Distrito Comercial, el strip center de Coquimbito que se proyecta como nodo turístico, recreativo y comercial del Este

(Por Carla Luna) Con una importante inversión abre el espacio comercial que contará con 32 locales en el transitado nodo de los Carriles Gómez y Urquiza. Es la primera parte de un proyecto mayor con más locales comerciales, centro médico, deportivo y una posada. 

Image description
Image description
Image description

Según el último censo, Maipú es el departamento que más ha crecido poblacionalmente en los últimos años. Su fisonomía cambió en varias localidades de rural a urbana con barrios abiertos y privados que concentran nuevos habitantes  con hábitos de consumo modificados después de la pandemia (buscaban comprar todo en un solo lugar). De esta manera surgen los strip center, pequeños centros comerciales abiertos con estacionamiento y  negocios que solucionan la compra tanto de productos perecederos como la posibilidad de un café de reuniones. 


Bajo este perfil, el próximo viernes abre un nuevo strip center, llamado  Distrito Comercial entre Adriano Gómez y Carril Urquiza de Coquimbito.Se trata de un complejo de 32 locales con propuestas tanto de abastecimiento como  turísticas, gastronómicas y de entretenimiento del empresario Daniel Guerrero junto a sus asociados Carolina Clement y Juan Pablo Baro. Tres emprendedores que ven que el futuro está hacia el Este en esta hermosa zona
en permanente crecimiento y que estos conglomerados comerciales son tendencia entre los consumidores.

En un predio de 2500 m2, con 1.700 m2 cubiertos, se levanta este shopping a cielo abierto que es la primera etapa de un proyecto mayor que tendrá 14 locales comerciales más, un centro médico, una posada y un centro deportivo con canchas de padle, tenis, futbol de salón y básquet. “Esta sería la plaza de servicio del Barrio Distrito Gómez (un complejo de 300 lotes). La idea es tener todo en un solo lugar, con estacionamiento propio con seguridad y fácil acceso. Este es un polo que crece fuerte para los que eligen vivir en un sitio con calidad de vida y para el turismo” comenta Guerrero.  

El strip center ya tiene los 32 locales ocupados con un abanico de propuestas diversas desde Granja Benedetti hasta un restaurante subterráneo, que será sensación en la provincia ya que es el primero de estas características de la mano de Cava Biglieri

Además se  instalarán los locales de Sana Tentación, energía para la vida (dietética) Farmacias El distrito Divas y Princesas (Spa de nenas) Tienda de Pizzas (pizzería) Casa 3, un café después del lobo (cafetería) Mixt deportes (tienda de ropa deportiva y accesorios) Centro Pinturerías (pinturería) La Pana (panadería) El Gringo (comida callejera), Ser Centro Kinesiología y estética avanzada, y Motowine (rental de motos eléctricas). 

“En la medida que la ciudad se expande hacia las afueras con importantes desarrollos inmobiliarios de barrios privados y semi privados, los hábitos de consumo también se modifican. En la entrada, un conglomerado comercial ofrece un completo abastecimiento de productos y servicios para que la gente pueda disfrutar los negocios de cercanía en una mejor versión. Los strip center son tendencia porque ofrecen realizar las compras cotidianas y salir por un café en un mismo lugar. Además, cuentan con estacionamiento y servicios diversos”, remarcó el desarrollador. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.