Atención diputados y senadores: desde el lunes el entrañable bar Cuarto Intermedio es reemplazado por un drugstore de la cadena Yes (tendrá un mini café)

(Por Patricia Losada) Yes Coffee, la cadena de kioscos de Mendoza, inaugura el lunes un nuevo local en el lugar donde funcionó durante 27 años el clásico bar y restorán Cuarto Intermedio, frente a la plaza Independencia y espacio preferido por legisladores. 
 

Image description
Image description
Image description

La cadena mendocina de kioscos Yes, abrió un nuevo local en el lugar donde hasta hace un mes funcionó, durante 27 años, el café restorán Cuarto Intermedio, un espacio que los legisladores hicieron suyo debido a la proximidad de la Casa de las Leyes, en Patricias Mendocinas 1183, Ciudad.

Con un diseño moderno, que combina colores rojo y verde en su logotipo, el nuevo negocio intentará ganarse clientes con una apuesta que combina un perfil de minimarket, pero que a su vez ofrece productos muy típicos de un almacén de barrio. Además cuenta con un pequeño café, que lo convierte en el primero de la marca Yes, con esta modalidad.

Así lo explicó a InfoMendoza Javier Corvalán, que junto a dos amigos, se transformaron en socios de este emprendimiento, comprando la franquicia a Luciano Pugni, el mendocino creador de estos kioscos que ya suman en total 14 en todo Mendoza.

El joven que ahora es uno de los dueños del nuevo Yes kiosco 24 hs, es uno de los que comanda la puesta a punto del proyecto, e interviene con ideas y esfuerzo en la nueva infraestructura interna y externa del lugar. “Hemos modificado el lugar en un 100%, porque la idea es darle un perfil mucho más moderno que el que tenía. Estamos trabajando porque la idea es inaugurarlo el lunes”, comentó.

Aclaró que, si bien la marca contempla 24 horas abierto, por ahora solo estará hasta las 23, debido a las restricciones por la pandemia. “En general todos cierran a las 19, pero como también tenemos el servicio de cafetería, por supuesto con mesas en la calle ya que por ahora adentro no se pueden tener, podemos estar abiertos hasta las 23”, señaló el joven.

El nuevo emprendedor se animó a apostar a un nuevo proyecto y eligió este rubro, “porque primero tenemos la fe necesaria para salir al mercado debido a que el dueño de esta cadena, Luciano Pugni, lleva más de 10 años trabajando en esto y es de absoluta confianza nuestra”, comentó Corvalán.

Uno de los fuertes que destaca de Yes, es que se caracteriza por tener una gran variedad de productos, no sólo los clásicos de un minimarket sino los que se pueden encontrar en un almacén, desde azúcar, leche, café hasta bolsas de hielo, entre otros productos. En total el negocio dará trabajo a unas cinco personas.

Una cadena de amigos
Matías Salas
, el propietario del local, recordó que durante 27 años alquiló el lugar a Ricardo Molina, propietario del fondo de comercio del desaparecido café restorán Cuarto Intermedio.

“Lamentablemente no pudieron seguir, no aguantaron la crisis de la pandemia y tuvieron que cerrar como muchos otros bares y cafés. Los números a Ricardo, no le cerraban desgraciadamente”, contó Salas.

De esta manera, el sueño de su amigo Luciano Pugni, dueño de la marca, pudo concretarse, ya que “siempre me decía que cuando se desocupara el lugar quería poner uno de sus minimarket, que estarán en mano de otros tres amigos más como lo son Javier Corvalán, Juan Carlos Gamboa y Juan Raed”. 

Destacó además que hay muchas expectativas, ya que será el primer Yes Coffee, una nueva apuesta de la marca.

La nostalgia en primera persona
El bar restorán Cuarto Intermedio que cerró hace poco más de un mes, fue un lugar emblemático de las reuniones de políticos, en especial de los legisladores que encontraban en él un espacio de encuentro. 

El senador radical,  Diego Costarelli, comentó a InfoMendoza que era común que en las largas sesiones fueran a almorzar allí porque estaba abierto hasta tarde. “Nos juntábamos los integrantes del bloque varias veces en la vereda, a comer o tomar un café. Parte de la vida política transcurría mucho allí. Y a la mañana era muy concurrido también porque uno podía leer los diarios”. 

El legislador contó que los platos que comían eran exquisitos porque todos eran bien tradicionales, “por ejemplo comíamos pollo con puré o ensalada a buen precio. También recuerdo a las mozas que nos subían un café o un cortado a las oficinas. En los últimos tiempos ya veíamos que la zona estaba cambiando, no se notaba el movimiento de otras épocas, por eso no nos sorprendió que cerrara”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.