notas a frutas rojas frescas como la cereza, en boca se lo aprecia sedoso y equilibrado producto de su acidez natural.

Precio sugerido: $1850

Malbec Reserve 2019

Se destaca por sus notas a flores y su persistente aroma a frutas. Su paso por barricas de roble francés durante 12 meses le aporta estructura y complejidad en boca.

Precio sugerido: $1600

Cabernet Franc Reserve 2019

Se destacan sus notas a frutos rojos maduros, con toques de pimienta y eucaliptus. Su paso por barricas de roble francés durante 12 meses le aporta estructura y notas de café en el aroma.

Precio sugerido: $1850

Línea Family Selection

La Consulta como raíz de expresión nativa, de terroir singular y pregnante.

Family Selection Malbec 2018

Es un vino de partidas limitadas y especiales en las que se busca el equilibrio estilístico entre lo que aportan naturalmente las fincas de La Consulta y el gusto heredado por los vinos del viejo mundo. Añejamiento de 10-14 meses en barricas francesas de primer y segundo uso.

Precio sugerido: $2550

Family Selection Blend 2018 

A 1100 msnm y bajo el cielo de La Consulta descansan las fincas sobre el piedemonte La Esperanza con 50 ha y Las Nencias 25 ha, son estas las tierras austeras y propias donde madura la vid de este vino.

Es un vino cuya producción es de 1500 botellas elaboradas con uvas de viñedos propios de La Consulta. Un corte de Malbec, Cabernet Franc y Merlot complejo y elegante.

Precio sugerido: $2550

Family Selection Merlot 2018

Un 100% Merlot que es fruto de la tenacidad de Marta Giol, quien lo defendió de su erradicación contra todos y todo. Con una crianza de 10-14 meses en barricas de roble francés de primer y segundo uso, resulta un gran exponente de la variedad, elegante y fresco, con gran tipicidad.

Precio sugerido: $2550

Línea Single Vineyard

La búsqueda de la perfección en los procesos a través de la creatividad y la pasión.

Single Vineyard La Esperanza Malbec

Lo mejor del terroir logrado a partir de un cuidado meticuloso en el proceso de elaboración. Un 100% Malbec que representa las características del terroir de La Consulta. Complejo y bien estructurado gracias a su crianza en barricas y su posterior estiba.

Precio sugerido: $3800

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.