¿A dónde se puede ir desde el aeropuerto de Mendoza? Aerolíneas y destinos disponibles

(Por Carla Luna) En noviembre comenzaron a operar vuelos, siempre hasta Ezeiza o con este aeropuerto como conexión. Ahora reabre Aeroparque, se puede viajar directo a Bariloche desde Mendoza y hay más novedades. Todos los detalles en este informe especial.

El aeropuerto de Mendoza Francisco Gabrielli recupera paulatinamente sus vuelos después del largo tiempo en que la pandemia obligó a cerrar. Asimismo, la situación de aerolíneas que abandonaron el país o la imposibilidad de viajar al exterior desde las provincias limitan la cantidad de vuelos disponibles en la Provincia. 

De hecho, sólo Aerolíneas Argentinas y Jet Smart están operando con regularidad, mientras que Gol Líneas Aéreas aún no trabaja.  

Vuelos desde Mendoza a Aeroparque (teniendo en cuenta que el 16 de marzo el aeropuerto Jorge Newbery vuelve a su actividad) a través de cualquiera de las líneas mencionadas tiene un costo mínimo de unos $10.000, como ya adelantamos en nuestro informe la semana pasada (ver).

Desde que retornaron los vuelos de cabotaje en el mes de noviembre del año pasado, todos  están haciendo base en el aeropuerto de Ezeiza por el momento según AMAVyT (Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo) ya que el protocolo obliga a hacer escala en la ciudad porteña. Sin embargo, Jet Smart ya está operando sus vuelos directos de Mendoza a Bariloche, los días miércoles y domingos según el Área de Prensa de esta compañía.

Para viajar el sistema de reservas áreas solicita el seguro de cancelación de viaje All Risk  el cual incluye un seguro COVID. Y por el momento no hay destinos internacionales con acceso directo,  de hecho para llegar al Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez ubicado en Santiago de Chile, los mendocinos demoramos un mínimo de 27 horas, ya que tiene conexión con  Capital Federal. 

En ese sentido el gobernador Rodolfo Suárez solicitó autorización al Ejecutivo Nacional para agilizar este tramo necesario para el turismo con el país trasandino. Sin embargo aún no tiene respuestas. 

En ese sentido, la conectividad alcanzada con mucho esfuerzo en los últimos años -donde se logró hasta vuelos directos a Perú, Brasil, Cataratas de Iguazú y Salta o Ushuaia, entre otros- se diluyó tras la pandemia. Desde el sector de agencias de viajes existe alta expectativa de que en junio se retome la actividad con la aprobación de vuelos internacionales con el pasaporte de vacunación. 

La situación de pandemia también dejó como resultado negativo dos líneas internacionales que dejan operar en Mendoza: Copa y Latam. Esta última se retira definitivamente del país.  “Todos los que no alcanzaron a hacer las agencias antes que salga del sistema de reservas aéreas AMADEUS, después no podrán reprogramar”, afirmaron desde AMAVyT y confirmaron que quedan apenas días para que aquellos que tienen tickets de esta aerolínea puedan reprogramar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.