¿A dónde se puede ir desde el aeropuerto de Mendoza? Aerolíneas y destinos disponibles

(Por Carla Luna) En noviembre comenzaron a operar vuelos, siempre hasta Ezeiza o con este aeropuerto como conexión. Ahora reabre Aeroparque, se puede viajar directo a Bariloche desde Mendoza y hay más novedades. Todos los detalles en este informe especial.

Image description

El aeropuerto de Mendoza Francisco Gabrielli recupera paulatinamente sus vuelos después del largo tiempo en que la pandemia obligó a cerrar. Asimismo, la situación de aerolíneas que abandonaron el país o la imposibilidad de viajar al exterior desde las provincias limitan la cantidad de vuelos disponibles en la Provincia. 

De hecho, sólo Aerolíneas Argentinas y Jet Smart están operando con regularidad, mientras que Gol Líneas Aéreas aún no trabaja.  

Vuelos desde Mendoza a Aeroparque (teniendo en cuenta que el 16 de marzo el aeropuerto Jorge Newbery vuelve a su actividad) a través de cualquiera de las líneas mencionadas tiene un costo mínimo de unos $10.000, como ya adelantamos en nuestro informe la semana pasada (ver).

Desde que retornaron los vuelos de cabotaje en el mes de noviembre del año pasado, todos  están haciendo base en el aeropuerto de Ezeiza por el momento según AMAVyT (Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo) ya que el protocolo obliga a hacer escala en la ciudad porteña. Sin embargo, Jet Smart ya está operando sus vuelos directos de Mendoza a Bariloche, los días miércoles y domingos según el Área de Prensa de esta compañía.

Para viajar el sistema de reservas áreas solicita el seguro de cancelación de viaje All Risk  el cual incluye un seguro COVID. Y por el momento no hay destinos internacionales con acceso directo,  de hecho para llegar al Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez ubicado en Santiago de Chile, los mendocinos demoramos un mínimo de 27 horas, ya que tiene conexión con  Capital Federal. 

En ese sentido el gobernador Rodolfo Suárez solicitó autorización al Ejecutivo Nacional para agilizar este tramo necesario para el turismo con el país trasandino. Sin embargo aún no tiene respuestas. 

En ese sentido, la conectividad alcanzada con mucho esfuerzo en los últimos años -donde se logró hasta vuelos directos a Perú, Brasil, Cataratas de Iguazú y Salta o Ushuaia, entre otros- se diluyó tras la pandemia. Desde el sector de agencias de viajes existe alta expectativa de que en junio se retome la actividad con la aprobación de vuelos internacionales con el pasaporte de vacunación. 

La situación de pandemia también dejó como resultado negativo dos líneas internacionales que dejan operar en Mendoza: Copa y Latam. Esta última se retira definitivamente del país.  “Todos los que no alcanzaron a hacer las agencias antes que salga del sistema de reservas aéreas AMADEUS, después no podrán reprogramar”, afirmaron desde AMAVyT y confirmaron que quedan apenas días para que aquellos que tienen tickets de esta aerolínea puedan reprogramar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.