Crecen las inversiones en el sector hidrocarburífero de la provincia con la perforación de 5 nuevos pozos

La empresa Pluspetrol, que produce el 24% del crudo de la provincia, agrega a cinco perforaciones a las obras que lleva adelante en Malargüe. Tres en sus concesiones de Jagüel Casa de Piedra y dos en Gobernador Ayala.

Image description

Luego de un 2020 marcado por la pandemia y los vaivenes del precio del crudo, el sector hidrocarburífero en Mendoza sigue creciendo a paso firme. De los $ 2.200 millones en inversiones logrados en la primera etapa del Programa Mendoza Activa Hidrocarburos se suman nuevas perforaciones.

Estas obras se suman a las presentadas por la empresa Pluspetrol en el marco de Mendoza Activa, con $ 343 millones que se invierten en la perforación de otros 7 pozos nuevos y un trabajo de abandono de pozo, con un incremento estimado de producción de 55 metros cúbicos por día.


Las obras de estos cinco pozos nuevos comenzarán este mes y seguirán durante agosto. Cabe destacar que los trabajos de perforación son los que más mueven empleos y servicios en el sector.

“Es muy importante ver esta recuperación. Históricamente, en Mendoza, la mayoría del empleo y el trabajo a pymes se da en trabajos de perforación de pozos”, explicó el director de Hidrocarburos de la provincia, Estanislao Schilardi.

“Tener cinco perforaciones nuevas en menos de un mes nos da la pauta de la reactivación del sector”, agregó Schilardi.


Acciones proactivas para la industria y el trabajo

Cuando comenzó la pandemia y se desató la crisis del precio del crudo, en 2020, el Gobierno de Rodolfo Suárez implementó una serie de acciones para la industria hidrocarburífera que hoy están dando sus frutos.

Además de lograr que YPF volviera a comprar petróleo a productores locales, ya que durante el aislamiento había suspendido la compra, y que se estableciera un precio local del barril, se comenzó a instrumentar el plan Mendoza Activa para el sector.

El plan, aprobado por la Legislatura a fines de 2020, logró, en tres convocatorias lanzadas desde febrero, inversiones por $ 2.200 millones, superando las expectativas de lo previsto por ley.

Por eso, el Ministerio de Economía y Energía envió la segunda etapa a la Legislatura, que se convirtió en ley, esta vez con una previsión de inversiones de $ 7.000 millones.

Cabe destacar que una de las condiciones de la ley es el “compre mendocino”, es decir que se contraten trabajadores, pymes y suministros locales.

Con un funcionamiento similar al de Mendoza Activa, el Estado mendocino reintegra hasta el 40% de las inversiones que se presentan. Estos reintegros se utilizan para liquidar Ingresos Brutos y Regalías. Con devoluciones y todo, el plan logra que se aumente la recaudación y que se creen trabajos directos e indirectos para los mendocinos.

En el marco de este programa comenzaron nuevamente las perforaciones en Mendoza. Ya están en marcha dos proyectos presentados en la tercera convocatoria del programa.


Uno es de Hattrick Energy, en Lindero de Piedra (Malargüe), donde se inyectarán $ 187 millones para perforación de un pozo, un pulling y estimulaciones de crudo extrapesado.

“La perforación en Lindero de Piedra implica una inversión de $ 150 millones y se estima una tasa de producción de 15 m3/día”, explicó Schilardi.

Las otras dos nuevas perforaciones son las 7 de Pluspetrol, a las que se agregan 5 nuevas en Malargüe. Estas inversiones se suman a las ya presentadas en la primera y la segunda convocatoria por YPF SA, la UTE Emesa-Hattrick y Aconcagua Energía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.