Distrito Comercial, el strip center de Coquimbito que se proyecta como nodo turístico, recreativo y comercial del Este

(Por Carla Luna) Con una importante inversión abre el espacio comercial que contará con 32 locales en el transitado nodo de los Carriles Gómez y Urquiza. Es la primera parte de un proyecto mayor con más locales comerciales, centro médico, deportivo y una posada. 

Image description
Image description
Image description

Según el último censo, Maipú es el departamento que más ha crecido poblacionalmente en los últimos años. Su fisonomía cambió en varias localidades de rural a urbana con barrios abiertos y privados que concentran nuevos habitantes  con hábitos de consumo modificados después de la pandemia (buscaban comprar todo en un solo lugar). De esta manera surgen los strip center, pequeños centros comerciales abiertos con estacionamiento y  negocios que solucionan la compra tanto de productos perecederos como la posibilidad de un café de reuniones. 


Bajo este perfil, el próximo viernes abre un nuevo strip center, llamado  Distrito Comercial entre Adriano Gómez y Carril Urquiza de Coquimbito.Se trata de un complejo de 32 locales con propuestas tanto de abastecimiento como  turísticas, gastronómicas y de entretenimiento del empresario Daniel Guerrero junto a sus asociados Carolina Clement y Juan Pablo Baro. Tres emprendedores que ven que el futuro está hacia el Este en esta hermosa zona
en permanente crecimiento y que estos conglomerados comerciales son tendencia entre los consumidores.

En un predio de 2500 m2, con 1.700 m2 cubiertos, se levanta este shopping a cielo abierto que es la primera etapa de un proyecto mayor que tendrá 14 locales comerciales más, un centro médico, una posada y un centro deportivo con canchas de padle, tenis, futbol de salón y básquet. “Esta sería la plaza de servicio del Barrio Distrito Gómez (un complejo de 300 lotes). La idea es tener todo en un solo lugar, con estacionamiento propio con seguridad y fácil acceso. Este es un polo que crece fuerte para los que eligen vivir en un sitio con calidad de vida y para el turismo” comenta Guerrero.  

El strip center ya tiene los 32 locales ocupados con un abanico de propuestas diversas desde Granja Benedetti hasta un restaurante subterráneo, que será sensación en la provincia ya que es el primero de estas características de la mano de Cava Biglieri

Además se  instalarán los locales de Sana Tentación, energía para la vida (dietética) Farmacias El distrito Divas y Princesas (Spa de nenas) Tienda de Pizzas (pizzería) Casa 3, un café después del lobo (cafetería) Mixt deportes (tienda de ropa deportiva y accesorios) Centro Pinturerías (pinturería) La Pana (panadería) El Gringo (comida callejera), Ser Centro Kinesiología y estética avanzada, y Motowine (rental de motos eléctricas). 

“En la medida que la ciudad se expande hacia las afueras con importantes desarrollos inmobiliarios de barrios privados y semi privados, los hábitos de consumo también se modifican. En la entrada, un conglomerado comercial ofrece un completo abastecimiento de productos y servicios para que la gente pueda disfrutar los negocios de cercanía en una mejor versión. Los strip center son tendencia porque ofrecen realizar las compras cotidianas y salir por un café en un mismo lugar. Además, cuentan con estacionamiento y servicios diversos”, remarcó el desarrollador. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.