Del polémico zoológico mendocino a un Ecoparque premiado por el concurso de construcción sustentable más grande del mundo

Por un largo tiempo, el Parque Zoológico de Mendoza ubicado en la ladera noroeste del Cerro de la Gloria, no respondió a las expectativas de un espacio de cuidado para los animales,  que vivían en condiciones no aptas, hacinados y lejos de un hábitat natural.

Image description

Tras el deceso de 70 animales en el 2016, se impulsó  definitivamente la transformación del predio en un nuevo paradigma que fue el Ecoparque, el cual trasladó en su proceso más de 1.400 animales  a espacios óptimos para los animales. El mismo abrió sus puertas en pandemia, pero de manera irregular.


Asimismo, el Ecoparque  sorprendió con un importante reconocimiento mundial. Ya que los arquitectos a cargo del proyecto Guillermo Lesch y Leticia Alfaro ganaron los Holcim Awards for Sustainable Construction Globales, y los ganadores de este concurso representan la vanguardia de los enfoques de la arquitectura verde, innovación en materiales y del diseño sustentable.

Los premios Lafarge Holcim Awards buscan los proyectos sustentables más destacados a nivel mundial. Entre 5.000 proyectos, el Ecoparque fue elegido dentro de los 33 seleccionados como representantes de estos nuevos conceptos visionarios.


Este proyecto de transformación, convierte el problema de desmantelar un zoológico en Mendoza, en una oportunidad para crear una conciencia ambientalista. El diseño pone en valor el paisaje original del sitio y reutiliza la infraestructura existente reconvirtiéndola en espacios para experiencias de temática sustentable.

El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, explicó que el nuevo Parque se articula en torno a una serie de recorridos temáticos (circuito deportivo, circuito de pueblos originarios, circuito de reciclaje, etc.), a lo largo de los cuales se desarrollan diferentes actividades o eventos temporales y agregó: “Esto da como resultado un espacio público recreativo que se despliega para llevar un mensaje universal de respeto tanto hacia las personas como hacia la naturaleza. De esta manera, el proyecto se convierte en el contenedor de prácticas de sostenibilidad y el lugar por excelencia de la región donde se puede aumentar la conciencia sobre estos temas.”

Cabe destacar que los ganadores de los Holcim Awards for Sustainable Construction Globales representan la vanguardia de los enfoques del diseño sustentable, la innovación en materiales y la arquitectura verde.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.