Cioffi abrió las puertas de Casa Septem, un lodge de lujo en el Valle de Uco que ya está abierto a mendocinos (y a la espera del turismo extranjero)

(Por Carla Luna) El alojamiento de alta gama está emplazado sobre la Ruta del Vino en Tupungato. Cuenta con 19 habitaciones con capacidad máxima para 70 personas y se ubica en medio de una quinta de viñedos y álamos. InfoMendoza entrevistó a Camila Cioffi, quien nos cuenta los secretos y detalles de este espacio pensado para el relax.
 

Image description
Image description
Image description

Casa Septem” del latín siete tiene un significado especial para la familia Cioffi, la cual está constituida por siete miembros y ésta numerología no menor se coronó con la apertura un día 7. 

El lodge de 19 habitaciones con capacidad máxima para 70 personas, se encuentra en medio de una quinta de viñedos y álamos, donde un gran lago secunda la vista principal de los jardines que invitan a disfrutar de una gran estadía. 

No es menor que la zona de los cuartos permiten visualizar el Cordón del Plata y la vista completa del volcán Tupungato como un privilegio para pocos. Además cuenta con un spa que ofrece servicios de hidromasajes, sauna, y sala de relajación con personal capacitado, y  un gran restaurante para 450 personas, lo cual permite eventos especiales. 

“La idea es que el hotel funcione como salón de eventos con hotelería incluida. La condición es que se cierre el hotel. El lugar cuenta con estacionamiento, guardarropa y un pastizal gigante para colocar cuatro carpas”, explicó Camila Cioffi quien gerencia este espacio exclusivo y  aseguró que el lugar permite un evento de hasta 600 personas. 

El proyecto permaneció durante 10 años en obra gruesa y durante el 2019 el Grupo Cioffi decidió concluirlo con el propósito de festejar la boda de uno de los miembros de la familia. De esta manera, el proyecto que se pensó para alojar a los invitados durante la noche de la fiesta se convirtió en un lodge de características únicas que permite vivir una grata experiencia a los visitantes. 

Estrictas medidas de seguridad
“El hotel está rodeado de viñedos. Se puede pasear por la finca, disfrutar del proceso de la cosecha y la poda en primera persona. Además tendrá actividades propias relacionadas al enoturismo cuando se regularice la situación post cuarentena”, explica Camila Cioffi quien aclaró que Casa Septem forma parte del programa de Hoteles Seguros de Valle de Uco, una campaña liderada por la Municipalidad de Tupungato que exige condiciones para fomentar el turismo seguro en la región.  

Así Casa Septem responde a los protocolos de COVID19, con extremas medidas de precaución, como una ocupación del 50 %, la posibilidad de calentar el desayuno en el cuarto para evitar compartir la sala principal y las personas que trabajan deben colocarse su uniforme dentro del hotel y los proveedores responden a las normativas establecidas para evitar contagios.

En medio de la pandemia, cuando la mayoría de los hoteles cierran Cioffi apuesta a una apertura, que si bien estaba proyectada antes de la pandemia, significa una luz de esperanza para el sector de continuar ofreciendo este tipo de servicio a turistas extranjeros. 

“La idea de abrir este hotel emerge de un proyecto familiar como el nombre lo indica. La finca tiene un significado para nosotros de la misma manera que el hotel para toda la familia. La idea nuestra era armar un hotel pequeño, confortable donde los huéspedes se sientan en sus casas. Que conozcan Mendoza en su esencia, en función del viñedo, la cosecha, el paisaje y el sonido de una de las regionales más atractivas”, describe Camila

La finca La Celina, como se llama el sitio donde se emplaza el lodge lleva el nombre de su abuela: “Es una finca que se le ha puesto mucho amor” , comentó y agregó que esta casa se pensó desde la unión familiar y busca generar y ofrecer a los visitantes ese mismo sentido. 

Precios. El alojamiento está pensado para extranjeros, por lo que hasta antes de la cuarentena la tarifa se cotizaba en US$ 250 en base doble para dos personas. En estos momentos hay una promoción especial para el turismo mendocino que oscila los $10.000. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.