60 bodegas mendocinas recibieron el Fondo para el Desarrollo del Enoturismo

En Bodega Los Toneles se entregaron los certificados a los 147 proyectos de 15 provincias que accedieron a aportes no reembolsables por más de $ 295 millones.

El Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE) en la Argentina, una iniciativa financiada por el Ministerio de Economía de la Nación, a través del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro) de la Secretaría de Agricultura, y articulada para su ejecución con el Ministerio de Turismo de la Nación, a través de su Dirección Nacional de Planificación y Desarrollo, y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), entregará los $ 300 millones disponibles beneficiando a 147 proyectos presentados por bodegas y viñedos ubicados en 15 provincias argentinas, de los cuales 60 se encuentran la geografía mendocina.Cada proyecto recibió aportes no reembolsables en promedio de $ 2 millones para invertir en infraestructura, tecnología y servicios para promover la mejora cuali y cuantitativa de las prestaciones enoturísticas que ofrecen en los ámbitos donde se desarrolla la experiencia turística.


Bodega Los Toneles fue el escenario del acto de entrega, donde asistieron más de 200 personas, entre los que se encontraban beneficiados y autoridades. Estuvo encabezado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, el presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) Mario González, el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Manuel Fernández Arocena, el director Nacional de Planificación y Desarrollo del Turismo del Ministerio de Turismo y Deportes, Sergio Castro, el director del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina, la vicepresidenta de BICE Fideicomisos, Gabriela Lizana, el director de Fondagro, José Portillo, y el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa

“Nuestro agradecimiento a todos ustedes por el esfuerzo y el trabajo. Nosotros entendemos que la complementariedad que se da entre la actividad turística y la productiva le da una herramienta más de sostenibilidad a los pequeños productores especialmente para sostener su actividad agrícola y su arraigo en el campo”, afirmó Bahillo, quien anunció la ampliación del FDE por otros $ 300 millones para ejecutar en los próximos meses.

“Esto es sembrar para que en el futuro haya buenos resultados. Coviar es justamente esto, es la articulación entre lo público y lo privado para generar resultados que impacten en el sector. Nos pusimos de acuerdo en que el turismo es un eje estratégico para nuestra vitivinicultura y nos pusimos a trabajar en ese sentido”, afirmó Mario González

El FDE busca generar herramientas para el fomento y desarrollo del sector en su conjunto y de los emprendimientos enoturísticos, actuales o por venir, que incentiven con sus acciones y actividades la optimización de recursos humanos, capacitaciones y soportes tecnológicos. Y tiene una fuerte impronta federal, por lo que se beneficiará a bodegas y productores vitivinícolas que presentaron proyectos de Mendoza, San Juan, Neuquén, La Rioja, Salta, Jujuy, Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Chubut, Tucumán, Río Negro, Córdoba y Catamarca.

El desarrollo del turismo del vino es uno de los ejes del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) en su actualización al 2030. Hay aproximadamente 380 bodegas abiertas al turismo, instaladas en 17 provincias del país, lo que muestra un crecimiento de la actividad en los últimos tres años, ya que en 2020 se contaban 14 provincias y 200 bodegas dedicadas al enoturismo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.