Centauro, un espacio donde el humano se vincula con la naturaleza (una carta de 10 cocktails y 13 platos)

(Por Carla Luna) La zona noroeste del microcentro mendocino comienza a tomar forma de polo gastronómico con una serie de nuevos reductos iluminados que contagian de mística. Calle Perú es una de las arterias más potenciadas donde se instala Centauro, un restó premium que busca conquistar  con una plan nocturno a través  alta gastronomía y una amplia carta de vino, un proyecto gastronómico que reinterpreta Mendoza y recorre los oasis productivos para versionarlos de un modo sorprendente.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En una casona estilo española con más de 70 años de historia, que se refuncionalizó para un hotel fue el sitio elegido para este proyecto que abrirá sus puertas al público a partir del 24 de abril. La arquitectura de la casa española fue  restaurada pero conservada  en su estructura, con la reforma se realza la estética, y se aprecia el respecto de esa esencia en las molduras y las  terminaciones.

Estética blanca, con una sola puerta y en el ingreso, una barra de tragos auspicia de recepción con una carta con 10 cocktails que versionarán clásicos e innovadores. La casona se abre como un abanico y ofrece la calidez de su antigüedad perfectamente moldeada con el brillo de la innovación. La cava o el patio sevillano permiten transitar el lugar mientras que una sala para 8 personas ofrece intimidad y otras brindan espacios más socializados.

La idea de Centauro en términos gastronómicos, enológicos y de coctelería es recorrer con el paladar los oasis productivos de Mendoza sin salir de la ciudad.

“Estamos haciendo vínculos con los productores para que hacer el seguimiento del desarrollo de los productos desde su concepción hasta llegar al plato, buscando que sea de la mejor manera posible”, comenta uno de los socios y agrega: “La confección del menú está pensada en un recorrido por los oasis productivos y la importancia de los mismos para el desarrollo de Mendoza. A veces, en la ciudad se pierde ese foco, la idea es traer eso de nuevo”.

En la sala principal con la boca a la cocina se servirá un menú maridado, una propuesta Centauro cerrada que invita a degustar todos los oasis mendocinos con el sello de un equipo de servicio que incluye gastronomía y sommelerie para ofrecer una verdadera experiencia gastronómica. Mientras que en las salas aledañas se podrá seleccionar un menú a la carta. La gastronomía a cargo de DiegoTapia, el chef experto en fermentados brinda una propuesta diferenciadora, acompañado de un servicio de mesa de primer nivel que invita a conocer cada paso y transportarse al sitio productivo. Guiados por los preceptos de la “economía naranja”, el proyecto se propone generar valor a través de la interacción entre sus equipos y la comunidad a partir de la creatividad y la innovación.

“El concepto de oasis productivos está vinculado con la diversidad de materia prima y productos que ofrece Mendoza, y a una búsqueda creativa de crear una carta gastronómica, enológica y de coctelería que sea una aventura de identidad”, adelanta Diego Tapia, chef ejecutivo.

“Centauro es un entramado que se inicia en la tierra y termina en la mesa. Dinamizando la sostenibilidad y la inclusión puesto que trabajar en cercanías impactan sobre la huella de carbono. El acto de buscar la interacción permanente para crear nuevos ecosistemas”, asegura Matias Bismach, gerente del emprendimiento.  

Vale mencionar que la carta gastronómica tendrá 13 platos y la cava estará compuesta por una curaduría que tiene por objetivo mixturar los vinos clásicos y los nuevos; las propuestas de madera y las que vienen innovando en términos biodinámicos, naturales y orgánicos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.