Argentina Mining 2025 eligió a Mendoza como sede, consolidando a la provincia en el sector minero mundial

La 17ª edición del el principal encuentro internacional del sector minero argentino se realizará del 27 al 31 de octubre del 2025 en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza.

Image description

“Es un cambio de época para Mendoza, que se está consolidando como referente del sector”, afirmó Jimena Latorre, tras la firma del convenio rubricado por el Ministerio de Energía y Ambiente, el cual encabeza  y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza para ser anfitriones y colaborar en la organización de Argentina Mining 2025, el principal encuentro internacional del sector minero argentino.

“El evento es importante no solo para la industria minera, sino también para sus servicios asociados, para capacitaciones y para seguir formando capital humano. En años anteriores ha convocado a 4.000 personas, ya que atrae a inversores, profesionales e incluso estudiantes. Esto significa que Mendoza será anfitriona y tendrá oportunidades también en cuanto al turismo”, agregó la funcionaria.

La ministra explicó que el encuentro internacional, al que asisten los actores más influyentes de la industria, también tendrá espacios educativos y gratuitos con participación de estudiantes secundarios y universitarios.

“La realización de Argentina Mining ratifica nuestro compromiso desde la Ciudad de Mendoza con una minería sustentable y con la generación de empleo, desarrollo y crecimiento. Este encuentro acerca a los referentes del sector, permite conocer proyectos, productos y servicios, y es clave para consolidar la licencia social que Mendoza necesita para avanzar. Además posiciona a la ciudad como destino para grandes eventos, potenciando así el turismo, la gastronomía y el vino”, dijo por su parte Suárez.

“Para nosotros es muy importante que Argentina Mining vuelva a Mendoza”, afirmó Rojas. “Creemos que Mendoza es la última frontera de la minería argentina y por eso impulsamos este evento aquí, para acompañar el crecimiento del sector”, aseveró el presidente de Argentina Mining.

Rojas explicó que esta edición “estará enfocada en dos ejes principales: un programa de conferencias técnicas de tres días y una exhibición comercial donde proveedores locales e internacionales podrán mostrar sus productos, maquinaria y servicios técnicos, geológicos e informáticos, generando conexiones con una industria que crece día a día en Mendoza y la región”.

Centro de la escena minera

Desde su inicio en 1996, Argentina Mining reúne a empresas mineras, profesionales, prestadores de servicios y expertos del sector, y se ha consolidado como un espacio clave para establecer contactos de negocios, conocer las últimas políticas y normativas, y actualizarse sobre la evolución de las últimas tecnologías para la sostenibilidad.

La elección de Mendoza como sede refleja el creciente interés de inversores globales en la provincia como nueva frontera minera de Argentina.

Según la organización de Argentina Mining, “Mendoza se ubica en un corredor logístico estratégico entre Santiago de Chile y Buenos Aires, cuenta con sistemas de pórfidos de (aleación de cobre y oro) Cu-Au de alta ley, una comunidad de proveedores en expansión y una incipiente ola exploratoria potenciada por el recientemente habilitado Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO), con más de 30 proyectos activos”. Cu y Au son los símbolos de los elementos químicos cobre y oro en la Tabla Periódica que los clasifica en forma estandarizada.

Compromiso de la provincia y apoyo institucional

Tanto el Gobierno provincial como la Municipalidad serán auspiciantes oficiales y colaborarán activamente en la organización de este evento de relevancia nacional e internacional, que reúne a miles de visitantes de Argentina y el mundo.

De esta forma, Mendoza se sigue consolidando como el epicentro de la industria minera local. En noviembre del 2024, la provincia fue anfitriona de la Primera Cumbre de Minería Sostenible, en la que ─por primera vez en Argentina─ un gobernador, en la figura de Alfredo Cornejo, fue el encargado de abrir la Bolsa de Valores de Toronto, Canadá.

El encuentro reunió a profesionales, empresarios y expertos nacionales e internacionales ─durante tres jornadas─ con empresarios de Canadá, Australia, Perú y otras naciones involucradas, además de autoridades, académicos y profesionales de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.