Crowdfunding, una modalidad de inversión que se instala en Mendoza

El próximo 4 de julio se dictará un encuentro sobre esta novedosa modalidad de negocios para franquicias y pequeñas empresas que es tendencia en el mundo de las inversiones.

Image description

En la última década, el crowdfunding se ha consolidado como una herramienta poderosa para la financiación de proyectos y empresas. Esta modalidad, que permite a emprendedores y pequeñas empresas obtener fondos directamente del público, ha transformado la forma en que las ideas innovadoras y los negocios emergentes encuentran apoyo financiero. 

Este modo de inversión busca consolidarse en Mendoza, por eso, el próximo jueves 4 de julio, a las 17 horas, se desarrollará Crowdfunding, invirtiendo en comunidad, a cargo de Suraci Evolución de Empresas. El encuentro abierto a empresarios y futuros inversores tendrá lugar en la sala 1 y 2 del Edificio Alvear, Vista Pueblo (San Martín 6279, Luján de Cuyo). Las inscripciones gratuitas están disponibles a través de Eventbrite.com.

El Crowdfunding, una forma de democratizar y expandir inversiones 
Con un acceso más democratizado al capital, el crowdfunding se presenta no solo como una oportunidad de financiamiento sino también como una opción atractiva para los inversores que cuenten con un capital limitado.
El crowdfunding o financiación colectiva, es un mecanismo mediante el cual un proyecto o empresa recauda fondos a través de pequeñas contribuciones de un gran número de personas, generalmente utilizando plataformas en línea. 

Existen diversas modalidades de crowdfunding, como el de recompensas, el de donaciones, el de préstamos y el de inversión, cada una con características y objetivos distintos.

En el encuentro, dictado por Juan Manuel Contreras, gerente Comercial de la consultora Suraci, se detallarán las distintas alternativas de inversión bajo esta modalidad para Pymes y Franquicias en la región. Como así también las tendencias mundiales del Crowdfunding, los casos de éxito y las posibilidades que ofrece el mercado nacional

Los beneficios de Crowdfunding en un mundo dinámico y colaborativo
Este tipo de inversiones es ideal para nuevos proyectos y pequeñas empresas que buscan crecer con una inversión baja y un crecimiento posible en corto plazo. Como así también diversificar su cartera de inversores.

Al presentar su proyecto en una plataforma de crowdfunding, las empresas no solo buscan financiamiento, sino también validación del mercado. Si una idea genera suficiente interés y financiamiento, esto puede indicar que hay una demanda real por el producto o servicio, minimizando el riesgo de lanzamiento.

Además, las campañas de crowdfunding también funcionan como una poderosa herramienta de marketing. A través de ellas, las empresas pueden generar expectación y atraer la atención de los medios y del público, lo cual puede traducirse en futuros clientes y seguidores.

Por otro lado, esta modalidad de negocio para pymes resulta atractiva para aquellos inversores interesados en el impacto social, porque permite apoyar proyectos que alineen con sus valores y objetivos, como iniciativas sostenibles o sociales.

Las inscripciones para el encuentro “Crowdfunding, invirtiendo en comunidad”,  están disponibles a través de Eventbrite.com. Cupos limitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.