Abren la 10ª convocatoria de Mendoza Activa a partir del 1 de junio

El programa, pionero en Argentina, de incentivo para pymes y familias sumó más de $ 17.000 millones en inversiones, con 2.623 proyectos mendocinos. Los formularios para inscribirse en esta nueva ronda estarán disponibles desde el martes 1 de junio.

Image description
Image description

Mendoza Activa, el programa de incentivo a la inversión local lanzado desde el Gobierno de Mendoza en 2020, suma su décima convocatoria para proyectos de construcción, industria, comercio, agricultura, servicios y petróleo.

El plan, inédito en el país, da oxígeno al sector privado y a las personas que quieran construir o encarar un emprendimiento, con devoluciones del 40% en Aportes No Reembolsables y dinero en billeteras virtuales.


En nueve convocatorias, Mendoza Activa ha logrado atraer más de $ 17.000 millones en nuevos proyectos, en los 18 departamentos en menos de un año, dando fuerte impulso a actividades económicas centrales para Mendoza, como los hidrocarburos, la construcción, la industria y el comercio.

La información para participar de la décima convocatoria estará disponible en este enlace desde el martes 1 de junio. Desde allí se pueden descargar formularios y requisitos para acceder a los incentivos fiscales, bonificaciones, billetera virtual y aportes no reembolsables, además de asesoramiento del Ministerio de Economía y Energía.


Segunda etapa

El Ministerio de Economía y Energía ya trabaja además en una segunda etapa de este plan, que, como se hizo en 2020, será enviado a la Legislatura para su aprobación. Por eso, el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, comenzó una ronda de reuniones con cámaras empresariales y comerciales y con los jefes comunales de varios departamentos.

Vaquié asegura que el esfuerzo del equipo económico está puesto en mantener en pie a la mayor cantidad de pymes activas y con posibilidades de modernizarse e invertir.  

“Desde el inicio de la pandemia, la Provincia se caracterizó en equilibrar la salud y la economía. Esto, permitiendo aperturas parciales mucho antes que en el resto del país y generando programas como Mendoza Activa y Enlace, que pretenden mantener los puestos de trabajo y la mayor cantidad de empresas funcionando, aun cuando sabíamos que la economía caería a niveles importantes”, afirmó el funcionario.

Cabe recordar que el programa fue presentado por el Gobernador Rodolfo Suárez y el ministro Vaquié en julio de 2020, ante un escenario inédito de crisis por la pandemia mundial de COVID-19.

El programa ha cumplido con sus objetivos centrales, que son dar oxígeno al sector privado, afectado por las medidas de aislamiento y el desplome de sectores productivos en Argentina y, así, inyectar movimiento a toda la cadena productiva mendocina.

Para acceder a estos planes de colaboración entre el sector público y privado, que además apuntan a preservar el empleo, se deben cumplir una serie de requisitos que estarán disponibles en el sitio del Gobierno de Mendoza, con datos abiertos y gratuitos para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.