Créditos accesibles para las pymes con un año de gracia

El Fondo para la Transformación es la entidad pública que asiste financieramente a los distintos sectores de la economía para promover desarrollo sustentable e impulsar la actividad productiva de Mendoza. 

Image description

Cuentan con una amplia variedad para distintos sectores productivos, aunque se lo relaciona fuertemente con el sector primario. La contadora Laura Torres, directora ejecutiva de la entidad explicó “Todas nuestras líneas de créditos están estructuras en blandas condiciones financieras para los productores más pequeños. Es decir, los que sean más chicos tendrán mejores tasas de interés. 

Torres agregó que, para los productores agrícolas, la categorización se hace en función de las hectáreas cultivadas que tenga en Mendoza conforme al Registro Único de la Tierra (RUT). Para comercio, turismo, industria o servicios, el tamaño de la empresa se define según “el Certificado Mipyme”, que se puede obtener a través de la página de la AFIP.

La directora puntualizó que el FTyC ofrece créditos para inversiones y capital de trabajo con tasas que parten, para las empresas y emprendimiento más pequeños, desde 15% anual.

Los plazos de devolución son, en la mayoría de los casos, de 5 años, con uno de gracia. Sin embargo, esos tiempos pueden extenderse hasta 10 años, incluidos dos de gracia, para los créditos a productores que busquen hacer más eficientes sus sistemas de riego.

Las garantías, para los empresarios y emprendedores que soliciten hasta $750 mil, pueden ser a través de un garante con bono de sueldo o propietario. Para créditos mayores, pueden ser hipotecarias, prendarias o a través de sociedades de garantía recíproca (SGR).

Financiamiento y oportunidades

Por otro lado, la titular del FTyC puso especial énfasis en que la institución da asistencia financiera a todos los sectores: desde la agricultura y la eficiencia en el riego hasta comercio, servicios y turismo.

“Hay que desterrar la creencia de que solo se asiste a la actividad primaria, como la agricultura y la ganadería”, detalló. Torres destacó que otro gran avance de la institución es que la gestión de los créditos se puede hacer por internet, de manera rápida y segura. “Toda la tramitación puede hacerse de manera virtual. El inversor solamente tendría que ir a las oficinas del fondo para firmar el contrato del crédito”, afirmó.

El sitio de internet del fondo cuenta con una simulación de crédito, que permite al solicitante saber cuándo, cómo y cuánto pagará. El inversor puede seguir la tramitación de su crédito y también enviar por correo electrónico toda la documentación requerida.

“Obviamente que, si el interesado desea hacer la tramitación presencial, lo puede hacer en cualquiera de nuestras oficinas, pero la idea es ahorrar burocracia”, aclaró.

Torres explicó que se redujo considerablemente la documentación a presentar. “Es muy básica. En el caso de las personas físicas, solamente se solicita DNI, CBU, los datos de lo que va adquirir con el préstamo y, en el caso de créditos para el sector agrícola, la documentación del terreno, si es propio, o el contrato, si lo tiene en comodato o arrendamiento”. Estos créditos pueden combinarse con Mendoza Activa, el programa del Gobierno de Mendoza que reintegra hasta 50% de las inversiones en más de 25 rubros.

Torres detalló que el Fondo para la Transformación ofrece créditos para inversiones, capital de trabajo, malla antigranizo, eficiencia hídrica, cosecha y acarreo y ganadería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.