Cinco bodegas del Grupo Peñaflor dicen presente en la Prowein 2023 (Trapiche lidera la comitiva)

ProWein es la única feria comercial internacional que cubre el mercado mundial completo. Correspondientemente internacionales son los visitantes, y estos son exclusivamente los conocedores de la industria, porque la entrada controlada significa que solo hay profesionales, entre ellos, en ProWein. Tradicionalmente, todo se trata de negocios en la feria de pedidos, desde la conversación inicial hasta la gran cantidad de acuerdos comerciales.

La feria comercial ProWein abrirá sus puertas pronto en Düsseldorf. Se esperan profesionales del vino de todo el mundo de los sectores del comercio y la gastronomía. La atención se centra en alrededor de 6.000 expositores de 61 países. Además, habrá más de 500 clases magistrales y eventos. Temas que mueven la industria internacional este año: Vinos y licores sin y con bajo contenido alcohólico, alternativas a la tradicional botella de vidrio.


Del 19 al 21 de marzo, Trapiche, la bodega Argentina más reconocida en el mundo, destacada por la excelencia y variedad de sus vinos, participa en la feria ProWein 2023, el evento más importante de la industria de vinos y bebidas espirituosas a nivel internacional. Junto a Trapiche, otras importantes bodegas argentinas de Grupo Peñaflor como El Esteco, Navarro Correas, Mascota Vineyards  y Finca Las Moras, estarán presentes en la feria que se organiza en Düsseldorf, Alemania. 

Con más de 6.900 expositores de todo el mundo, ProWein es el lugar perfecto para que Trapiche y otras marcas muestren su alta calidad y promuevan la exportación de vinos de Argentina. La feria reúne a profesionales de la viticultura, la producción, el comercio, la gastronomía y periodistas especializados, provenientes de 142 países. 

Al respecto, Alejandro Helou, Director de Marketing de Grupo Peñaflor, destacó la importancia de participar en ProWein: "Para nosotros es fundamental consolidar nuestro liderazgo en la categoría de vinos argentinos y fortalecer las relaciones con nuestros socios comerciales y clientes. Estar en ProWein nos permite descubrir nuevas tendencias y productos, presentar nuevas añadas y degustar nuestros vinos con los principales líderes de opinión de la industria; todo en un solo lugar”.

Además, Helou subrayó que en ProWein “se redireccionaron los enfoques para mejorar los planes de negocio en los principales 10 mercados del vino argentino en el mundo, como pueden ser Estados Unidos, Canadá y Reino Unido". 

La participación de Marcelo Belmonte, Director de Viticultura y Enología de Grupo Peñaflor, también es una oportunidad única para que el público que asista a ProWein 2023 conozca la calidad y el desarrollo enológico de Argentina. Belmonte, considerado como uno de los mayores expertos del vino nacional, presentará algunos de los exponentes que mejor representan la bandera celeste y blanca en el mundo: Trapiche Terroir Series, Trapiche Iscay, Sagrado de Finca Las Moras, Altimus de Bodega El Esteco y Juan de Dios de Navarro Correas, contribuyendo así al fortalecimiento del sector vitivinícola y al posicionamiento de las marcas argentinas en el mercado internacional.

La bodega argentina que este año celebra su 140° aniversario, está presente con su amplia gama de vinos brindando una experiencia enológica única para redescubrir su calidad, diversidad y singularidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.