Dos miradas mendocinas sobre la publicidad y las redes sociales en tiempos de pandemia y cómo seguir (el día después)

(Por Fernando Bedini) En meses de pandemia, desde InfoMendoza dialogamos con protagonistas de diferentes sectores, como el de la publicidad, que ha tenido un rol muy activo durante estos complicados meses. Aquí la palabra de dos referentes: Daniel Vinderman, (PYLV) y Agustín D’Alfonso (Ruta Publicidad).  

Image description

Durante este complicado 2020, en InfoMendoza decidimos buscar la forma de llevarles a ustedes, nuestros lectores, distintas ideas y conceptos para que adaptaran en sus emprendimientos, así poder hacerle frente a la pandemia y el aislamiento preventivo.

Teniendo encuenta esto se encaró un proyecto que partía desde nuestra redes sociales, precisamente desde Instagram. Así surgió “Ciclo de Charlas en Vivo”.

El primer ciclo fue dedicado a la Comunicación y el Marketing Digital, realizado en colaboración con la agencia de publicidad “Ruta Publicidad”. A lo largo de cuatro charlas online, de una hora, les presentamos junto a una experta en marketing la importancia de estas herramientas, especialmente en este tiempo pandémico.

Poco tiempo después llegó una nueva entrega y esta vez con la colaboración del reconocido publicista de la agencia “PYLC”, Daniel Vinderman. En esta charla se analizó todo desde el lado de la comunicación y la publicidad, haciendo hincapié en la necesidad de reinventarse para seguir adelante.

Ahora que InfoMendoza cierra un año totalmente atípico y plagado de importantes notas, consultamos a Agustin D’Alfonso, co-fundador de “Ruta Publicidad” y Daniel Vinderman, director general creativo de “PYLV”, sobre el panorama que pasamos, el actual y lo que se viene para 2020.

Agustín D’Alfonso, Ruta Publicidad

Sin duda el aceleramiento digital que venía creciendo, debido a la pandemia aumentó de manera exponencial. Muchos lo entendieron por obligación y eso nos dio la oportunidad de brindar muchos servicios a nuevos clientes que antes no se animaban. 

Por otro lado, y en sintonía con lo digital, entendimos que podemos trabajar de manera remota perfectamente sin que la operación de nuestro negocio se vea afectada.

Daniel Vinderman, PYLV

Considero que nada de lo positivo que puede haber dejado este año tiene que ver con la publicidad, con la economía, con un sistema de gobierno o económico. Lo positivo quedó en las personas. Fue la gente la que cambió, fue la gente la que se corrió de su eje, la que aprendió a vivir de una manera nueva, la que sufrió o la que se vio beneficiada. 

No creo que el análisis tenga que estar sobre el rubro, porque el rubro siempre se va a adaptar a lo que la gente necesita, a lo que desea y a las necesidades de sus clientes. En ese sentido, mientras el sistema siga funcionando, la publicidad, al menos, va a caer siempre bien parada. Creo que el análisis necesita otro punto de vista. Es mi opinión al menos.

Así, en este contexto, vamos cerrando un panorama con anuarios que propusimos para tratar de entender este complejo 2020 que se va. Allí volvimos a convocar a algunos de los cientos de referentes consultados durante el año, cuando a principios de abril se dio inicio a la propuesta de InfoNegocios Mendoza. Aquí recorremos algunos de los entrevistados en los informes de las últimas semanas:

  • Anuario InfoMendoza: entrevistamos a emprendedores gastronómicos que enfrentaron la pandemia y siguen adelante (ver)
  • Anuario InfoMendoza: volvimos a entrevistar por Whatsapp a seis referentes del mundo tecnológico en un año clave para el sector (ver)
  • Lo que dejó de positivo el 2020 para el mundo de las bodegas: cuatro referentes en cuatro preguntas por WhatsApp (ver)

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.