Crecen las inversiones en el sector hidrocarburífero de la provincia con la perforación de 5 nuevos pozos

La empresa Pluspetrol, que produce el 24% del crudo de la provincia, agrega a cinco perforaciones a las obras que lleva adelante en Malargüe. Tres en sus concesiones de Jagüel Casa de Piedra y dos en Gobernador Ayala.

Image description

Luego de un 2020 marcado por la pandemia y los vaivenes del precio del crudo, el sector hidrocarburífero en Mendoza sigue creciendo a paso firme. De los $ 2.200 millones en inversiones logrados en la primera etapa del Programa Mendoza Activa Hidrocarburos se suman nuevas perforaciones.

Estas obras se suman a las presentadas por la empresa Pluspetrol en el marco de Mendoza Activa, con $ 343 millones que se invierten en la perforación de otros 7 pozos nuevos y un trabajo de abandono de pozo, con un incremento estimado de producción de 55 metros cúbicos por día.


Las obras de estos cinco pozos nuevos comenzarán este mes y seguirán durante agosto. Cabe destacar que los trabajos de perforación son los que más mueven empleos y servicios en el sector.

“Es muy importante ver esta recuperación. Históricamente, en Mendoza, la mayoría del empleo y el trabajo a pymes se da en trabajos de perforación de pozos”, explicó el director de Hidrocarburos de la provincia, Estanislao Schilardi.

“Tener cinco perforaciones nuevas en menos de un mes nos da la pauta de la reactivación del sector”, agregó Schilardi.


Acciones proactivas para la industria y el trabajo

Cuando comenzó la pandemia y se desató la crisis del precio del crudo, en 2020, el Gobierno de Rodolfo Suárez implementó una serie de acciones para la industria hidrocarburífera que hoy están dando sus frutos.

Además de lograr que YPF volviera a comprar petróleo a productores locales, ya que durante el aislamiento había suspendido la compra, y que se estableciera un precio local del barril, se comenzó a instrumentar el plan Mendoza Activa para el sector.

El plan, aprobado por la Legislatura a fines de 2020, logró, en tres convocatorias lanzadas desde febrero, inversiones por $ 2.200 millones, superando las expectativas de lo previsto por ley.

Por eso, el Ministerio de Economía y Energía envió la segunda etapa a la Legislatura, que se convirtió en ley, esta vez con una previsión de inversiones de $ 7.000 millones.

Cabe destacar que una de las condiciones de la ley es el “compre mendocino”, es decir que se contraten trabajadores, pymes y suministros locales.

Con un funcionamiento similar al de Mendoza Activa, el Estado mendocino reintegra hasta el 40% de las inversiones que se presentan. Estos reintegros se utilizan para liquidar Ingresos Brutos y Regalías. Con devoluciones y todo, el plan logra que se aumente la recaudación y que se creen trabajos directos e indirectos para los mendocinos.

En el marco de este programa comenzaron nuevamente las perforaciones en Mendoza. Ya están en marcha dos proyectos presentados en la tercera convocatoria del programa.


Uno es de Hattrick Energy, en Lindero de Piedra (Malargüe), donde se inyectarán $ 187 millones para perforación de un pozo, un pulling y estimulaciones de crudo extrapesado.

“La perforación en Lindero de Piedra implica una inversión de $ 150 millones y se estima una tasa de producción de 15 m3/día”, explicó Schilardi.

Las otras dos nuevas perforaciones son las 7 de Pluspetrol, a las que se agregan 5 nuevas en Malargüe. Estas inversiones se suman a las ya presentadas en la primera y la segunda convocatoria por YPF SA, la UTE Emesa-Hattrick y Aconcagua Energía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.