De Mendoza al mundo: así es Sound Water, el primer tinto asociado a la meditación

(Por Carla Luna) Sound Water Blend transmite frecuencias que quedan guardadas en el vino y arrastran una connotación holística que forman parte de la experiencia. Un tinto de corte con una energía especial, que surge de la mano de tres amigos apasionados por su rol en este proyecto. Ya está a la venta.
 

Image description
Image description

En tiempos donde la meditación, la vida holística y espiritual ha ganado terrenos, el mundo vitivinícola encuentra su tangente con un vino que plasma en su memoria sonidos energizantes a través del agua. 

Nicolás Raby, Javier González y German Lledó unieron conocimientos para lanzar al mercado un vino distinto, con una carga energética que permite vivir una experiencia diferente. Sound Water, Blend 2019 capta la energía de los sonidos a través del agua.  

“La vid se alimenta del agua y se elabora el vino que lleva esa vibración. Si bien en la parte sensorial se pueden experimentar todas las sensaciones que da el vino también toma esa información registrada a través de los sonidos, como lo que sucede en una terapia, donde las personas se armonizan”, explica Javier González, socio del proyecto y especialista en Terapia de Sonido del Agua. 

Y detalla que es una relación intensa que responde a un concepto físico en que  estudia las partículas del agua y su geometría, la cual ante una frecuencia se modifica, por lo tanto a nivel cuántico el sonido hace cambios en la estructura del agua.

Si bien lleva un proceso de vinificación tradicional, su valor agregado radica en la incorporación de esta información a través del sonido. “Hay bodegas que ponen sonidos en los vinos, pero no el seguimiento que se ha realizado desde la viña”, cuenta González, y aclara: “Si bien pensamos en la carga energética, no queremos que sea un vino relajado, sino todo lo contrario, cargado de energía”. 

A nivel práctico, la botella tiene un código QR en su contraetiqueta, la cual permite escuchar las frecuencias que se utilizaron en la viña. De esta manera, otorga al consumidor la posibilidad de seguirlo e ingresar en una meditación virtual. 

El sonido que prevalece es el gong, un instrumento musical en forma redonda que emite un eco vibratorio con poder terapéutico. Ese sonido acompaña a las viñas en luna llena y resulta significativo en la etiqueta del vino. 

Un blend energético
Sound Water
es un blend a base de Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc de Luján de Cuyo y Malbec y Syrah de Vista Flores. “Las variedades se elaboran por separado y posteriormente hacemos el blend”, explica el enólogo Nicolás Raby y agrega: “El 60% madura en barrica durante seis meses y el resto en tanque de acero inoxidable”.

Cuenta con una partida limitada de 5.000 botellas. “Estamos preparando el viñedo para el próximo año. La idea es hacer blend con todo lo que significa. Cada blend es único e irrepetible, logra su propia identidad y posee complejidad, mientras prevalece el  equilibrio y la armonía”, define el enólogo. 

“Tiene una complejidad media. Es frutado y mucha especie que le aporta el Cabernet Sauvignon y Franc con taninos redondos y jugosos, con un llenado de boca potente. Cuando lo degustás es un vino suave, largo, sedoso y equilibrado. Siguiendo el concepto, me focalicé mucho en el equilibrio”, transmite Raby sobre su Sound Water

Este ejemplar tiene un  precio sugerido al público de $ 590. Se consigue en venta directa a través de las redes sociales o en vinotecas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.