Casa Agostino rompe el molde con una propuesta de noche: cena entre viñedos (con música clásica, jazz y tango)

La propuesta de Casa Agostino es una de las más comentadas atracciones del verano mendocino por parte de locales y turistas gracias a su ciclo Cena entre Viñedos, que si bien comenzó el sábado 28 de enero, hará su presentación formal el día sábado 4 febrero, y se espera que la afluencia sea todo un éxito.

Image description

Se trata nada menos que de un atardecer entre burbujas y una cena entre viñedos con música clásica, jazz y tango; y sí: todo en vivo.

¿Por qué está provocando tanto interés la acción de Casa Agostino? Y es que se trata de una de las poquísimas bodegas que está presentando una propuesta de noche, rompiendo totalmente con el molde de lo que este tipo de lugares nos tenían acostumbrados, pero que el público local y extranjero venía exigiendo con ansias. ¿Lo mejor? Se repetirá todos los sábados de la temporada. 

“La gente llega como a las 19:45, disfruta de música en vivo con un delicioso espumante en mano y después, cerca de las 21:00, comienza a deleitar la cena con menú de pasos entre los viñedos”, cuentan desde Casa Agostino.

El menú

El chef canadiense radicado en Mendoza, Edward Holloway, el concepto del menú del restaurante de Casa Agostino es un menú family style, tributo a los dueños de la bodega, los Agostino, familia de origen italiano que se enamoró de Mendoza. Es por eso que la idea es una comida tipo fusión italo-argentina de cuatro tiempos con atipasta, pasta, plato principal y postre. 

“Siempre respetando los ingredientes y frescura de nuestra huerta orgánica y los productos de la temporada en conjuntos con los varietales del vino que producimos en nuestra bodega. En cada plato queremos homenajear a Italia, pero también un viaje a las mejores cocinas del mundo. El menú emociona y sorprende”, promete Holloway.

La música

Hernán Garzón, de Garzón Producciones, empresa especializada en este tipo de eventos en que también la música juega un papel crucial, detalló que “nos gustó relacionar el tema del tango con el vino porque ambas cosas son algo nuestro. Luego se hace una linda fusión con el  jazz, con temas clásicos, en la recepción va a haber un violín. Todo esto en vivo por supuesto”.

Además, Garzón, aseguró que “este es un formato que ya lo hemos probado en varias ocasiones, en distintos lugares, y a la gente le encanta, ya sea público joven o más grande, todos salen fascinados”.

El hotel

Y agregan que, además de haber vivido una tarde y noche espectacular en uno de los paisajes más envidiados de Latinoamérica, la gente tendrá la opción de hospedarse en el hotel de Casa Agostino. 

Mendocinos y turistas tendrán así la oportunidad de vivir la combinación entre Casa Agostino y Agostino Argentina, es decir, de la propuesta gastronómica, hotelera y de vinos.

Casa Agostino está ubicada en el corazón de la finca de Barrancas de la Bodega Agostino, rodeada de cuidados jardines y fuentes. La casa tiene 6 habitaciones y todas las comodidades para disfrutar de la experiencia de vivir en un viñedo. Cuenta, además, con una huerta orgánica, piscina, sauna, sala de juegos en el jardín y experiencias culinarias inigualables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.